Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jul 2006
Edad: 76
Mensajes: 2.843
|
Algunos tips para el que quiera aprender.
Transferenia de pesos
Artículo muy interesante al respecto que encontré hace tiempo.Para todo tipo de vehículos.Claramente está orientado a la velocidad.
Un poco largo...jejejeje
Que es Transferencia de pesos y por qué ocurre ?
La transferencia de pesos no es algo bueno. Si fuera posible eliminarla, sería fantástico, pero ya que no es posible, lo mejor que podemos hacer es poner a punto el auto para minimizar los problemas que la transferencia de pesos pueda causar. Transferencia de pesos es lo que ocurre cuando se hace algo en la conducción del auto que causa que la distribución de pesos en cada rueda cambie. Por ejemplo, tomemos un auto 1:10 de pista que pesa 2 kg. Para simplificar las cosas, pretendamos que el auto es como un bloque sólido de madera con una rueda en cada esquina. Asumamos que el peso está distribuído uniformemente en las 4 ruedas. Eso significa que cada rueda del auto soporta 1/4 del peso total, o 500gr.
La mejor manera de demostrar que pasa con la transferencia de pesos es exagerándola.
Alguna vez analizaron porqué una motocicleta hace un wheelie ? Hay 2 razones: Primero, a cada acción se le opone una reacción igual pero opuesta. Por cada porción de rueda trasera de un auto que trata de girar hacia adelante, el resto del mismo trata de rotarla en sentido opuesto con la misma fuerza. Tomen un motor RC por el cuerpo del mismo, y aceleren... el volante comenzará a girar. Ahora tómenlo por el volante y aceleren... el motor completo empezará a girar en el sentido opuesto alrededor del volante. Esa es una de las causas por las que un auto hace un wheelie. La causa más grande es la altura del CG del auto. Tomemos el auto "bloque de madera" de los ejemplos anteriores e imaginemos que la carrocería mide 50 cm. de altura. Vayamos a la parte trasera del auto y démosle una patada lo más bajo posible, simulando una gran acelerada y gran cantidad de fuerza aplicada a las ruedas traseras. Seguramente, la parte inferior del auto se moverá hacia adelante, pero la parte superior no lo hará tan rápidamente, lo que hace que el auto haga un wheelie levantando sus ruedas delanteras. Cuanto más alto nuestro bloque de madera (lo que significa más altura de su CG ), más sucederá. De nuevo, es un problema de alturas. Una altura mas grande en el CG de un auto aumenta la transferencia de pesos, una menor la disminuye. Una trocha más amplia disminuye la transferencia de pesos, una mas estrecha la aumenta.
Ejemplo: Un auto entra en una curva cerrada a la izquierda a mucha velocidad y vuelca. Cuando el auto empieza a volcar, todo el peso está en sus ruedas del lado derecho, mientras que las izquierdas quedan girando en el aire sin soportar peso alguno. La transferencia de pesos en las ruedas del lado derecho subió de 500 gr. a 1 kg. cada una, mientras que en lado izquierdo bajó de 500 gr. a 0 gr. cada una.
Dónde va el peso ?
Los ejemplos anteriores son muy exagerados y crudas demostraciones de transferencia de pesos. La transferencia de pesos aparece cada vez que una fuerza actúa en el centro de gravedad de un auto, tratando de cambiar la velocidad o dirección del mismo. Esto ocurre cada vez que se acelera, frena o dobla. Cuando se acelera (piensen en el auto haciendo wheelie), se transfiere el peso de las ruedas delanteras a las traseras. Cuando se frena (piensen en el auto frenando contra una tabla), se transfiere el peso de las ruedas traseras a las delanteras. Cuando se dobla (piensen en el auto volcando sobre un costado), el peso se transfiere de las ruedas del lado interno de la curva hacia las del externo.
Siendo piloto del auto, se tiene control completo sobre la transferencia de pesos. Sabiendo cuando y qué tan rápido acelerar / frenar / doblar, se puede controlar cuando ocurrirá la transferencia de peso, en que ruedas sucederá, cuánto peso se transferirá, y cuán rápido el peso será transferido. Esto tiene un gran efecto en cómo se comportará el auto.
Cuánto peso se transfiere ?
La cantidad de peso que se transfiere depende en el peso del auto, la posición del centro de gravedad del mismo, y la "altura" de dicho centro a las ruedas (en donde actúan las fuerzas).
Recordaremos que el centro de gravedad ( CG ) de un objeto es el punto en donde podemos pretender que toda la masa del mismo se encuentra. Si tratamos de levantar el auto con la punta de un lápiz colocado en el CG del auto, el mismo se levantará equilibradamente. Por otro lado, si ubicamos el lápiz en cualquier otro lado, un extremo resultará más pesado que el otro, y el auto tenderá a inclinarse.
Analicemos el caso cuando el auto dobla primero. Para un ejemplo de "altura" pongamos el auto en una mesa, y con un dedo, empujemos en un costado del mismo, tratando de "empujarlo de costado". Si empujamos contra el costado con el dedo en una posición baja del auto (una altura reducida entre el lugar en donde empujamos y el punto de contacto de las ruedas con el piso), seguramente el auto se deslizará de costado por la mesa. Ahora presionemos en un costado, con la misma fuerza que antes, pero esta vez con el dedo en lo más alto del auto - seguramente el auto volcará. En el primer caso, un poco de peso se transfiere de las ruedas internas a las externas. En el segundo, todo o la mayoría del peso se transfiere de las ruedas internas a las externas. Este ejemplo nos sirve para demostrar que cuanto más grande sea la altura (brazo de la fuerza) más peso se transfiere. En un auto RC corriendo por la pista, el brazo de fuerza al doblar es igual a la distancia vertical entre el CG del auto y el punto donde las fueras se aplican, las ruedas. Esta es la razón por la que debemos tratar de mantener el CG del auto bajo. Lo más bajo que esté, lo más corto del brazo de la fuerza y por ende, la menor trasferencia de peso que ocurre.
La geometría del auto afecta la transferencia de pesos. La geometría puede ser usada para reducir el brazo de la fuerza, haciendo el auto más estable. Sin embargo, la geometría del auto es comprometedora. Un auto 1:10 volcará en cada curva si tiene una trocha de 5 cm., y no volcará nunca con una trocha de 50 cm. Sin embargo, a medida que se aumenta la trocha, hay otras tantas desventajas que empiezan a tornarse más y más importantes, como maniobrabilidad, resistencia al aire etc. La mejor geometría de un auto RC es siempre el mejor balance entre todos éstos factores - y el mejor balance depende del uso eventual del auto (pista, óvalo, TT etc.).
Cuanto más distancia entre ejes, menor será el peso transferido de las ruedas delanteras a las traseras durante aceleración, y de las traseras a las delanteras durante frenado. Cuanto más ancha la trocha, menor el peso que se transfiere de un lado al otro en doblajes. Cuanto más bajo el CG del auto, menor el peso que se transfiere en alguna dirección. Cuanto más liviano el auto, menor el peso que se transfiere.
No confundir transferencia de pesos con rolido de la carrocería en una curva, o con la trompa bajando cuando se frena. Esas cosas prácticamente no tienen efecto en la cantidad de peso que se transfiere. En un auto sin suspensión no hay rolido de la carrocería cuando dobla, y sin embargo el peso se sigue transfiriendo.
La mayoría de los autos RC tienen algún tipo de suspensión, que pueden incluír espirales, amortiguadores, barras antirrolido etc.
Las partes del auto que se mueven hacia arriba y abajo (chassis, carrocería, packs, electrónica, motor etc.) conforman el "peso móvil" mientras que las partes que siguen el piso permanentemente (ruedas, mazas, ejes, etc.) conforman el "peso fijo" del auto.
Cuando se produce la transferencia de peso, se transfiere una pequeña parte del peso fijo mientras que todo el peso móvil se transfiere a través de la suspensión.
Cuán rápido se transfiere el peso determina cuanto responde el auto al doblar, acelerar y frenar. Los amortiguadores controlan cuán rápido se transfiere el peso. Amortiguadores firmes harán que el auto responda más rápido. una suspensión rígida (o bloqueada) permitirá que el peso se transfiera inmediatamente. Amortiguadores blandos harán que el auto responda más lentamente.
La velocidad de la transferencia de peso determina cuánto tiempo el auto estará en período de transición. Toma una determinada cantidad de tiempo para que el auto responda a nuestros comandos, y para que el peso se transfiera. Al final de éste período de transición, el peso se habrá transferido y el auto reacciona de acuerdo a ello. Si esto pasa muy rápido, el piloto puede no ser capaz de percibirlo, lo que hace mas dificultoso manejar en los límites de la tracción disponible.
Se puede cambiar el balance de un auto al entrar en una curva o al acelerar a la salida de ella ajustando los amortiguadores en cada extremo del auto.
En éste punto, ya sabemos porqué ocurre la transferencia de pesos, y a que ruedas se transfiere. Es importante recordar que éstas acciones suceden simultáneamente. Si se frena o acelera mientras se dobla, los efectos de transferencia de pesos ocurren simultáneamente y todos ellos deben ser considerados.
Es mas largo...si quieren seguir leyendo, atento estaré
Saludos
|