![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
Camping Offroad |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#1021 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
Andrés:
Los saludos serán entregados, no temáis. Pairoa |
![]() |
![]() |
![]() |
#1022 |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Dec 2004
Edad: 33
Mensajes: 5.590
|
![]()
En commpart es todo o nada.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#1023 | |
Member
Top 500
|
![]()
Amigo Pairo
Abra alguna foto con el sistema de la cama ,que suba y baje , ya que realmente es muy interesante...!!! Ya partieron de San Felipe..? Cita:
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#1024 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Dec 2009
Edad: 46
Mensajes: 102
|
![]()
Amigo: Notable su proyecto!!!! es verdaderamente un lujo de ver que en nuestro país se ejecuten este tipo de modificaciones... EXCELENTE!! Y su maquina.... Esperando el termino para verla.. saludos desde Concepción...
|
![]() |
![]() |
![]() |
#1025 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: SANTIAGO
Mensajes: 1.823
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1026 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Aug 2012
Ubicación: Puerto Madryn, Chubut, Patagonia Argentina
Edad: 57
Mensajes: 104
![]() |
![]()
Cuando se refieren a cama, a que cama se refieren?
Sds |
![]() |
![]() |
![]() |
#1027 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
Hola a todos:
A ver si se explica mejor ahora la cosa. No tengo más fotos. Saludos. Pairoa |
![]() |
![]() |
![]() |
#1028 | |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Aug 2012
Ubicación: Puerto Madryn, Chubut, Patagonia Argentina
Edad: 57
Mensajes: 104
![]() |
![]() Cita:
También la he visto en varios modelos Europeos de Caravanas. Acá en Argentina también se están utilizando. Yo en mi Home estoy tratando de diseñar un sistema con tornillos sin fin que suban la cama de dos plazas y me permita pasar a la cabina, no es fácil, pero no es imposible. Les dejo la dirección de la foto del UNICAT EX70-HD2M. http://www.unicat.net/al/img/EX70HD2...x6.i12-560.jpg Sds |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#1029 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
Hola. Tiempo de noticias.
Habíamos quedado hace poco de que estaba tratando de terminar los soportes de los tanques de aire que irían entre los largueros del chasis en vez de ir colgando por el lado, debajo de las baterías. El mono es para que se entienda la idea de la última foto que puse. En eso estaba, pero en algunos momentos tenía que dejar de trabajar para atender algunas gratas visitas que venían a preguntar de esto y de aquello, siempre con una sonrisa en el rostro. Mientras Le Camion estaba en reparaciones en el galpón de al lado, las niñas curioseaban entre los fierros, cuando no estaban en clases de francés con su madre. ![]() Una vez estuve seguro de que no había filtraciones en el balancín del bogie monté los paquetes de resortes, con alguna ayuda por supuesto, y puse finalmente las abrazaderas junto con las monturas modificadas. Todas quedaron con las dimensiones precisas, como calculado. Lo único que no había calculado era que las hojas del paquete hacían contacto en forma oblicua con el plato de la abrazadera del yugo trasero en vez de quedar apoyada en paralelo, como sí sucedía con el yugo delantero del bogie. La pulgada extra de los tirantes traseros ciertamente tenía un rol en ello, pero hechos los cálculos, aún si cambiaba o acortaba los tirantes inferiores, la oblicuidad del contacto no se corregiría sino solo muy parcialmente. Había una falla más importante y debería de corregirla en algún momento o se preveía un desgaste disparejo y una falla prematura de la hoja madre del paquete de resortes, y quizá qué otro descalabro. En fin, tratando de avanzar un poco puse el balancín del bogie del lado izquierdo y le puse la tapa, pero no lo llené de aceite. Si la cosa empezaba a gotear ya no tendría más opción que ponerme a llorar y, francamente, no tenía ganas. Puse el paquete de resortes de ese lado también y las abrazaderas le siguieron, pero no pude encontrar las golillas cónicas para apretarlas. Como no me gustó como quedaron en un primer approach sin las golillas opté a regañadientes por salir a tratar de conseguir unas nuevas. Pero, como siempre, algo me dijo que no lo hiciera y empecé a rastrojear entre las cajas de pernos y fierros a ver si encontraba las famosas golillas o algo parecido que pudiese utilizar. A los poco minutos di con las tuercas de las ruedas de Repuesto, las que venían con golillas cónicas incluidas y que calzaban con la medida que andaba buscando. Como sabrán, todo el proyecto trata del reciclaje de piezas para la restauración del camión, así es que un poco de disco de corte, un poco de limpieza y lista las nuevas golillas para las abrazaderas de los paquetes de resortes del lado izquierdo de la Merkabah. Hacía ya un tiempo me tenía saltón el diseño del pivote delantero de la Caja ya que tenía un conflicto en ciernes entre el soporte y la tapa superior de la caja de cambios/transfer, un problema no menor. Opté finalemente por una solución con un compromiso bastante adecuado entre todos los factores a considerar, y el resultado fue un sistema con cinco pivotes, agregando el quinto a la porción más adelantada del chasis inferior de la Caja y desplazando el pivote original delantero hacia atrás de modo que no tocasen la caja de cambios sino que ésta quedase entre ambos. ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1030 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
|
![]()
El soporte extra permitiría, además, lidiar en mejor forma con el peso de los tanques de agua que irían en la parte delantera de la Caja, aunque se trataría de un soporte no tan robusto y más sencillo en su diseño respecto de los otros cuatro soportes.
Por supuesto, modificar un poco el diseño de los pivotes delanteros significó modificar los componentes del panel base de la Caja y la disposición de los travesaños de metal y las medidas de los trozos de espuma de poliuretano que rellenan el espacio entre los travesaños, y así un montón de otras modificaciones y cálculos. Pero al final la idea no resultó muy descabellada y probablemente se mantenga en el tiempo si el sistema de pivotes logra superar la prueba dinámica, y eso sería cuando se terminara con el overhauling del camión completo. Tenía para rato. En el taller, de nuevo, busqué en todos lados y finalmente di con las cuatro huinchas metálicas para fijar los tanques de aire grandes que sabía estaban por ahí, esperando su turno para aparecer en escena. No todas estaban en las mejores condiciones pero nada tan malo como para no poder ser rescatado o mejorado. Bien. En el banco de pruebas, usando los tanques pequeños para manejar mejor las estructuras, todas las medidas resultaron correctas y de acuerdo a lo calculado. Y, después de más de una semana y varios trabajos extra efectuados en el camión, los Itinerrance de Bélgica estuvieron listos para partir. Las pequeñas recibieron todas un regalito tejido por Carmen y nos dejaron un montón de recuerdos garabateados en hojas de papel y un vacío no despreciable en el corazón. Quizá si algún día volveríamos a verlas en persona. Por supuesto, Eduardo y Benoît se pusieron a revisar a última hora y encontraron que la bomba del estanque auxiliar de diesel que Eduardo había reparado había vuelto a fallar, así que después de algunos abrazos y despedidas todos partieron rumbo al taller en el gran MAN doble cabina a arreglar la famosa bomba. Una vez superado el problema, los viajeros pusieron rumbo al norte via Cabildo hacia Vicuña, donde René Larraguibel y Karen los esperarían para ofrecerles la hospitalidad del valle del Elqui. En el plano netamente teórico seguí avanzando con el arreglo de los soportes de los pulmones de suspensión, los que habría de modificar para abarcar toda la altura del alma del chasis y así mejorar la palanca y disminuir el stress sobre el margen superior del chasis mismo. Para ello diseñé unas aletas de refuerzo laterales asociadas al alargamiento de la placa vertical hasta el margen inferior del ala del chasis. Con ello la distribución de las fuerzas estaría más equilibrada y la posibilidad de rotura de cualquier cosa sería menor. Me daba una lata terrible, eso sí, sacar los soportes, cortar las piezas, volver a soldarlos y luego pintarlos y volverlos a poner. Pero, la vida es dura. El cuento de los pivotes y los tanques de aire grandes estaba resuelto, al menos por el momento, pero me encontraba aún a la espera de que me arreglaran la barra estabilizadora trasera, a la que había que hacerle de nuevo los bujes y los agujeros para poder luego modificarla y soldarla a las abrazaderas del tercer yugo. Sin la barra estabilizadora no podía armar las mazas, los frenos, ni poner los tambores de freno ni las ruedas. Mal. ![]() ![]() ![]() Bueno, por mucha lata que me diera, los soportes de los pulmones debían de modificarse sí o sí, así es que agarré y los saqué y aproveché de marcar y perforar los soportes de los tanques de aire. |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|