![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
|
Novatos Foro abierto a cualquier tipo de preguntas sobre 4x4 de usuarios nuevos. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#1 |
Newbie
Newbie
Fecha de Ingreso: Jan 2009
Edad: 44
Mensajes: 3
|
![]()
Hola a todos, llevo unos dias leyendo post y ya era hora de presentarme, me llamo Alberto, os escribo desde España, más concretamente desde Lugo.
Encontramos Twisted Andes buscando ideas para preparaciones y menudas ideas hemos sacado, mis felicitaciones hay varios coches impresionantes de los foreros de por aquí. Mi 4x4 es un suzuki vitara hdi del 2002 fabricado en Linares llevo unos meses con él y al principio me llegaba de sobra tal y como venía de fábrica pero supongo que nunca es suficiente...está en plena evolución. De momento esto es lo que he modificado: Reprogramación de centralita, de 90cv iniciales ahora ronda los 115-120 y los 27-28mkg de par. Supresión de válvula egr. Snorkel y filtro de aire lavable. Emisora Alan. Cubrecárter-tránfer Ruedas Mt 215/75/15 Insa Turbo Dakar. Llantas mangels desplazadas. Kit Calmini +3" He tenido que modificar la transmisión, montando un semipalier en el lado derecho del diferencial delantero y montando un palier izquierdo en su lugar, con esto y suplementando un poco los palieres se reduce el riesgo de romper un palier y solo es necesario llevar uno de recambio. He modificado alguna que otra cosa más pero son simples detalles. Os dejo un enlace para ver vídeos de las rutas que hacemos por aquí(el vitara color gris raro es el mío) http://www.youtube.com/user/Swazilandes?gl=ES&hl=es |
![]() |
![]() |
![]() |
#2 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
Buenos los videos, no te entendi eso de los camios de semi palieres???....
Veo que los Insa Turbo Dakar son como los BFG MT KM. Slds. |
![]() |
![]() |
![]() |
#3 | |
Newbie
Newbie
Fecha de Ingreso: Jan 2009
Edad: 44
Mensajes: 3
|
![]() Cita:
A ver si me explico mejor con lo de los palieres. El grupo delantero lleva en un lado la caña, por donde se inserta un semipalier largo al que se atornilla el palier. En el otro lado del grupo el palier va directamente al grupo, para este lado fabricamos un semipalier corto, y a éste semipalier atornillamos un palier exactamente igual que el del otro lado pudiendo poner unas arandelas entre ambos que le dan la longitud adecuada para no romper. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#4 | |
Senior Member
Top 5000
|
![]() Cita:
Slds!. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Senior Member
Top 5000
|
![]()
saludos y bienvenido a este vicio que es T.A. !
|
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|