FUENTE:
que.es
Carlos Sainz: "El Dakar, lo hayas ganado o no, siempre debes afrontarlo con humildad"
Carlos Sainz, ganador en la edición de 2010, busca repetir triunfo en el Rally Dakar que comienza el 1 de enero. Eso sí, el piloto madrileño no se fía del desierto.
"El Rally Dakar no es una carrera, es la carrera". Etienne Lavigne, director general de la prueba, no pudo definir mejor el Dakar, que sigue despertando tanto respeto como temor entre los pilotos. Carlos Sainz, que afronta su quinta participación, ya ha vivido la cara y la cruz en esta prueba. En 2009, y con más de 27 minutos de ventaja sobre el segundo, el piloto se cayó por un barranco cuando tenía la carrera casi ganada. Un año después, Sainz se pudo resarcir y se alzó con el triunfo tras una dura disputa con Nasser Al-Attiyah, su compañero de equipo y gran enemigo. Este año, el madrileño vuelve a partir de cero: "El Dakar, lo hayas ganado o no, tienes que afrontarlo con la misma calma y humildad de siempre". Más de 9.000 kilómetros, dos países -Argentina y Chile- y el desierto de Atacama como gran obstáculo esperan a los pilotos a partir del 1 de enero de 2011. El objetivo: coronarse en Buenas Aires el día 16.
"¿Si será mi último Dakar? Creo que sí..."
Incombustible, Carlos Sainz puede poner punto y final a una carrera plagada de éxitos tras el Dakar. "¿Si será mi último Dakar? Creo que sí. Debo ser coherente en lo que digo y ya comenté antes de empezar a correr este rally que mis planes iban de año en año", explica a Qué! Carlos Sainz. "He tenido la suerte de que todo lo que me he propuesto lo he conseguido. La cuerda se va gastando y poco queda ya", añade. Suena a despedida, pero con Carlos Sainz nunca se sabe...
Lucas Cruz, el 'GPS' de Carlos Sainz en el Rally Dakar
La organización ha introducido para esta edición un cambio en el GPS, que sólo se activará cuando el piloto pase a 800 metros de un punto de control y no a los 3 kilómetros de años anteriores. "Esto hace que puedas pasar al lado de un 'blanco' y no lo veas", explica Sainz, a quien le acompaña Lucas Cruz, su copiloto. "La navegación será muy importante, pero nosotros también tendremos más estrés", afirma Cruz.
EL RALLY DAKAR 2011 EN CIFRAS
Se han incristo 443 vehículos -148 coches, 188 motos, 38 cuadriciclos y 69 camiones-, participarán pilotos de hasta 53 nacionalidades distintas y habrá 13 mujeres corriendo.