Ver Mensaje Individual
Antiguo 19-04-2011, 15:58:07   #164
pairospam
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
Predeterminado Re: Merkabah: de tolva a motorhome

Ermitaño: nadie tiene la culpa de nada. La pisadera es solo una pobre víctima de la obsesión del suscrito. Ah! y nadie interrumpe nada; a mayor número de comentarios asumo un mayor interés de los que leen estas líneas.
Bien.
Esperando las llantas, Eduardo y yo partimos de nuevo a Santiasco a buscar el block que se suponía listo, con nuevos metales colocados profesionalmente y ajustados a las precisas medidas del nuevo eje de levas que también dejamos en la rectificadora. Sin embargo, y siguiendo la corazonada nacida del “No se preocupe!” que nos dijeron al dejar el local luego de terminar el tour la semana previa, llamamos casi al llegar, y adivinen…no estaba listo ni el block ni nada. Mal. Cambiamos destino inmediato y de semáforo en semáforo y a pesar de las señales que decían “No se le ocurra meterse por aquí, sobre todo si está urgido y es la única alternativa que tiene”, llegamos a la distribuidora de repuestos donde se supone tenían aquellos que íbamos a buscar. Error; los tenían en otra sede. Más semáforos y letreros y llegamos a la sucursal correcta y compramos los anillos, el juego de empaquetaduras más completo que encontramos (elring, Hilux), metales de todo y la reparación del compresor de aire. Cargamos además la prensa del embrague y encargamos el volante de inercia que lo tenían en, no me acuerdo, Calama?
Rapidito y al paso cargamos también los otros dos neumáticos del trato inicial con los Casale y nos llevamos las juntas tóricas requeridas para montar los neumáticos sin cámara en las llantas. Ignacio se paleteó y él mismo me las pasó a comprar, conciente de mi disgusto de transitar por la capital.
Al día siguiente partí a buscar las llantas donde la arenadora, no sin sentir un resquemor creciente. Al llegar no encontré al coño dueño del lugar, y adentrándome en el área de trabajo me encontré al viejo empleado arenador que ni siquiera volteó para decirme que “la verdá…ni siquiera las he empesao sus llantas”. Luego de un breve lapso para ejercitar el famoso “Ohm…ohm….ohm…” agarré las llantas y los aros yo mismo y partí con ellos sin decir palabra, pensando en pelar forros de disgusto, pero al final decidí que no se le pueden pedir peras al olmo y salí despacito. De vuelta en el taller comprobé mis temores de que la llovizna del día previo hubiese oxidado el fierro recién arenado, encima de la falta de pulcritud del viejito famoso. La vida es dura a veces con el pobre Pairoa; ya lo había mencionado, no?
Fueron necesarias algunas horas de trabajo con el chascón eléctrico para dejar presentables las llantas y listas para la aplicación del antioxido/primer, tarea que acometí siguiendo paso a paso las instrucciones del vendedor de pinturas. Mi experiencia previa en pintura antes del antióxido de la pisadera se remontaba a la pintura de los aviones armables a escala 1/72 y 1/32 de mi adolescencia.
Como siempre, nada puede ser fácil - aunque siempre tengo ayuda del de arriba para las cosas importantes-, y el espacio disponible para trabajar en el taller era apenas el justo para moverse; imagínense lo complicado para pintar las 21 piezas en ese lugar.
Cubrí todo en derredor con un fieltro usado habitualmente para limpiar y empecé a desparramar primer también según el manual de la pistola. Resultó ser entretenido y requirente de mucha atención para lograr el acabado deseado y llegar a todos los lugares donde debía quedar la pintura. La compresora, pequeña y vapuleada hasta no poder contarlo sin llorar, me acompañaba a medias y la tenía que dejar juntar aire cada cierto tiempo ya que no podía llevar el ritmo del suscrito, quien se entusiasmaba cada vez más.
Pero resulta que cada pieza debía de pintarse por todos lados, y al menos con dos manos de acabado. El asunto es que para cada mano debía de esperarse al menos 24 horas, y voltear las llantas cada vez para terminar una mano requería a su vez esperar que se secara la pintura al menos por seis horas. Uf.
Imágenes Adjuntas
          
pairospam está offline   Responder Con Cita