Tema: Dakar 2011
Ver Mensaje Individual
Antiguo 28-12-2010, 18:26:13   #477
rallyadict
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Feb 2009
Edad: 43
Mensajes: 130
Contactar con rallyadict a través de MSN
Predeterminado Re: Dakar 2011

Cita:
Empezado por http://diario.elmercurio.com/
Para competir en el Dakar 2011, que arranca el sábado en Buenos Aires:
La variable billetera de los chilenos

El costo de correr la clásica prueba para los nacionales varía entre los 500 mil y los 30 mil dólares.

Alejandro Cisternas

Serán 25 los competidores chilenos que desde el sábado participarán en el rally Dakar 2011: 12 autos, 9 motos, 3 cuadriciclos y 1 camión. Pero no todos van en igualdad de condiciones.

La clase "alta" la conforman Francisco López y Eliseo Salazar, los únicos que están en máquinas de punta. El proyecto de "Chaleco" en Aprilia vale 300 mil dólares, mientras que el del ex F-1 en el Hummer de Robby Gordon alcanza los 500 mil dólares. Además, ambos financian su participación con el aporte de sus sponsors .

El resto de los nacionales debe rebuscársela. Y en ello los mejores esfuerzos fueron los de Boris Garafulic, quien conducirá un Nissan Overdrive, el mismo de los experimentados Joan "Nani" Roma y Alfie Cox, cuyo costo supera los US$ 200 mil. "Esto lo pago con la ayuda de amigos y algunos auspiciadores", dice.

Sobre dos ruedas, Rodrigo Caballero ocupará una KTM 450 con la asistencia técnica de la marca austríaca. "Me auspicia PPT: papá paga todo", bromea. Lo cierto es que más de la mitad de los 70 millones de pesos salió de la empresa familiar. Entre los gastos más onerosos figura la compra de la máquina (US$ 52 mil) y los dos motores de repuesto (US$ 13 mil).

El equipo Gasco lleva tres autos y un camión a la carrera, más tres vehículos de asistencia. La gracia sale 400 mil dólares. El mismo precio está pagando el equipo Can-Am, con tres cuadriciclos. Mientras que Tamarugal, que lleva una camioneta y dos motos a la competencia, invierte 500 mil dólares en total.

Las realidades más modestas están en las dos ruedas: John McKendrick va con un presupuesto de 30 millones de pesos. "Y eso que ahorro porque llevo cosas de mi anterior participación", cuenta. Esteban Smith gastó $20 millones, mientras que Ignacio Casale va con $15 millones: "Me gané el wild card , con lo que no pagué la inscripción y yo armé mi moto", remató.

-La participación de "Chaleco" en el Dakar cuesta 300 mil dólares. Es el único chileno con opciones reales de ganar la prueba.

4 los vehículos del equipo Gasco (tres autos y un camión), el más numeroso de los nacionales.

70 los millones de pesos que cuesta la participación de Rodrigo Caballero con una moto KTM 450.
Visiten este especial del periódico El Mercurio
http://www.emol.com/especiales/2011/...akar/index.asp
rallyadict está offline   Responder Con Cita