Cita:
Empezado por Pelao Daza
Cuenta la historia de como encontraron la ruta .. donde ?? .. como es el acceso ??
|
La ruta La encontro Ramon por Google Earth (es de El, tienen que pedirle permiso eh?

) esta 4 km mas alla de la Ruta del Rio. simplemente hay que manejar por la misma calle 5 minutos mas y se llega. El acceso es ultra expedito por que es un cauce que pasa bajo un puente que es parte de la calle. Estacionas pasado el puente (hay ene espacio) y bajas por el ladito. Hacia el oriente la ruta es corta, debe tener unos 500mt y se acaba (o derepente sigue) en unas cascadas con rocas grandes que nos dio lata inspeccionar.
Desde el puente hacia abajo esta todo el cauce que deben ser unos 25-35mt de ancho lleno de partes con riachuelos, tierra y rocas. Lo mas entretenido es las partes con agua por que esta lleno de pozones y mini cascadas, lo que hace muy interesante ele paso.
Cita:
Empezado por Pelao Daza
tiene pasadas para no tan preparados ??
|
sobre la dificultad, el unico detalle diria que es para andar contra agua, pero un 1.9 tiene harto juego. mucho mas limitado por cierto. En resumidas cuentas a juzgar por la naturaleza de los obstaculos diria que cualquier 2.2 debidamente sellado haria toda la ruta que hicimos.
Cita:
Empezado por Pelao Daza
es bueno visitarla ???
|
Depende si te gustan las piedras y el agua....
Cita:
Empezado por Pelao Daza
en fin creo que seria bueno "compartir" amigablemente la ruta descubierta para lograr una comunion entre los que fueron y los que se quedaron ...
Saludos !!!
|
compratiendo relato amigable:
Buena ruta. realmente entrete. tiene cosas supeer buenas como que es plana, por lo que caminar no es complejo ni riesgoso. no pasa nadie por ahi, asi queno hay problemas con andinistas o bicicletas o lo que sea. Es solo el cauce de un rio, por lo que la posibilidad de flaites acampando es baja (eso si es importante)
Como variable de la Ruta del Rio, es buena onda. La verdad no llegamos nisiquiera al rio por lo que le queda mucho por recorrer. Para los que andan como Jote cuando salio con nosotros en la primera salida con agua, la historia es la misma: te puedes meter al 60% de los obstaculos con valentia y mucho cuidado como lo hizo el rock racer Monster Energy en su momento. Claro esta que lo mas entretenido esta con mas agua, por lo tanto si creo que es una supeer idea comenzar a pensar en sellar electronica.
Insisto aqui hasta el cansancio. Sellar electronica no es nada del otro mundo. Yo me gaste 1.990 en comprar un tubito de silicona RTV (negra) en el homecenter y listo. Selle la caja de electronica de la SCX10 y el servo. Al motor no le pasa nada. El unico detalle particular es que selle los conectores de mi bateria que no vienen integrados, sino mas bien con un enchufe.
Como opinion personal creo que meterle una variable mas al tema (el agua) hace muy entretenido el viaje, ir contra la corriente, ver la profundidad, saber si habra una roquita donde apoyarse antes de salir, analizar que pasada es mejor, simplemente es otra manera de ver las cosas.
Finalmente como dato, la ruta la hicimos en 3 horas y algo. por lo trabado de la ruta yo me gaste 1 bateria y media de 5000 mAh (brushless de 9T, servo de 12kg, piñon 86, spur 14 caja axial). La ruta si se investiga bien da para todo el dia en chachara, incluso segun google Earth llega hasta el rio, por lo que me atreveria a decir que le queda la mitad por descubrir solo hacia el poniente, al oriente es otro cuento. Hay que llevar abrigo por que no le llega mucho sol, eso si.
Ahora cual es el mejor punto lejos de una ruta con agua??? que no tienes que sacarle la tierra al auto despues de jugar, jajajajjajajajaja!!!!!!!
Slds!