![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
Rally Cross Country / Baja Foro exclusivo para Rally Cross Country o carreras tipo Baja |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#131 |
Member
Top 100
|
![]()
Complemento la información dejando con ustedes el comunicado de prensa del Impacto Mediático de la Carrera
![]() Dakar No Pasará por San Pedro de Atacama. Durante la conferencia de prensa ofrecida con motivo del Impacto Mediático de la prueba en Sudamérica, el responsable Internacional de Amaury Sport Organisation (ASO), Gregory Murac, se refirió brevemente al tema. Pero ahondó en las importantes cifras que dieron a conocer a Chile en el mundo. SANTIAGO, Chile, 1 de abril de 2009.- Definitivamente, el Rally Dakar Argentina-Chile 2010 no pasará por San Pedro de Atacama, aseguró el responsable de las Relaciones Internacionales de ASO, Gregory Murac, durante la conferencia de prensa ofrecida con motivo de dar a conocer el Impacto Mediático de la carrera 2009, que se efectuó entre el 3 y 18 de enero entre ambos países. “Desde que iniciamos el trabajo para la versión del Dakar 2010 nos reunimos con diversas autoridades donde damos a conocer nuestros puntos de vista y recibimos propuestas, por ello tras los estudios y debido a que es una zona muy protegida por el tema ambiental, la carrera no se acercará a San Pedro de Atacama”, informó Murac. “Siempre hemos trabajado de esta forma, es decir, con las instituciones chilenas que están encargados de vigilar estos temas, como Conama, Conadi y el Consejo de Monumentos Nacionales, para tener un plan de desarrollo de la competencia fuera de estas zonas que están declaradas como de mayor interés ambiental y así no afectar estos lugares”, manifestó el directivo de Amaury Sport Organisation (ASO). IMPACTO MEDIÁTICO Para la organización, como para Chile y Argentina, la competencia de 2009 superó las expectativas con más de cuatro millones de espectadores in situ, de los cuales 600 mil estuvieron en la jornada de descanso en Valparaíso, 1.153 horas de televisación y el ingreso de 76 millones de dólares a las economías locales, 30 de los cuales se quedaron en Chile. Así lo informaron Marion Teisserenc, jefa de Marca y Marketing Estratégico de ASO, la empresa a cargo del Dakar, quien dio a conocer las cifras junto al director de Chiledeportes, Jaime Pizarro, y el responsable de las Relaciones Internacionales de ASO, Gregory Murac, quien manifestó: “Los resultados de los estudios nos reconfortaron”, mientras ya todos los preparativos se centran en la edición 2010 del Dakar, que volverá a tener como escenario a la Argentina y Chile entre el 2 y 17 de enero de 2010. El primer Dakar en América del Sur generó una enorme atención de los medios de comunicación y se convirtió en una efectiva campaña de promoción de los atractivos turísticos de Chile y Argentina. Los espectadores, los competidores y los miembros de la organización y de los medios de comunicación realizaron asimismo una inyección económica directa en ambos países por unos 76 millones de dólares, cifra que no incluye ni el impacto indirecto a largo plazo ni el desarrollo turístico. El rally Dakar Argentina-Chile 2009 tuvo en tanto una cobertura televisiva a nivel mundial un 45% superior a la edición de 2007, ya que este año se transmitieron 1.153 horas de programas dedicados a la competencia, frente a las 450 horas emitidas dos años atrás. Esto se traduce en un impacto mediático valuado en unos 390 millones de dólares, según los cálculos de ASO. La más desafiante carrera fuera de pista pudo ser seguida en tanto por 2.200 millones de televidentes en todo el mundo, en tanto que 49,5 millones de personas descubrieron imágenes de Chile gracias al rally, de acuerdo a la audiencia acumulada en cada uno de los programas. Según una encuesta realizada por los organizadores en Francia, España, Brasil, Japón y Estados Unidos, los paisajes que más atrajeron a los espectadores fueron la Cordillera de los Andes y el desierto de Atacama. Detrás quedaron la ciudad de Buenos Aires, la Patagonia y la ciudad de Valparaíso. Las proyecciones de los estudios realizados por ASO indicaron que gracias al Dakar unos 50 millones de personas planean venir a Chile en el plazo de dos años. Estos resultados “superaron las expectativas” de Chile según el director de Chiledeportes, Jaime Pizarro. Por su parte, el director de Sernatur, Oscar Santelices, manifestó que: “El Dakar se convirtió en la promoción turística más importante en la historia de Chile a nivel mundial. Hemos hecho muchas cosas como para posesionarnos, pero nada comparado como esto”. Fuente : Prensa Rally Dakar ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#132 | |
Senior Member
Top 5000
|
![]() Cita:
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#133 |
Senior Member
Top 1000
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#134 |
Senior Member
Top 1000
|
![]()
los que se arrepintieron de ir a buenos aires el dakar pasado...
van a ir el a buenos aires al dakar 2010??? una buena fecha para llegar seria el 30 de diciembre...en el primer vuelo e ir a las verificaciones tecnicas... y aprovechar de ver la feria que se monta en torno al dakar... 31 de dic... verificaciones tecnicas otra vez... y mas parafernalia... jajjaa.. luego fiesta de año nuevo...junto a los chilenos pelusones que estemos por alla.. el 1 de enero... briefing y podium... y 2 de enero largada primera etapa,,, habria que ir a algunos kilometros de buenos aires a ver la largada...pero creo que vale la pena verlos pasar a todos...!!! y de vuelta a Chile... a esperar a que entre la caravana en una semana mas... no tengo idea por donde,,, pero vienen!!! 30 y 31 de diciembre 2009 Verificaciones administrativas y técnicas en Buenos Aires 1 de enero 2010 Briefing y podium de largada 2 de enero 2010 Largada etapa 1 de Buenos Aires 2 al 17 de enero 2010 Rally Dakar en Argentina y en Chile 17 de enero 2010 Podio de llegada en Bueno Aires OBVIAMENTE ESE FIN DE SEMANA...del 15, 16, 17 de enero ir a buenos aires a ver la final... no se arrepentiran. |
![]() |
![]() |
![]() |
#135 | |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Ya pues, orgnizate el charter jejeje total, casi no tienes pega jejejeje
Muy buena la idea, a ver si las $$$$ alcanzan saludos Cita:
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#136 |
Member
Top 500
|
![]()
Buena americo , buena informacion , ojala nos resulten los proyectos que tenemos en mente a todos .
Nos vemos en buenos aires |
![]() |
![]() |
![]() |
#137 |
Senior Member
Top 1000
|
![]()
ZORRO!!!!!! ACA ESTA TU IDOLO "EL PRINCIPE" Al-Attiyah ...
NOTICIA: Volkswagen ya prepara su incursión en autos para el Dakar 2010, que nuevamente se correrá en territorio chileno-argentino. Y quieren repetir el triunfo logardo en la anterior edición. Para eso se están armando y ya aseguraron el fichaje del qatarí Nasser Al-Attiyah. Al-Attiyah, que corrió por BMW la anterior edición, fue una de las revelaciones de la competencia en 2009 y luego de estar puntero en la sexta fecha fue descalificado por saltarse un punto de control. En Volkswagen, junto al qatarí estarán Giniel de Villiers, vigente campeón, Mark Miller, subcampeón, y Carlos Sainz. "Volkswagen participará en el Rally Dakar 2010 con un objetivo claro: repetir el triunfo", señaló Kris Nissen, director de Volkswagen Motorsport, quien destacó que Al-Attiyah, "es uno de los mejores del mundo". La novedad respecto a Sainz estará en que tendrá un nuevo copiloto: Lucas Cruz. El catalán compitió el año pasado junto a Nani Roma, quien está negociando con BMW para rodar por Argentina y Chile en 2010. "Por supuesto, estoy encantado de volver al equipo Volkswagen. Carlos Sainz es uno de los más grandes y más famosos pilotos y tenerlo a mi lado me da una motivación extra", dijo Cruz. |
![]() |
![]() |
![]() |
#138 | |
Zookaholic
Top 5000
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Con Con, Chile
Edad: 56
Mensajes: 16.058
![]() |
![]() Cita:
Que buena la de Attitah, falta que le pasen otro VW a Terranova y estamos listos ![]()
__________________
[OlllllllO] Suzuki Sj413+2JZ GTE+A340+NP231/TLC Doubler+Irok 36"+Toys 8"+E Lockers+4.3:1+12" ORIs First you crawl, then you walk, then you drive, then you crawl again.......
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#139 |
Senior Member
Top 5000
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#140 |
Senior Member
Top 1000
|
![]()
SOS GRANDE ARGENTINA!!!
OTRA VEZ NOS LLEVA LA DELANTERA... En el marco de las acciones de promoción tendientes a la organización del Rally Dakar Argentina - Chile 2010, se proyectó la película del Dakar 2009. El secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y coordinador general del Dakar, Leonardo Boto, el subsecretario de turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto; el intendente de Las Flores; Alberto Gelene y el responsable de Relaciones Exteriores de ASO Amaury Sport Organización (ASO), organizador de la prueba, Gregory Murac, estuvieron presentes en Las Flores en el inicio de la Caravana, donde se proyectó la Película y se promocionó el Rally Dakar a realizarse en Argentina y Chile del 2 al 17 de enero del 2010. Itinerario de la Caravana: Lunes 11 de Mayo: Presentación en Santa Rosa. Miércoles 13 de Mayo: Presentación en Puerto Madryn. Viernes 15 de Mayo: Presentación en Bariloche. Domingo 17 de Mayo: Presentación en Neuquén. Miércoles 20 de Mayo: Presentación en San Rafael. Jueves 21 de Mayo: Presentación en Mendoza. Viernes 22 de Mayo: Presentación en San Juan. Domingo 24 de Mayo: Presentación en San Fernando del Valle de Catamarca. Lunes 25 de Mayo: Presentación en La Rioja. Martes 26 de Mayo: Presentación en Córdoba Sábado 30 de Mayo: Presentación en Ciudad de Buenos Aires. http://www.dakar.com/2010/DAK/presen...r3_1-news.html Y QUE PASA EN CHILITO ??? ![]() ya pues señor Pizarro, señor Santelices,,, ![]() y no se queden pegados solo en ese deporte en el cual 22 pajaritos siguen ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|