Ver Mensaje Individual
Antiguo 23-03-2011, 18:35:00   #31
Matías del Río
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Matías del Río
 
Fecha de Ingreso: May 2004
Ubicación: Santiago
Edad: 46
Mensajes: 3.588
Contactar con Matías del Río a través de MSN
Predeterminado Re: Algunos tips para el que quiera aprender.

hay una tecnica que elimina (parcialmente) el problema.
Los Knukles normales tienen dos problemas

Efecto Akerman
limitada capacidad de giro por que al ser curvo el brazo topa con los pernos que agarran el C-hub

Una buena tecnica para aumentar el radio de giro es
trabajar lass homocineticas de modo que puedan tener un mejor angulo de giro. Como? la punta de la homocinetica tiene una forma conica, ya sea la variable tipo Axial/wheely king, con dos tajos por lo que juega un pin agarrado a la punta del palier o la opcicon Trex/creeper donde la homocinetica tiene dos hoyitos en las puntas donde insertas la punta esferica del palier y le metes un pasador para trabarla. En ambos casos el angulo que describe el vacio conico del interior de la homocinetica es el que otorga el radio de giro.

Ni yo entendi lo que acabo de decir, asi que veamos si con unas fotos se ve mejor.


Simplemente le meten dremel para aumentar el radio lo mas cerca del borde


por ende, la punta de la homocinetica deberia quedar mas abierta con las paredes mas delgadas en la punta (ahi el peligro, si le das mucho al rebaje, puedes romper en una pasada apretada)


el resultado final es este comparativo.
Arriba tenemos una homocinetica CVD para axial que esta diseñada para mejor radio de giro (y ademas es infinitamente mas resistente que la original) y abajo esta la homocinetica axial modificada, casi igual no?


para eliminar el efecto Akerman se puede fabricar una plaquita de aluminio que alínie (asi se escribe?) el tornillo del pivote con el que agarra el Tie Rod o barra que comunica ambas masas. Esa foto la tenia pero no se por que no la puedo pillar

En fin. El radio de giro es un factor super interesante a la hora de pasar por lugares apretados, por que te permite maniobrar en poco espacio de manera mucho mas eficiente.
Slds.!
Matías del Río está offline   Responder Con Cita