Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 27-10-2005, 13:17:34   #1
chotito
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Aug 2004
Ubicación: Curicó-Santiago
Edad: 39
Mensajes: 1.714
Contactar con chotito a través de MSN
Predeterminado Lubricacion del turbo..

hola..
solo a modo de curiosidad...
con que lubrica el turbo???
aceitE? grasa??? aceite del motor??? Etc
saludos
chotito está offline   Responder Con Cita
Antiguo 27-10-2005, 13:27:43   #2
Carrilo
Member
Top 500
 
Avatar de Carrilo
 
Fecha de Ingreso: Jul 2005
Ubicación: Copiapollywood
Edad: 52
Mensajes: 546
Predeterminado

El lubricante del motor es el que lubrica el turbo

Lubricación del turbo.

El turbo es una maquina que trabaja normalmente a elevadas revoluciones y con un valor de gradientes térmico muy alto, esto unido a que no es usual disponer de un sistema de refrigeración propio, implica que el calculo de la lubricación de un turbo debe contemplar el efecto de refrigeración del mismo.

La lubricación como tal solo debe mantener una película de aceite en los cojinetes radiales y axiales, no siendo muy trascendente la presión de la misma ya que el propio giro del eje y los casquillos de los cojinetes mantienen suficiente película de lubricante que evite el contacto de las distintas piezas de los cojinetes.

En turbos de automoviles el material de los cojinetes permite que solo la presencia de lubricante sin presión alguna sea suficiente para lubricar y el material sintetizado de los casquillos facilita por la untuosidad del lubricante a que estos mantengan la lubricación antes de que el sistema de suministro pueda hacer llegar el aceite al mismo.

Por otro lado la lubricación cumple (normalmente) la función de refrigeración , por lo que el caudal de llegada de aceite si va a ser necesario estimar en función del tamaño del turbo y de la zona a refrigerar, así como la posibilidad de dotar de una paso de aire hasta el cuerpo del turbo que ayude a aliviar la carga térmica que al aceite le supone.

El aceite no debe superar los 200ºC para evitar su degradación (oxidación acción del oxigeno con el aceite frente a la presencia catalizadora de la temperatura), así que con el tamaño del cuerpo del turbo y su capacidad de disipación, podremos estimar el caudal de flujo de aceite a inyectar.


Dicho aceite debe venir de una fuente de presión preferentemente fría ( a la salida del enfriador) y directa, de forma que se establezca rápidamente la película de lubricación, se suele extraer de la base del filtro de aceite.

Consecuencias

La adopción de un turbo a un motor diesel atmosférico requiere una revisión del sistema de refrigeración del mismo, ya que la culata principalmente se llevará un trabaja extra el cual debe ser contemplado a la hora de aumentar la refrigeración a esta zona, bien aumentando la sección de paso por los conductos de agua, o bien aumentando el caudal suministrado por la bomba de agua , e incluso aumentando el valor de tarado de presión del sistema de refrigeración, permitiendo que el circuito trabaje a mayor temperatura.

El aumento de volumen de aceite , para rebajar su esfuerzo térmico, la implantación de un enfriador de aceite/agua que permita una mejor estabilización de la temperatura de funcionamiento es una opción muy razonable para estudiar en caso de sobrealimentar un motor, el calculo del calor a extraer puede hacerse, grosso modo, según la presión de sobrealimentación estimando un incrementa de potencia similar al porcentaje de presión incrementada y teniendo en consideración que la evacuación de calor debida a perdidas debe rondar el mismo porcentaje.

Un aumento de caudal de combustible proporcionado por la bomba debe rondar una proporción similar al aire inyectado y sería deseable para obtener un mayor rendimiento de potencia un adelanto de la apertura de las válvulas de escape de forma que los gases escaparan con mas energía de forma que el turbocompresor tuviera una fuente de energía mayor que la de los gases residuales del ciclo de expansión.


En general un motor diesel sobrealimentando si mantiene la refrigeración a las partes calientes de la culata no tiene porque reducir su fiabilidad.

Problemas de mantenimiento

El mantenimiento de un motor sobrealimentado no dista mucho de un atmosférico, salvo la normalización de temperaturas mas esmerada en un turbo, con tiempos de espera después de funcionamiento a plena carga y evitar parar el motor con el turbo girando a muchas revoluciones, a nivel de mantenimiento un turbocompresor lleva poco mantenimiento añadido, es preferible usar un aceite de mayor calidad o que soporte rango de temperatura mas amplios, pero su mantenimiento no es diferente a un motor atmosférico normal, el turbo solo deberá revisarse si su valor de entrega de presión no es el adecuado.


Slds, Carrilo (Ingeniero de Lubricación)
Carrilo está offline   Responder Con Cita
Antiguo 27-10-2005, 13:35:04   #3
Carrilo
Member
Top 500
 
Avatar de Carrilo
 
Fecha de Ingreso: Jul 2005
Ubicación: Copiapollywood
Edad: 52
Mensajes: 546
Predeterminado Como funcionan las cosas

estimado:
mire la pagina

http://auto.howstuffworks.com/turbo.htm

slds, carrilo

Carrilo está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Juegos 4x4 GRaN_PeYuCo General 106 14-05-2010 17:42:24
RAID ATACAMA Desert-Trophy 2006 Pato Ríos Paseos, Raids, Competencias y Eventos 4x4. 751 08-08-2006 00:13:46
Dakar Camvoy Rally Cross Country / Baja 64 15-01-2006 13:09:14
¿ TURBO ?....¿ OXIDO ?...¿ SUPERCHARGER ? Bombero 4x4 General 4WD 53 24-03-2005 21:29:37
QUE OPINAN DEL DAHIATSU ROCKY TURBO DIESEL INTERCOOLER??? Toytrucks General 4WD 37 31-12-1969 20:00:00


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 21:45:48.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.