Cita:
Empezado por elias667
Datos Duros...
Las soldaduras en el cono sur generalmente se trabajan bajo la normativa gringa American Welding Society (AWS) que en la D 5.1, D5.5, D5.18, 5.28 clasificana los electrodos segun lo sgte:
Electrodos Arco Manual....E XX XX .. ej.. E7018
E: Electrodo.. 70: Resistencia ala Traccion 70 Ksi.. 18: composicion quimica.
Aporte Migy Tig... ER XX X X .... ej: ER70S6
E: Electrodo.. 70: Resistencia ala Traccion 70 Ksi.. S: Alambre Solido.. 6: composicion quimica.
Por lo tanto un 7018 pose el mismo esfuerzo a la traccion que un alambre mig 70S6.. o que una varilla 70S6
En la practica.. las probetas ensayadas a la de traccion dependen de la dilusion entre el material de aporte (soldadura) y material base q es consecuencia de los parametros de soldadura empleados... pero siempre el aporte es demayor resistencia a la traccion que el material base.. ejemplo... acero estructural comunmente usado es el A36 (410 MPa o 58 ksi) q se suelda con 7018, 70S6 (500 MPa o 70 Ksi)
Al parecer me puse muy tecnico pa mis cosas..jejejejeje.. pero espero ayude.
Salud!2
|
excelente explicacion!!! entonces podemos deducir que soldar con 7018 es lo mismo que soldar con mig o tig...
ahora bajo ese concepto el alambre E71T11( que por ejemplo es el alambre que compro en sodimac para soldar sin gas) que equivalencia tendria?, claro si no fuera mucha la molestia
saludos!