Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 27-02-2009, 20:56:18   #1
NikoF
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Oct 2007
Ubicación: Zona de Catastrofe, VII Region, PARRAL
Edad: 36
Mensajes: 1.898
Contactar con NikoF a través de MSN Contactar a NikoF a través de Yahoo
Exclamation Problema con CORONA SAMURAI II

Hola estimados, tengo unas dudas con la corona trasera mi samurai

hace unas semanas revente la corona y piñon de ataque, mi samuka tiene las coronas de samurai II relacion 3.9 si no me equivoco.
Resulta que me consegui el piñon de ataque y la corona de un samurai II, mi mecanico la reviso y era igual a la que habia hecho pedazos...
ahora esta tiene un ruido bastante fuerte, esto suena solamente cuando voy en neutro o dejo de acelerar el jeep, mientras esta con el cambio no suena nada que puede ser ¿¿¿¿????


Segun mi mecanico dice que puede ser a causa de que la corona y piñon de ataque nuevo tienen las estrias nuevas y ahora se tiene que acomodar de nuevo y algo asi, me dice que ande un poco el jeep y despues habria que regular la corona para quitarle de una el zumbido que agarro

lo otro que pensaba, es que podria haber sido la corona delantera d un samurai II, estas son distintas o iguales? alguien sabe sobre eso, podra ser esa la pana¿? un error de corona del-tras¿???
a alguien le ha pasado algo similar?


Bueno espero que alguien me heche una manito, saludos y gracias de antemano
Nico Fuentes
NikoF está offline   Responder Con Cita
Antiguo 27-02-2009, 23:08:02   #2
NikoF
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Oct 2007
Ubicación: Zona de Catastrofe, VII Region, PARRAL
Edad: 36
Mensajes: 1.898
Contactar con NikoF a través de MSN Contactar a NikoF a través de Yahoo
Predeterminado Re: Problema con CORONA SAMURAI II

alguien???
NikoF está offline   Responder Con Cita
Antiguo 27-02-2009, 23:50:22   #3
MAURICIO M.
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jun 2003
Mensajes: 1.035
Predeterminado Re: Problema con CORONA SAMURAI II

Creo que tu mecanico tiene razon...tienen que acomodarse y luego regular....lo importante es que las coronas si son de otro jeep (osea usadas) deben ser hermanas....osea haberse sacado de un mismo diferencial para que tengan un desgaste parejo. Yo pase por lo mismo y luego de un tiempo se paso el ruido......o me acostumbre y no lo siento... :) .- esso.
MAURICIO M. está offline   Responder Con Cita
Antiguo 28-02-2009, 00:06:18   #4
Gonzalo Bravo
Zookaholic
Top 5000
 
Avatar de Gonzalo Bravo
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Con Con, Chile
Edad: 56
Mensajes: 16.058
Predeterminado Re: Problema con CORONA SAMURAI II

Cita:
Empezado por NikoF Ver Mensaje
Hola estimados, tengo unas dudas con la corona trasera mi samurai

hace unas semanas revente la corona y piñon de ataque, mi samuka tiene las coronas de samurai II relacion 3.9 si no me equivoco.
Resulta que me consegui el piñon de ataque y la corona de un samurai II, mi mecanico la reviso y era igual a la que habia hecho pedazos...
ahora esta tiene un ruido bastante fuerte, esto suena solamente cuando voy en neutro o dejo de acelerar el jeep, mientras esta con el cambio no suena nada que puede ser ¿¿¿¿????


Segun mi mecanico dice que puede ser a causa de que la corona y piñon de ataque nuevo tienen las estrias nuevas y ahora se tiene que acomodar de nuevo y algo asi, me dice que ande un poco el jeep y despues habria que regular la corona para quitarle de una el zumbido que agarro

lo otro que pensaba, es que podria haber sido la corona delantera d un samurai II, estas son distintas o iguales? alguien sabe sobre eso, podra ser esa la pana¿? un error de corona del-tras¿???
a alguien le ha pasado algo similar?


Bueno espero que alguien me heche una manito, saludos y gracias de antemano
Nico Fuentes
Son de distinto tamaño la delantera y la trasera en el Samurai II

Entiendo que la corona es nueva??
__________________

[OlllllllO]
Suzuki Sj413+2JZ GTE+A340+NP231/TLC Doubler+Irok 36"+Toys 8"+E Lockers+4.3:1+12" ORIs

First you crawl, then you walk, then you drive, then you crawl again.......
Gonzalo Bravo está offline   Responder Con Cita
Antiguo 28-02-2009, 14:37:35   #5
NikoF
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Oct 2007
Ubicación: Zona de Catastrofe, VII Region, PARRAL
Edad: 36
Mensajes: 1.898
Contactar con NikoF a través de MSN Contactar a NikoF a través de Yahoo
Predeterminado Re: Problema con CORONA SAMURAI II

Cita:
Empezado por Gonzalo Bravo Ver Mensaje
Son de distinto tamaño la delantera y la trasera en el Samurai II

Entiendo que la corona es nueva??


si, es nueva los piñones estaban impeque, esta se saco de un samurai II que estaba en desarme y segun lo que vio mi mecanico estaba impeque. lo unico que me incomoda mucho es el ruido que agarro, suena solo cuando suelto el acelerador y cuando me tiro en neutro.
se le quitara el ruido? como en cuanto tiempo? alguna precaucion para no hacer la pedazos? no jeepear????

saludos y gracias por las respùestas
NikoF está offline   Responder Con Cita
Antiguo 28-02-2009, 15:15:08   #6
CaRlOs Patfhinder
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: San Joaquin
Edad: 49
Mensajes: 1.301
Predeterminado Re: Problema con CORONA SAMURAI II

Cuando cambias corona y piñon tengo entendido que se deve regular con lainas el piñon para que quede bien asentado o sea no es sacar y colocar el piñon aunque este nuevo...
CaRlOs Patfhinder está offline   Responder Con Cita
Antiguo 28-02-2009, 15:22:01   #7
Hilux Surf-Vigo
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Dec 2004
Edad: 34
Mensajes: 5.590
Predeterminado Re: Problema con CORONA SAMURAI II

Siempre y cuando que la corona y el piñon se hayan sacado de la carcaza, porque cuando se sacó toda la cabeza de chancho y se pasa a otro vehículo no es necesario.
Hilux Surf-Vigo está offline   Responder Con Cita
Antiguo 28-02-2009, 17:11:55   #8
NikoF
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Oct 2007
Ubicación: Zona de Catastrofe, VII Region, PARRAL
Edad: 36
Mensajes: 1.898
Contactar con NikoF a través de MSN Contactar a NikoF a través de Yahoo
Predeterminado Re: Problema con CORONA SAMURAI II

Cita:
Empezado por CaRlOs Patfhinder Ver Mensaje
Cuando cambias corona y piñon tengo entendido que se deve regular con lainas el piñon para que quede bien asentado o sea no es sacar y colocar el piñon aunque este nuevo...
hola carlos, mi mecanico hizo eso d las lainas, pero igual suena, me dijo que debiese quitarse el ruido a medida que toman forma los piñones nuevos, una vez que pase eso habia que regular nuevamente la corona
a lo que con este topico es que si es asi la cosa, y si se le quitara todo ese ruido, el jeep me lo entregaron ayer viernes, y lo he manejado lo minimo, tengo que andarlo harto? con cuidado para no romper nada? me olvido de rutas y jeepeo hjasta que se regule la corona??.
saludos y gracias nuevament
NikoF está offline   Responder Con Cita
Antiguo 01-03-2009, 00:37:37   #9
CaRlOs Patfhinder
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: San Joaquin
Edad: 49
Mensajes: 1.301
Predeterminado Re: Problema con CORONA SAMURAI II

Mira yo mande a cambiar el piñón y corona de la camioneta para instalarla en otra cabeza de chancho estos fueron regulados y no son nuevos pero no quedaron sonando ni nada raro


Ahora a mi parecer no lo encuentro normal que queda sonando por que si son nuevos significa que no de viesen ""acomodarse""

cuanto es lo que has andado con ellos??
estas seguro de donde probiene el ruido?? (levantar el jeep sacar las rueda y andarlo)
revisaron el aceite del diferencial??

yo por precausion sacaria la tapa del diferencial y veria el tipo de desgaste que se esta producion (si es parejo o disparejo)....

saludos
CaRlOs Patfhinder está offline   Responder Con Cita
Antiguo 01-03-2009, 00:42:05   #10
CaRlOs Patfhinder
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: San Joaquin
Edad: 49
Mensajes: 1.301
Predeterminado Re: Problema con CORONA SAMURAI II

Ya que estamos hablando de piñon y corona encontre un buen articulo




Montaje y ajuste del Diferencial


Aunque el conjunto diferencial este constituido por piezas de gran robustez, el montaje de todos sus elementos es muy delicado y debe realizarse siempre siguiendo las recomendaciones particulares que en cada caso dé el fabricante del vehículo si se desea realizar una reparación con éxito. Precisamente entre las reparaciones de cierta importancia normalmente realizadas en los talleres, la sustitución de grupos y ajuste de diferenciales es una de las que presenta mayor riesgo de no quedar enteramente bien o, peor aún, de reproducirse al cabo de un kilometraje breve.

En este tipo de reparaciones, en primer lugar es fundamental que el piñón y la corona que forman el conjunto diferencial estén emparejados de fábrica y que en el montaje de ambas piezas se realice un perfecto ajuste del juego, teniendo en cuenta para ello las marcas grabadas en su superficie, así como el procedimiento general recomendado por el fabricante.

En segundo lugar, en aquellas reparaciones en que hubieran resultado desgastados el piñón y la corona es asimismo imprescindible efectuar una limpieza muy escrupulosa de todo el interior de la carcasa del diferencial, incluidas las trompetas. De no tener en cuenta esta precaución, las partículas metálicas procedentes de la primera avería actuarían como un esmeril sobre el conjunto de piñones nuevos, lo que originaría la repetición de la avería en un plazo muy breve.

Hay que advertir que el montaje y el ajuste del diferencial es una operación de bastante responsabilidad, que aparte de los necesarios conocimientos requiere para su realización numerosas herramientas especiales. Por este motivo, esta clase de trabajos es aconsejable encargarlos únicamente a talleres muy calificados que puedan garantizar un buen resultado. Sin embargo, se detallan en que consisten estos ajustes y cómo llevarlos a cabo.

En general, el ajuste del conjunto diferencial comprende tres operaciones distintas, aunque todas ellas ligadas entre sí. Según el orden en que normalmente se llevan a cabo, son las siguientes:

1- Determinación del espesor de la arandela de apoyo del piñón cónico. -Para realizarlo se emplea un útil especial denominado “falso piñón”. Este útil especial lleva acoplado un reloj comparador

cuyas indicaciones combinadas con el número que aparecerá grabado en el piñón permiten determinar directamente el espesor que debe tener la arandela de apoyo del piñón.

2-Precarga de los rodamientos del piñón cónico. -El piñón cónico generalmente va montado sobre dos rodamientos de rodillos cuyas pistas interiores van separadas por un distansiador elástico. La operación de precarga de los rodamientos consiste en un par de apriete a la tuerca de fijación del piñón se requiera un determinado par previamente especificado. Para ello se utiliza una llave dinamométrica para apretar la tuerca y un comprobador de par de giro o llave dinamométrica de precisión para verificar el esfuerzo de giro del piñón.

Ajuste del juego entre corona y piñón y precarga de los rodamientos del conjunto. -El ajuste del piñón y la corona se efectúa acercando o alejando la corona al piñón mediante los anillos de regulación hasta conseguir la holgura entre dientes recomendada . La precargada los rodamientos se da apretando los anillos de regulación de cada lado hasta conseguir una determinada deformación de la carcasa.-




saludos
CaRlOs Patfhinder está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 17:46:44.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.