Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Me di cuenta de que iba a necesitar de unos buenos apoyos para poder trabajar así es que aproveché la ocasión de reponer el esmeril angular, que con la Blazer había fenecido debido al uso intensivo, y compré un montón de fierros en una barraca de demolición. Al cabo de una semanade corta y suelda tenía hechos cuatro caballetes y cuatro pedestales de altitud variable para uso en el futuro mediato.
Aprovechando un ratito agarré la sierra sable y terminé el trabajo del corte del estanque. Como siempre, fue entretenido, excitante y ruidoso. El interior se reveló en buenas condiciones y definitivamente, con un agregado de 15 centímetros, se usaría en la Merkabah. Habría que ver si la soldadura a usar debía de ser MIG o TIG para un mejor trabajo.
Otra llamada y otro pedido de devolución de neumáticos me sacó del esquema. Ya me tenía medio redondito el asunto. La experiencia, sin embargo, me estaba ayudando y ya era una bala a la hora de hacer la maniobra. Otro viaje de ida a sacar los neumáticos y dejar el camión sobre tronquitos, pero esta vez la Merkabah se quedaría sobre los benditos troncos hasta no encontrar los neumáticos y las llantas definitivas.
Busqué en Internet pero no pude ubicar un esquema a escala del camión por ninguna parte. Estoy hace tiempo suscrito a Theblueprints.com y no aparecía un camión igual. Encontré el esquema de un 6x4 que no me gustó mucho así es que decidí tomar uno de un 6x6 algo distinto y modificarlo (pa' variar) con las medidas exactas de la Merkabah y así diseñar sobre bases reales la caja habitáculo. Hilux me ayudó con las especificaciones para la modificación del largo del chasis y las dimensiones de los voladizos permitidos ya que no los pude encontrar por ninguna parte en las páginas de Ministerio de Transportes. Me entretienen mucho este proceso y los dibujitos.
Para no verme muy urgido más adelante decidí pedir a Kaufmann los repuestos de los silentblocks del tándem que iba a requerir más adelante. Luego de un pequeño round respecto de los códigos correctos de los repuestos (me inscribí y tengo el EPC también) me los enviaron. Llegaron después del año nuevo, nada pequeños, nada baratos.
La muela de arrastre estaba siempre a la pasada así es que decidí hacer algo con y por ella. La desarmé, la limpié y la pinté con antióxido. No hay fotos pero quedó registrado como el primer trabajo de pintura de la Merkabah. La agarré y la dejé en la bodega junto al montón de repuestos y cachureos que habrá que seleccionar y colocar más adelante.
|