![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
Registrarse | Preguntas Frecuentes | Lista de Usuarios | Grupos Sociales | Calendario | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
R/C Off Road Foro exclusivo para autos radiocontrolados Off Road, Stadium Truck, RC Crawling, etc. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#11 | |
Senior Member
Top 1000
|
![]() Cita:
ahora.... aporte creo no poder ayudarte mucho.... si algunas cosas que e echo de ocio...he derretido plomo en la cocina y vaciado en moldes que yo e echo pero en madera... osea con ese típico sacado que hacen los artesanos en madera en los que se va notando el diseño que va dejando la herramienta cuando tallas... para darle ese mismo toke al plomo.... si bien resulta en madera... no se si funcionara igual con el aluminio.... ya que estará a una temperatura considerablemente mas alta que el plomo en su estado liquido....la greda también es una buena opción ya que aguanta considerablemente altas temperatura... que tan altas no lo se.... me tincan mas los moldes de arena.... eh visto como hacen los moldes para hacer parabrisas y lo encuentro geniales.... |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#12 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Encontre en promano un horno a buen precio .. http://www.promano.cl/herramienta/in...mart&Itemid=57
No se si sirve para lo que quieres ... Saludos !!! |
![]() |
![]() |
![]() |
#13 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jan 2011
Ubicación: Ñuñoa
Edad: 48
Mensajes: 499
|
![]()
No acuso daño alguno
![]() Acerca del horno, también lo revisé pues una hermana de mi mamá tiene uno para sus trabajos en cerámica, pero son caras esas cosas, consumen electricidad como si se fuese a acabar el mundo y son un tanto aparatosos. Con la idea fija en la mente, pasé por la feria chilena del libro y posteriormente por la olejnik (ambas en calle huérfanos, si, lamentablemente anduve en el centro hoy día :( ) y, encontré referencias interesantes: herreros, forja, fuelle, etc. Tras eso, con iPhone en mano, me senté en un Starbucks y apliqué Google: "DIY aluminum melt" y zas! llegué al gran sitio de instructables, con un how-to de miedo, muy barato de hacer y simple de construir, espero hacerlo en el corto plazo, al menos para llegar hasta los lingotes y, el siguiente paso después, es decir, haces los moldes. Les dejo el link: http://bit.ly/gu3hPi Qué tal? |
![]() |
![]() |
![]() |
#14 | |
Senior Member
Top 1000
|
![]() Cita:
hay una persona en la comuna de la granja, que le mando a hacer piezas de aluminio, no recuerdo la direccion, en algun momento pasare por ahi, y anotare la direccion y el telefono, para que converses directamente con el, imagino que al darse cuenta de que no vas a ser "la competencia", te podra dar muchas indicaciones utiles, acuerdame eso si, por este mismo post, ya que tengo una tendencia a la distraccion |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#15 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jan 2011
Ubicación: Ñuñoa
Edad: 48
Mensajes: 499
|
![]()
de seguro lo anotaré y, te recordaré
evidentemente competencia no seré, pues mi intención no es vender y, si alguien eventualmente quisiera hacer piezas conmigo tendría que meter las manos también ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#16 | |
Senior Member
Top 5000
|
![]() Cita:
pienso igual q pelao, no estoy tirando pa abajo el tema, al contrario el trabajo de fundir lo encuentro ATR, de hecho trabajo en fierros. Ojala q sigas con el proceso y subas fotos de aquello. PD: Zaikko=Puro Bla Bla ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#17 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jan 2011
Ubicación: Ñuñoa
Edad: 48
Mensajes: 499
|
![]()
Y la investigación sigue, si bien los moldes de arena son relativamente simples de usar, la recomendación iría por moldes de YESO! Son más estables y fáciles de pulir, así como también de realizar detalles pequeños como podría ser para nuestras particulares necesidades.
Ahora lo que me falta es conseguirme las latas de cafe/leche para hacer la fundición. PD: Alguien revisó el link de instructables que les dejé? |
![]() |
![]() |
![]() |
#18 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Que bien, ojala te resulte, pero ten muuuucho cuidado en el proceso de fundicion, a veces, sobre todo cuando quedan restos en el crisol, el meterial se funde desde abajo, quedando una capa solida en la superficie, que generalmente el "maestro picotea" rompiendola, lo cual hace escapar a veces violentamente el material fundido que esta abajo, ten mucho cuidado...
Saludos. |
![]() |
![]() |
![]() |
#19 |
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jan 2011
Ubicación: Ñuñoa
Edad: 48
Mensajes: 499
|
![]()
heheheh...vi eso en un video q les explotaba en la cara a unos cabros en laboratorio....genial el video, pero para tenerle respeto.
Hoy ya me hice del soplete, crisol y porta crisol....sigo pendiente con las latas de café / leche por si alguien se quiere rajar ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#20 | |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Quintero
Edad: 60
Mensajes: 1.630
|
![]() Cita:
![]() Uploaded with ImageShack.us Saludos Julio PD: no se pego el numero, es la mas negra el plomo como bolita. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
Herramientas | |
|
|