Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 13-07-2008, 00:37:07   #1
PeterMan
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Oct 2004
Ubicación: Santiago
Edad: 55
Mensajes: 118
Contactar con PeterMan a través de MSN
Post Cuidados frente a la humedad o agua

Por favor, alguién me podría contar que cuidadados o precauciones se debiesen tener para evitar que por humedad o agua se detenga el motor o haya alguna falla electrica que detenga el motor.

Por ejemplo se dice que sellar el contorno del distribuidor con silicona, pero el distribuidor tiene un respirador, ¿este debiese estar abierto? o ¿no?.

Bueno, cualquier aporte se agradece.
PeterMan está offline   Responder Con Cita
Antiguo 13-07-2008, 00:39:33   #2
HALTERO
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: May 2006
Ubicación: MAIPU
Edad: 49
Mensajes: 514
Predeterminado Re: Cuidados frente a la humedad o agua

wd-40 a todo...
HALTERO está offline   Responder Con Cita
Antiguo 13-07-2008, 00:48:59   #3
PeterMan
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Oct 2004
Ubicación: Santiago
Edad: 55
Mensajes: 118
Contactar con PeterMan a través de MSN
Post Re: Cuidados frente a la humedad o agua

Cita:
Empezado por HALTERO Ver Mensaje
wd-40 a todo...

Y todo ... que sería como para ser un poco más especifico, por favor.
PeterMan está offline   Responder Con Cita
Antiguo 13-07-2008, 01:08:34   #4
HALTERO
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: May 2006
Ubicación: MAIPU
Edad: 49
Mensajes: 514
Predeterminado Re: Cuidados frente a la humedad o agua

una propiedad entre otras es la de repelente al agua, hace años utilizo la tecnica del bañado con WD-40 a conectores, bobinas, cables, etc, la diferencia es notoria, resultado....motor siempre funcionando, seco y limpio ademas de resguardar la corrosion por acumulacion de agua entre enchufes varios.


tecnica de la aplicacion: Como mono....
HALTERO está offline   Responder Con Cita
Antiguo 13-07-2008, 01:12:15   #5
PeterMan
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Oct 2004
Ubicación: Santiago
Edad: 55
Mensajes: 118
Contactar con PeterMan a través de MSN
Thumbs up Re: Cuidados frente a la humedad o agua

Cita:
Empezado por HALTERO Ver Mensaje
una propiedad entre otras es la de repelente al agua, hace años utilizo la tecnica del bañado con WD-40 a conectores, bobinas, cables, etc, la diferencia es notoria, resultado....motor siempre funcionando, seco y limpio ademas de resguardar la corrosion por acumulacion de agua entre enchufes varios.


tecnica de la aplicacion: Como mono....

vale, muchas gracias.
PeterMan está offline   Responder Con Cita
Antiguo 13-07-2008, 01:55:11   #6
kordero
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Mar 2008
Ubicación: Concepcion
Mensajes: 595
Contactar con kordero a través de MSN
Predeterminado Re: Cuidados frente a la humedad o agua

Tremendo dato, me sumo a los agradecimientos

gracias y saludos
kordero está offline   Responder Con Cita
Antiguo 13-07-2008, 04:46:41   #7
Fantasma-4x4
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Mar 2003
Ubicación: Concepcion, CHile.
Mensajes: 13.227
Contactar con Fantasma-4x4 a través de ICQ Contactar con Fantasma-4x4 a través de MSN Contactar a Fantasma-4x4 a través de Yahoo
Predeterminado Re: Cuidados frente a la humedad o agua

Depende de cuanta agua estamos hablando... .


ROuU_muF_Ac


Slds.
Fantasma-4x4 está offline   Responder Con Cita
Antiguo 13-07-2008, 10:01:08   #8
saggcl
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de saggcl
 
Fecha de Ingreso: Oct 2007
Ubicación: Santiago
Edad: 47
Mensajes: 3.314
Contactar a saggcl a través de Yahoo
Predeterminado Re: Cuidados frente a la humedad o agua

Cita:
Empezado por HALTERO Ver Mensaje
una propiedad entre otras es la de repelente al agua, hace años utilizo la tecnica del bañado con WD-40 a conectores, bobinas, cables, etc, la diferencia es notoria, resultado....motor siempre funcionando, seco y limpio ademas de resguardar la corrosion por acumulacion de agua entre enchufes varios.


tecnica de la aplicacion: Como mono....
X2

La principal propiedad del WD-40 es desplazar el agua.

WD=Water Displacer

Para el distribuidor venden unos gorros de goma son muy efectivos, y en situaciones eventuakes funciona muy bien cubrirlo con una bolsa de supermercado.

Tambien es importante proteger la bobina y la caja de relays

Saludos
saggcl está offline   Responder Con Cita
Antiguo 13-07-2008, 15:41:53   #9
Fantasma-4x4
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Mar 2003
Ubicación: Concepcion, CHile.
Mensajes: 13.227
Contactar con Fantasma-4x4 a través de ICQ Contactar con Fantasma-4x4 a través de MSN Contactar a Fantasma-4x4 a través de Yahoo
Predeterminado Re: Cuidados frente a la humedad o agua

Cita:
Empezado por saggcl Ver Mensaje
X2

La principal propiedad del WD-40 es desplazar el agua.

WD=Water Displacer

Para el distribuidor venden unos gorros de goma son muy efectivos, y en situaciones eventuakes funciona muy bien cubrirlo con una bolsa de supermercado.

Tambien es importante proteger la bobina y la caja de relays

Saludos
Genial, no le habia prestado atencion al "WD". Ahora con el tema del agua, y habiendo vadeado bastante en su momento. Los conectores de bajo voltaje da lo mismo, si se mojan no pasa nada, solo importan los de alta tension; bujias y bobina. Y con un buen set de cables de calidad o bien blindar un juego de cables, le puedes tirar toda el agua del mundo, y siempre funciona bien.
Lo anterior basta para pasar por vadeos normales a fondo y sin cuidado. El tema cambia un poco ya al sumergir el motor, por que la mayoria de los distribuidores no son sellados, y tampoco se pueden sellar hermeticamente por que tienen respiradero...., pero todo tiene solucion. ( Ahi ya hay k considerar tambien aspa, snorkel, respiraderos motor, etc. )



Saludos.
Fantasma-4x4 está offline   Responder Con Cita
Antiguo 13-07-2008, 17:49:01   #10
PeterMan
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Oct 2004
Ubicación: Santiago
Edad: 55
Mensajes: 118
Contactar con PeterMan a través de MSN
Thumbs up Re: Cuidados frente a la humedad o agua

Cita:
Empezado por Fantasma-4x4 Ver Mensaje
Genial, no le habia prestado atencion al "WD". Ahora con el tema del agua, y habiendo vadeado bastante en su momento. Los conectores de bajo voltaje da lo mismo, si se mojan no pasa nada, solo importan los de alta tension; bujias y bobina. Y con un buen set de cables de calidad o bien blindar un juego de cables, le puedes tirar toda el agua del mundo, y siempre funciona bien.
Lo anterior basta para pasar por vadeos normales a fondo y sin cuidado. El tema cambia un poco ya al sumergir el motor, por que la mayoria de los distribuidores no son sellados, y tampoco se pueden sellar hermeticamente por que tienen respiradero...., pero todo tiene solucion. ( Ahi ya hay k considerar tambien aspa, snorkel, respiraderos motor, etc. )



Saludos.
En el caso del amigo, le encontré 2 respiradores al distribuidor, cerre el de abajo y otro que quedaba en la parte de arriba lo deje abierto, el contorno del distribuidor lo repase con silicona (La que pega y sella), después lo probe por si se comportaba raro y no paso nada, espero que con eso aguente más. Ahora, no se queotra precaución se pueda tomar a aparte del WD40.
PeterMan está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales

Herramientas

Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 01:17:06.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.