Retroceder   TwistedAndes > 4WD > Vehículos 4WD de Serie - Comentarios

Vehículos 4WD de Serie - Comentarios Foro destinado a consultar por la experiencia relativa a vehículos 4X4 estandar y experiencias previas.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 07-12-2010, 15:32:42   #1
Daniel Martinez
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
Predeterminado Samurai corto o largo?

Cada ves me gusta más este bicho pero tambié me gustan los vehículos algo espaciosos. Estoy viendo algunos samuka cortos 92-98 pero el espacio atrás es muy chico, por otro lado hay algunos con base larga con gran ganancia en maletero y capacidad de carga.

Tengo claro que el samu corto tiene menor angulo ventral lo que facilita el paso de obstáculos altos, pero aparte de eso tal andan los Samuka LWB?

Entiendo que todos los largos son españoles (corríjanme) pero que tal en comparación con los japoneses?

Cómo distingo si un samu es español o japonés?

Uso, ciudad, carretera, vacaciones y una arrancada loca de ves en cuando, al menos por un año, luego sería más camino de ripio, barro, campo, etc.
Daniel Martinez está offline   Responder Con Cita
Antiguo 07-12-2010, 16:12:15   #2
Hernan Iriarte
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Hernan Iriarte
 
Fecha de Ingreso: Jul 2003
Ubicación: Santiago/San Carlos VIII region/Lima
Edad: 46
Mensajes: 4.787
Contactar con Hernan Iriarte a través de MSN
Predeterminado Re: Samurai corto o largo?

Cita:
Empezado por Daniel Martinez Ver Mensaje
Cada ves me gusta más este bicho pero tambié me gustan los vehículos algo espaciosos. Estoy viendo algunos samuka cortos 92-98 pero el espacio atrás es muy chico, por otro lado hay algunos con base larga con gran ganancia en maletero y capacidad de carga.

Tengo claro que el samu corto tiene menor angulo ventral lo que facilita el paso de obstáculos altos, pero aparte de eso tal andan los Samuka LWB?

Entiendo que todos los largos son españoles (corríjanme) pero que tal en comparación con los japoneses?

Cómo distingo si un samu es español o japonés?

Uso, ciudad, carretera, vacaciones y una arrancada loca de ves en cuando, al menos por un año, luego sería más camino de ripio, barro, campo, etc.

Mi voto va por el samuka largo (yo tengo uno corto) aparte de ganar espacio ganas distancia entre ejes con respecto al samurai corto, lo que es muy deseable para la mayoria de los terrenos que andamos, tambien el largo es menos saltador que el corto. lo que si si compras que sea bencinero.
.

(hace rato que tengo ganas de alargar mi tarro)
Hernan Iriarte está offline   Responder Con Cita
Antiguo 07-12-2010, 16:29:23   #3
Roberto Román
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Roberto Román
 
Fecha de Ingreso: Nov 2003
Ubicación: Sherbrooke, Qc, Canada
Edad: 53
Mensajes: 1.508
Predeterminado Re: Samurai corto o largo?

Cita:
Empezado por Daniel Martinez Ver Mensaje
Cada ves me gusta más este bicho pero tambié me gustan los vehículos algo espaciosos. Estoy viendo algunos samuka cortos 92-98 pero el espacio atrás es muy chico, por otro lado hay algunos con base larga con gran ganancia en maletero y capacidad de carga.

Tengo claro que el samu corto tiene menor angulo ventral lo que facilita el paso de obstáculos altos, pero aparte de eso tal andan los Samuka LWB?

Entiendo que todos los largos son españoles (corríjanme) pero que tal en comparación con los japoneses?

Cómo distingo si un samu es español o japonés?

Uso, ciudad, carretera, vacaciones y una arrancada loca de ves en cuando, al menos por un año, luego sería más camino de ripio, barro, campo, etc.
Hay Samurai largos japoneses, así como españoles. Tuve un SJ413 LWB del 87, japonés, muy rico, mucho más suave que el corto, mucho espacio, por lo que es el ángulo ventral no hace casi diferencia, el par de veces que me quedé colgado también se quedó colgado uno corto a mi lado...

Los SJ413, SJ410 y SJ408 LWB del 87 para atrás son todos japoneses, después llegaron algunos Samurai LWB tanto de Japón como de España si no me equivoco. También a comienzos de los 90 llegaron unos MG410 LWB fabricados por Maruti en la India. Todos estos son carburados, no catalíticos.

En el 95 o 96 se volvió a importar los Samurai LWB, todos estos son españoles tanto los diesel como los bencineros. Los primeros diesel tenían motor Peugeot 1.9 que dio muchos problemas (entre otras cosas el disco de embrague es super pequeño y no duraba nada), luego empezaron a llegar con motor Renault, que parece dio mejor resultado.

Personalmente no he notado mayores diferencias de calidad entre los fabricados en Japón respecto de los de España, a todos les han dado duro y aguantan harto bien.

Tu decisión depende más de lo que quieras hacer, si te hace diferencia o no que sea catalítico, el espacio, etc. Pero sobre todo: condúcelos, tanto el modelo corto como el modelo largo.

Ah: el modelo largo es mucho más estable en caminos de tierra y ripio.
Roberto Román está offline   Responder Con Cita
Antiguo 11-12-2010, 23:21:05   #4
Daniel Martinez
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
Predeterminado Re: Samurai corto o largo?

Bueno, revisando algunos samurai largos es fácil ver que tiene muchos puntos de posible entrada de agua-aire, por ser el techo desmontable, la cúpula en la unión con la cabina y la puerta trasera. También la mayoría de los samu largos son de primera generación con un interior menos elaborado que el samu 2 (algo no menos importante cuando tienes una esposa joven). A raíz de eso me surgió la idea de alargar un samu corto, ya sea en la parte central o en la cola para ganar espacio entre asientos y volumen de maletero, pero dejando todo sellado contra agua y manos ajenas (me dí cuenta que los vidrios de la capota del samu largo son bastante inseguros, al menos el que ví).

Alguien lo ha hecho?

Sugerencias?

DM.
Daniel Martinez está offline   Responder Con Cita
Antiguo 12-12-2010, 00:21:49   #5
Francisco Gatica
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Apr 2006
Ubicación: TeMuCo.....
Edad: 36
Mensajes: 1.049
Predeterminado Re: Samurai corto o largo?

samurai largo con poto cortado es lejos lo mas comodo y mejor wheel base q hay 98 pulgadas entre ejes casi la perfeccion dirian los gringos
Francisco Gatica está offline   Responder Con Cita
Antiguo 12-12-2010, 00:40:07   #6
jotaleo
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: May 2009
Ubicación: PUERTO MONTT
Edad: 42
Mensajes: 1.414
Contactar con jotaleo a través de MSN
Predeterminado Re: Samurai corto o largo?

aca en valdivia hay uno largo original... con neumas 35 mudzillas y anda super bien....
jotaleo está offline   Responder Con Cita
Antiguo 12-12-2010, 09:34:24   #7
Sebas
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: en Temuco
Edad: 36
Mensajes: 1.532
Predeterminado Re: Samurai corto o largo?

Yo tengo uno largo Stantdar del 92, como dices, el tema del agua es un tema que molesta bastante, se mejora algo si todo el vehículo está bien cuadrado y las gomas en buen estado, pero ante una lluvia bien fuerte lo mas probable es que se te pase, le he dado hartas vueltas al asunto y al parecer hay que aprender a convivir con ello..., la ventaja que tiene es que si uno consigue el techo de la versión pickup, tienes una camioneta y un SUV, hay también una versión de techo metálico larga, no he visto ninguno en Chile, pero es bastante interesante... quizás se podría tomar la base de un samuka largo y colocar una cabina alargada, nose... otra combinación interesante es el LWB con techo del corto, etc. Respecto al vehículo en sí es bueno, creo que el mio es español y no he tenido mayores problemas ademas los repuestos son los mismos, saludos

Sebas.

dejo una foto de referencia del samuka largo techo metálico





de uno cabina y media.



Y el tipico LWB de Chile (osea algo modificado), saludos!.

Sebas está offline   Responder Con Cita
Antiguo 13-12-2010, 12:25:03   #8
Roberto Román
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Roberto Román
 
Fecha de Ingreso: Nov 2003
Ubicación: Sherbrooke, Qc, Canada
Edad: 53
Mensajes: 1.508
Predeterminado Re: Samurai corto o largo?

Cita:
Empezado por Daniel Martinez Ver Mensaje
Bueno, revisando algunos samurai largos es fácil ver que tiene muchos puntos de posible entrada de agua-aire, por ser el techo desmontable, la cúpula en la unión con la cabina y la puerta trasera. También la mayoría de los samu largos son de primera generación con un interior menos elaborado que el samu 2 (algo no menos importante cuando tienes una esposa joven). A raíz de eso me surgió la idea de alargar un samu corto, ya sea en la parte central o en la cola para ganar espacio entre asientos y volumen de maletero, pero dejando todo sellado contra agua y manos ajenas (me dí cuenta que los vidrios de la capota del samu largo son bastante inseguros, al menos el que ví).

Alguien lo ha hecho?

Sugerencias?

DM.
Tuve un SJ410 corto con techo de fibra, con ese siempre tuve problemas de entrada de agua pues el techo era en dos piezas y no sellaba bien en la parte del arco central (una sola vez se me ocurrio meterme a un lavado de autos y me caía una gotera justo sobre la espalda ).

El SJ413 LWB tenía techo de fibra de una sola pieza: nunca se me coló agua por parte alguna de la capota, y era de las capotas nacionales. El único punto donde siempre se me coló agua, cuando llovía mucho, era por la rejilla delantera (bajo el parabrizas), pero ese es un problema de todos los Samurai, tanto descapotables como cerrados.



Respecto del portalón trasero: nunca me gustó que el vidrio estuviese montado sobre el portalón, vibraba demasiado en caminos de tierra (puse un refuerzo), es demasiada carga allí. Modelos más recientes de capotas vienen con el vidrio unido al marco superior, y con bisagras allí. Por esa parte nunca tuve problemas de entrada de agua tampoco.

Por lo de los amigos de lo ajeno: da lo mismo los vidrios, más de una vez se me quedaron las llaves adentro y lo abría metiendo un gancho de ropa por la puerta delantera para subir el pestillo. El que quiera abrirlo lo va a abrir igual, sea de fibra o metálico. Mi viejo tiene un Samurai II cerrado: le han reventado dos veces las chapas y otra vez le rompieron uno de los laterales traseros.

Estética: consigues un tablero más nuevo y lo instalas, en mi SJ410 puse el tablero de un Samurai 96 sin mayores complicaciones, después de eso me funcionó la calefacción mejor que nunca.

Alargar un Samurai corto se puede, depende de las lukas:
http://www.pirate4x4.com/forum/showthread.php?t=727330
http://www.zukikrawlers.com/showthread.php?t=12808



Última edición por Roberto Román fecha: 13-12-2010 a las 12:38:37
Roberto Román está offline   Responder Con Cita
Antiguo 13-12-2010, 12:57:20   #9
Sebas
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: en Temuco
Edad: 36
Mensajes: 1.532
Predeterminado Re: Samurai corto o largo?

buen dato el tema de la capota, ya que como dicen es un leseo las filtraciones, ahora respecto a las filtraciones por el tablero, es cosa de limpiar los desagües que trae, en mi caso siempre se filtraba por ahí, hasta que me dicen que traen unas mangueras de goma limpiando esas mangueras (que se llenan de barro, hojas etc) no cae mas agua, es bien simple pero hay que hacerlo, bueno esa es mi experiencia, saludos!


Sebas.

Pd: Roberto podrías colocar alguna foto del refuerzo que le colocaste a la luneta del tu samuka tengo el mismo problema, le coloque de esos seguros de capó pero se sueltan.

Última edición por Sebas fecha: 13-12-2010 a las 13:05:07
Sebas está offline   Responder Con Cita
Antiguo 13-12-2010, 16:30:46   #10
S.O.S.
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de S.O.S.
 
Fecha de Ingreso: Feb 2003
Ubicación: S.O.S. Metalworks
Mensajes: 5.552
Contactar con S.O.S. a través de MSN
Predeterminado Re: Samurai corto o largo?

yo voto por el LWB
es más barato comprar una toalla a comprar un par de riñones
por otro lado creo q es más fácil adaptar el tablero nuevo a uno antiguo q alargar el auto completo,
yo tuve un pick up español y cambian varias cosas, los yugos los frenos, alternador, motor de partida, marcas como Bosch tiene el Español, en cambio Japo es NDenso...
S.O.S. está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales

Herramientas

Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:07:38.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.