fuente:
ahoracalafate.com.ar: dakar 2011 pablo copetti con los ultimos preparativos
El piloto santacruceño radicado desde hace 2 años en Neuquén, tendrá en poco tiempo una nueva posibilidad de correr el Dakar y tomarse de esta forma una especie de revancha de lo que le pasó en la carrera de este año, donde tuvo que abandonar en la etapa 5 por problemas con su cuatriciclo.<br>Copetti único representante de la Patagonia en la categoría quads en el Dakar 2011, está terminando el proceso de preparación tanto en la parte física, como del cuatriciclo y logística de la carrera. El piloto santacruceño desde su lugar de trabajo le comentó a AHORA CALAFATE sus últimos pasos, “estuvimos trabajando la semana pasada en Buenos Aires con todo el equipo a full para ultimar detalles en el cuatriciclo, hicimos ciertos testeos y el cuatri va muy bien, y está quedando muy lindo igual. La verdad es que el equipo mecánico dirigido por Carlos Devesa hizo un trabajo muy profesional durante el año y el resultado es positivo en la preparación final”.
El cuatriciclo Yamaha Raptor 700 preparado por el Patagonia Sport Group partirá desde la rampa de largada el 1 de enero, desde el Obelisco y con el número 263.
En la parte física Copetti está trabajando para terminar de la mejor manera el entrenamiento programado por su entrenador, el Profesor Eduardo Quiroga, “a diferencia del año pasado, este año Eduardo tuvo que hacer magia para entrenarme con las lesiones que tuve, pero siempre encontró la forma de cuidarme y de mantenerme entrenado. Hemos bajado varios kilos con respecto al Dakar pasado y estamos bien físicamente para encarar este que va a ser el Dakar más duro de todos, por lo que dijeron los organizadores”, explicó el piloto patagónico a este portal de noticias.
La logística en el Dakar no es una cuestión simple, es por ello que el Patagonia Sport Group alista como el año pasado un vehículo de asistencia oficial, que será una camioneta montada con un camper que oficia de taller y que lleva el N° 701. Para la logística externa el PSG dispone de un MotorHome de grandes dimensiones, donde los responsables se encargan desde la comida, alojamiento y donde hay montado una sala con equipos kinesiológicos para las necesidades del equipo.
“La verdad es que estoy muy tranquilo, raro en mí, pero la experiencia pasada nos hizo encarar este Dakar de manera más pensante, y sabiendo que nuestro objetivo principal es terminar. Para ello, fuimos paso a paso en la preparación y durante el Dakar iremos planificando etapa por etapa. El equipo está muy concentrado y unido y eso es importante, porque durante la carrera es importante estar atento a todo. Esperemos poder terminar y representar de la mejor manera a la Patagonia”, concluyó el santacruceño.