Ver Mensaje Individual
Antiguo 09-12-2010, 07:45:46   #55
OldBeaver
Junior Member
Newbie
 
Fecha de Ingreso: Nov 2009
Mensajes: 40
Predeterminado Re: Instalación de tacómetro bencinero a diesel

Tal parece que no es una "calibración" la que necesitas sino una "conversión". Lee abajo.

Cita:
Empezado por Juancho Ver Mensaje
Hola gente. Soy neófito en esto. Les describo mi "hardware"
Tengo un jeep Ika 58, motor XD2 (peugeot 504 diesel), el alternador (antes Indiel sin "W"), es un Valeo de 110 Amp con salida "W". En el 2006 compré un tacómetro y un velocímetro de un Jeep Wrangler YJ. Los compré por internet. El velocímetro lo conecté y tuve suerte, a pesar del rodado que tengo (33), marca la velocidad justa. El tema lo tuve con el tacómetro. Dí mil vueltas y no encontraba una solución, nadie sabía responderme, me hablaban de la salida "W" que, en ese momento, mi alternador no la tenía y hasta intentaron sacar señal de uno de los campos. No hubo caso. Un amigo mecánico me regaló un "captor". Me dijo que algunos autos lo tenían en el volante del cigüeñal y que sensaba una marca cuando pasaba por delante del captor (imagino que es un principio electromagnetico). Partiendo de esta base se me ocurrió armar un disco metálico. En realidad hice 3 para probar. Uno con una ranura, otro con dos y el último con tres. Saqué la tuerca que sujeta la polea del cigüeñal y puse el disco a modo de "arandela". El diámetro del disco es bastante grande y ocupa toda la cavidad del centro de la polea. Luego volví a colocar la tuerca. Luego armé un soporte para colocar el captor sobre el disco dejando una luz mínima. Si mal no recuerdo, lo alimentaba con 12 V y la salida iba al tacómetro. A mi me funcionó con el disco de 3 ranuras. El problema que tuve es que no pensé en las vibraciones del motor y en los saltos que suelo dar con el jeep. El soporte no aguantó, se rompió y lo perdí junto con el captor. Más tarde el cable de 12 V hizo corto a masa y se me derritió . En fin, un pequeño error de diseño. De todas formas, la fiaca de volver a probar hizo que este proyecto este parado un par de años. Hasta hoy que, con alternador nuevo, me avivé que tiene la salida "W" y se me ocurrió probar y anduvo pero con un pequeño detalle que es lo que me motiva dejar este mensaje a ver si me pueden dar una mano. Con el motor regulando, me marca 2500 vueltas y este tacómetro está sellado y no tiene ningún tipo de regulación. Existe alguna forma de que pueda calibrar la señal de la salida "W" para llevarlo al rango correcto?
Mil gracias por la ayuda que me puedan dar. Espero que a alguno le sirva la primera solución que encontré. Saludos.
Lo que yo entiendo de tu posteo, es que tu motor está en "ralentí" (regulando). Si es así, probablemente tu motor está girando a unas 833 rpm y marca 2500, es decir, tres veces más.

Lo que necesitas es un circuito electrónico digital (integrado) que tome tus pulsos y los divida entre 3, para arrojar la cifra real. Luego esa señal la devuelva al tacómetro para su procesamiento normal.

El diseño del circuito no es difícil, debe estar en la literatura electrónica. Pero requiere de experimentación para poder regular la amplitud de la señal de entrada al integrado y luego la de salida para tu tacómetro.

Un técnico electrónico bueno debe poder hacerlo.

Por si se pudiera aplicar a tu caso, yo adapté el sensor de rpm que trae mi motor diesel al tacómetro bencinero original del auto donde lo instalé. Aqui explico el proceso: http://sites.google.com/site/nissanr...the-tachometer

El sensor viene instalado en la polea de la correa de distribución. Lo comprobé pues salen dos cables de la tapa de dicha correa. Lo demás lo describo en el sitio ya mencionado.

OldBeaver

Última edición por OldBeaver fecha: 09-12-2010 a las 07:55:04
OldBeaver está offline   Responder Con Cita