Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Dec 2008
Ubicación: Aliso Viejo, CA, USA
Edad: 56
Mensajes: 258
|
M.O.R.E. 250 – Balls Out at Barstow, CA. March 19, 2011.
M.O.R.E. 250 – Balls Out at Barstow, CA. March 19, 2011.
Después de haber reparado todo lo que fue dañado en la carrera de Battle at Primm, en Febrero 2011 donde nuestro equipo conquistó un segundo lugar en su categoría (class 11), salimos el viernes a media tarde rumbo a Barstow, California. No tienen idea de todo el daño que un simple choque en el área del guardabarros trasero ocasiona en un escarabajo, recuerden que el motor va ubicado en esa zona. Además del guardabarros, se doblaron los headers, los skit plate no cuadraban y una válvula del motor también estaba doblada del golpe que recibió. En fin, logramos colocar todas las piezas en su lugar el domingo anterior y solo había que montar el carro en el remolque antes de partir.
Nos demoramos dos horas y media en llegar desde OC, el tráfico de la I91 nos demoró un poco como es costumbre. Cenamos en un local de comida rápida y fuimos a formalizar la inscripción y revisión del carro e implementos de seguridad. Este proceso nos demoró otras dos horas. Esta vez, fue en las afueras de la ciudad, en una especie de taberna que esta decorada con antigüedades de todo tipo, herramientas, motos, juguetes, tractores, lo que se les ocurra, fue bien entretenido esperar, entre carros de carrera y colecciones diversas, yo estaba en el paraíso.
Al finalizar el proceso de inscripción nos dirigimos al hotel y cargamos combustible. Vale la pena pagar la habitación para dormir cómodos y con desayuno incluido, especialmente si vas a competir al día siguiente. Nada como una ducha caliente para empezar bien el día, así como una comida que te de te la energía/calorías que vas a consumir durante la jornada. Paul llegó a media noche, pero yo no me percaté. El resto del equipo llegó a primera hora, un accidente que detuvo por completo la autopista los retrasó un poco, al igual que muchos otros corredores y los organizadores demoraron la partida por no más de media hora.
En la reunión de pilotos hicieron énfasis en la seguridad de todos, en las zonas de velocidad controlada y la responsabilidad que tenemos todos para que esta actividad deportiva pueda seguir adelante, ya que con el lamentable accidente donde unos espectadores perdieron la vida hace unos meses atrás, el futuro depende única y exclusivamente de nuestra conducta, bien sea como competidor, como parte de un equipo y como simple espectador.
Partida!!! como es costumbre, nuestra categoria (class 11) sale de ultimo, somos el ultimo carro en recibir el banderazo de salida. Esto se debe a medidas de seguridad, para protegernos a nosotros mismos de carros más veloces. Bueno, esa es la teoria, ya que en en carreras de punto a punto se cumple mas o menos, pero en circuitos, solo se cumple por la primera hora de competencia, de alli en adelante, todas las categorias comienzan a rebazarte y alli es donde esta el sabor.
Los punteros de class 1 pasaron dos veces por el pit principal antes de que pasara nuestro carro por primera vez. Hicieron una parada para que les resolvieramos el ruido con un guardafangos, estaba pegando del caucho. Pues claro que estaba pegando, si chocaron contra otro carro en una de esas rebazadas por categorias más rapidas, que más pueden esperar ustedes. La manera mas expedita de seguir la marcha es terminar de doblar hacia adentro (caerle a madarriazos) el guardabarros y darle luz verde.
Comienza nuestra preparación, tomamos nota de nuestro tiempo y del tiempo del otro carro en nuestra categoría, demás decir que va delante de nosotros. La idea es monitorear el avance de ambos equipos. Sabemos que ellos no piensan detenerse a realizar cambio de tripulación, nosotros si, así que de entrada sabemos que tenemos ese tiempo en contra de nosotros.
Nos aseguramos de evacuar antes de comenzar la metamorfosis. Nos colocamos la braga, una riñonera, el casco y tenemos los guantes listos pero no puestos, necesitamos las manos libres para poder abrocharnos el cinturón de seguridad con celeridad. Debemos parecer astronautas esperando a ser embarcados. Recibimos noticias del carro, están a pocas millas del pit principal, pero vienen con un caucho desinflado. Astutamente, habíamos llamado a parte de nuestra tripulación para que nos asistieran en el cambio de pilotos y carga de combustible, ahora también en el cambio del caucho.
En competencia, dependiendo de la ubicación del carro y los pits, resulta mejor seguir rodando con un caucho vacio que detenerse a cambiarlo, ya que al llegar a pit, tienes gente esperando para hacer el cambio en segundos y no estas obligado a sacar y reponer el repuesto en caso de haberse detenido, con la cantidad enorme de minutos perdidos que esto implica, lo mejor es reducir la velocidad, pero seguir rodando y llegar a pits.
|