Retroceder   TwistedAndes > Off Topic > General

General Temas no técnicos, Saludos y Sugerencias referentes a 4x4 y Offroad.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 09-06-2009, 16:15:23   #1
Gonzalo Bravo
Zookaholic
Top 5000
 
Avatar de Gonzalo Bravo
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Con Con, Chile
Edad: 56
Mensajes: 16.058
Predeterminado Zonas de Riesgo

No si esto resultara efectivo o sea solo algo idelista. Pero creo que estamos lo suficientemente preparados y comunicados crear un grupo para analizar las posibles zonas de riesgos y acciones donde nuestros 4x4s puedan causar daños a la flora, la fauna o las personas.

Somos un grupo de gente muy comunicado y extendido por todo el pais, donde tenemos la posibilidad de hacer algo que quede.

Yo creo que interesados en formar parte de una agrupacion bien organizada y con objetivos claros no van a faltar, y la idea es ver aqui donde estamos parados y que podemos hacer que este a nuestro alcance.

Aqui hay que ser super claros que nuestro deporte nunca va a ser ecologico, ya que por definicion rompemos al menos el suelo, y con eso no hay mucho que justificar. Pero si creo que hay que crear conciencia en los mas jovenes y controlar las acciones que son notoraimente destructivas y claramente controlables. Doy como ejemplo, los daños a los Vegas y Geoglifos mencionados con anterioridad

El tema de conducir OFF ROAD debiera cada vez ser mas restrictivo, y extrictamente hablando, uno debiera pensar en los microorganismos vivos antes de cruzar un estero, pero el fin de esto es menos dramatico, es medir nuestras acciones con el fin que el paso a las restricciones ambientalistas sea mas gradual y no se produzca un quiebre violento debido acciones descriteriadas de una persona X que ande en 4X4. Es hacer avanzar hacia un punto intermedio entre los daños que se producen ahora y el no alterar el paisaje.

Las formas que se me ocurren son:
Definir las areas de riesgo.
Definir la ubicacion de esas areas
Informar del peligro de destruccion de esas areas

A que voy? Es que va a ser impracticable cerrar lugares que no son ni nuestros, pero el ir plantando letreros uniformes, duraderos y bien pensados en las zonas de riesgo no solo va a servir para informar de los daños potenciales, sino que va a crear conciencia de que ese tipo de terreno o area es suceptible a ser dañada.

Ideas?
Comentarios?
__________________

[OlllllllO]
Suzuki Sj413+2JZ GTE+A340+NP231/TLC Doubler+Irok 36"+Toys 8"+E Lockers+4.3:1+12" ORIs

First you crawl, then you walk, then you drive, then you crawl again.......
Gonzalo Bravo está offline   Responder Con Cita
Antiguo 09-06-2009, 16:27:03   #2
Roland
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de Roland
 
Fecha de Ingreso: Oct 2003
Ubicación: Santiago, Chile
Edad: 56
Mensajes: 7.424
Contactar con Roland a través de MSN
Predeterminado Re: Zonas de Riesgo

Apoyo la mosión... es más, todos nosotros ya conocemos que hay lugares donde no hay que meter nuestros 4x4.

Creo que podemos empezar haciendo una lista de lugares con potencial de riesgo por las regiones o comunas a las cuales pertenecemos. Ya esto ayuda a fomentar la conciencia.

La idea creo, es que nosotros mismos no regulemos antes que nos regulen.

Por ejemplo, lo que pasó en España o Francia. En el primero no puedes entrar a un parque nacional en un 4x4 (aunque sean bomberos en el cumplimiento de se deber) y en el segundo país, estaban discutiendo un proyecto de ley que no permitia la circulación de 4x4 dentro de la ciudad (no se en que va esto, no han habido noticias).

Ya en la Región Metropolitana hay ido cerrando una serie de lugares ya sea por el mal uso (basura) o deterioro por paso de vehículos.

La idea es fomentar un uso racional de rutas 4x4 para poder tenerlas por mucho tiempo.
Roland está offline   Responder Con Cita
Antiguo 09-06-2009, 17:52:36   #3
Emmanuel
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Dec 2008
Ubicación: Las Condes
Edad: 42
Mensajes: 1.087
Predeterminado Re: Zonas de Riesgo

Los letreros inmediatamente significan plata. Habria que hacer un fondo y no se q tan viable sea.
Lo que si considero viable es hacer una lista de lugares prohibidos para los que pertenecen al foro y si se sorprende a un miembro en esa infraccion, lo expulsan del foro.

Nada se puede hacer con el q tiene un 4x4 y decide meterse al desierto florido o ir a atropellar a esos pajaros rosa del desierto pa ver como funciona su nuevo parachoques o si se siente algo al pisarlos con la nueva amortiguacion. Pero al menos, muchos de los que salen offroad mas seguido y estan motivados con el tema pertenecen al foro. No somos pocos y auto-restringiendo lugares nos vamos a asegurar q muchisimas personas no van a dañar aun mas ciertos entornos.
Lo otro, no se exactamente que lugares son los "peligrosos" y puede que me meta en alguno sin saberlo y es por eso tb q es necesaria una lista.
Lo otro, en general los que hacemos 4x4 nos gusta acampar tb y muchas veces despues de acampar quedan cosas tiradas, basura. Habria que crear conciencia de ello. Tal vez un metodo es sacar una foto antes del campamento, durante y despues. Si se ve igual, se ganan puntos y con esos puntos, podriamos ganar algun tipo de descuento en alguna tienda. Se q mas de algun negocio 4x4 se va a interesar en la ecologia y le va a servir de publicidad y un simple descuento es importante pal comprador pero no genera un defasaje en los costos de una empresa tipo grizzly, arb, merchat service 4tec etc etc etc..
Esop...

Saludos

Emmanuel Becquart
Emmanuel está offline   Responder Con Cita
Antiguo 09-06-2009, 18:01:45   #4
Gonzalo Bravo
Zookaholic
Top 5000
 
Avatar de Gonzalo Bravo
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Con Con, Chile
Edad: 56
Mensajes: 16.058
Predeterminado Re: Zonas de Riesgo

Cita:
Empezado por Emmanuel Ver Mensaje
Los letreros inmediatamente significan plata. Habria que hacer un fondo y no se q tan viable sea.
Lo que si considero viable es hacer una lista de lugares prohibidos para los que pertenecen al foro y si se sorprende a un miembro en esa infraccion, lo expulsan del foro.

Nada se puede hacer con el q tiene un 4x4 y decide meterse al desierto florido o ir a atropellar a esos pajaros rosa del desierto pa ver como funciona su nuevo parachoques o si se siente algo al pisarlos con la nueva amortiguacion. Pero al menos, muchos de los que salen offroad mas seguido y estan motivados con el tema pertenecen al foro. No somos pocos y auto-restringiendo lugares nos vamos a asegurar q muchisimas personas no van a dañar aun mas ciertos entornos.
Lo otro, no se exactamente que lugares son los "peligrosos" y puede que me meta en alguno sin saberlo y es por eso tb q es necesaria una lista.
Lo otro, en general los que hacemos 4x4 nos gusta acampar tb y muchas veces despues de acampar quedan cosas tiradas, basura. Habria que crear conciencia de ello. Tal vez un metodo es sacar una foto antes del campamento, durante y despues. Si se ve igual, se ganan puntos y con esos puntos, podriamos ganar algun tipo de descuento en alguna tienda. Se q mas de algun negocio 4x4 se va a interesar en la ecologia y le va a servir de publicidad y un simple descuento es importante pal comprador pero no genera un defasaje en los costos de una empresa tipo grizzly, arb, merchat service 4tec etc etc etc..
Esop...

Saludos

Emmanuel Becquart
Esto no esta pensado en el foro, esta pensado genericamente, y creo que se podria financiar el "letrerismo", no me complica demasiado esa parte.-
__________________

[OlllllllO]
Suzuki Sj413+2JZ GTE+A340+NP231/TLC Doubler+Irok 36"+Toys 8"+E Lockers+4.3:1+12" ORIs

First you crawl, then you walk, then you drive, then you crawl again.......
Gonzalo Bravo está offline   Responder Con Cita
Antiguo 09-06-2009, 18:18:43   #5
HALTERO
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: May 2006
Ubicación: MAIPU
Edad: 49
Mensajes: 514
Predeterminado Re: Zonas de Riesgo

hacer un documento word estandarizado que cada uno pueda imprimir...colocarlo dentro de una bolsa transparente de esas donde cabe la hoja estirada... clavarla o corchetearla no cuesta tanta plata....
HALTERO está offline   Responder Con Cita
Antiguo 09-06-2009, 18:50:20   #6
PiluPelao
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: La Reina City, Santiago
Edad: 62
Mensajes: 3.939
Predeterminado Re: Zonas de Riesgo

Suguiero 2 cosas,
1- un listado en word o Excel
2- Waypoints o marcas para GPS que podamos cargar los usuarios de GPS
Salu2
PiluPelao está offline   Responder Con Cita
Antiguo 09-06-2009, 22:42:34   #7
FOURWHEELROD
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Oct 2004
Ubicación: Viña Del Mar
Mensajes: 3.231
Contactar con FOURWHEELROD a través de MSN
Predeterminado Re: Zonas de Riesgo

Tocas un punto sencible en que será dificil ponerse deacuerdo en qué consiste un área de protección, ya que no existe cultura del cuidado del medio ambiente. Cuantas veces hemos visto jeeperos con hacha en mano sacando arboles que "no dejan la pasada" o cortando leña para el asado.

Yo personalemente partiría marcando los humedales, donde generalmente los barreros hacen daños dificilmente reparables, ya que un humedal tarda a veces cientos de años en formarse, son muy fragiles y de ellos dependen variadas especies.
FOURWHEELROD está offline   Responder Con Cita
Antiguo 09-06-2009, 22:51:14   #8
Emmanuel
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Dec 2008
Ubicación: Las Condes
Edad: 42
Mensajes: 1.087
Predeterminado Re: Zonas de Riesgo

Lo de los arboles difiero. Es bueno para el bosque cortar arboles. Pero no cualquiera, hay q saber cuales si y cuales no. Lo otro, si hay un arbol en un camino, uno normalmente intenta pasar por otro lado pero si no se puede, se corta. Si es un arbol caido, no va a pasar nada con el entorno. Si es un gancho de un arbol grande y que esta medio doblado hacia abajo, en la proxima nevada lo mas probable es q se caiga (si es zona de nieve), sino, se va a demorar un poco mas pero caera de todas maneras y una rama no afecta al arbol. (dependiendo de la estacion.) Aunque por supuesto hay arboles y plantas que no debieran ni tocarse. Todos sabemos que la araucaria no hay q tocarla pero no sabemos cuales son las otras y muchas veces les pasamos por encima con los neumas y las rompemos pq no le damos importancia. Pero si alguien q sepa de plantas y arboles postiara cuales son los que estan en riesgo y adjuntara una foto, uno podria tener ese pequeño archivo en la guantera y ante la duda, se revisa. Sobre todo cuando es un viaje establecido, con lider y todo el cuento.

Saluods
Emmanuel está offline   Responder Con Cita
Antiguo 09-06-2009, 23:17:27   #9
OAM
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de OAM
 
Fecha de Ingreso: Jun 2003
Ubicación: CONCEPCION
Edad: 52
Mensajes: 6.212
Predeterminado Re: Zonas de Riesgo

Complicado el tema, partamos aceptando que nuestro pasatiempo no tiene mucho de ecologico, basta imaginar como queda un camino rural en invierno despues de que pasa un raid de 100 4x4, cuantas veces nos han salido a tirar piedras o nos han parado el carro los lugareños que despues tienen que caminar o pasar con sus carrteas por esos caminos .......

Dado la geografia que tenemos por estos lados generlamente nos limitamos a circular por caminos que estan demarcados por cercos de alambres o bosques y es muy dificil salirce de ellos como para circular a campo abierto como ocurre mas al norte.

Creo simplemente debemos tratar de reducir el impacto que generamos, una de las cosas que me empelotan es cuando se ponen a hacer trompos en vegas o lugares en que claramente son usadas para que pasten los animales, romper cercos, portones, enwinchar con el cable directamente en los arboles, etc.

Osea basta un poco de sentido comun ....., no me siento muy comodo metiendome en caminos embarrados que claramente son usados por gente en los alrededores, ideal si se trata de caminos forestales en donde a nadie le importa como quede ......
OAM está offline   Responder Con Cita
Antiguo 10-06-2009, 00:48:24   #10
VSilva
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de VSilva
 
Fecha de Ingreso: Oct 2003
Ubicación: Chillan ,8va Region
Edad: 52
Mensajes: 7.187
Predeterminado Re: Zonas de Riesgo

Supongo que el tema va mas que nada para comenzar con algo, tampoco vamos a cambiarle la "conciencia" ecologica a quien no la tiene, la idea parte por hacer un listado de los lugares que cada uno conoce no debiera meterse 4x4 alguno, no se," la laguna xx que queda al lado de <xx " , por ejemplo, en nuestra zona cada vez se hace mas jeepeo indoor, es decir en predios que los mismos dueños permiten , y se trata de no dañar mas los caminos que son de uso de la gente (igual hay wnes que se meten a la mala pero cada vez son menos) .
VSilva está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales

Herramientas

Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 08:00:24.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.