Re: Ayuda con mi Rocky
comienza con el carburador, que lo revisen, desarmen laven y limpien, yo tuve un rocky 89 motor 3y y luego 4y comenzo con problemas parecidos, al final resultó que tenia unos trozos de silicona y goma en el carburador, y cuando se agitaba la cuba (saltos dunas etc) obstruian el chicler y se paraba.
otras veces humeaba negro (exceso de gasolina)
el "agua en el escape" puede ser vapor de condensación cuando parte el motor (primeros minutos de encendido) 20 o 30 minutos despues ya no debe salir por ahí.
como te dijeron anteriormente, parte revisando algunos aspectos:
a) revisa cable bujias no esten flojo o rotos (el cable los gorros del distribuidor y los capuchones hacia las bujias y fuge corriente.
b) Revisa las bujias que esten completas, calibradas, y no rotas, quemadas, partidas etc.)
c) revisa distribuidor que tapa y rotor no estén muy sulfatados.
d) que la tapa y el rotor no estén rotas o sueltas (con juego)
e) mangueras de vacio del carburador.
f) limpieza de carburador.
g) limpieza del estanque de gasolina sobre todo si estuvo mucho tiempo detenido, pues puede condesar agua el estanque y esta terminar en el carburador produciendo la falla.
revisa el platino si está calibrado y en buen estado asi como el condensador de encendido (eso que parece pila pegada al costado del distribuidor)
h) revisa el cable del chicler eléctrico, está en la parte posterior del carburador y recibe energia para abrir el paso (cuando falla el cable se produce una falla parecida de motor disparejo)
i) por el año debe ser con ahogador (chupete) mecánico con piola desde la cabina, revisa que funcione el mecanismo correctamente, pues ese sólo debe usarse en los primeros minutos de partida y para mantener el releti pues agrega gasolina en forma forzada a la mezcla.
ese carburador es sencillo de revisar, y existen kit de reparación completos es bastante confiable pero requiere cuidado.
la falla de empaquetadura de culata normalmente está asociada al aumento de temperatura, al consumo de refrigerante desde el radiador o aumento de presión en el, y yo la descartaría por el momento.
En todo caso el re-apriete de la culata es fundamental para el funcionamiento correcto del motor, asi como el apriete correcto del carburador a su base.
saludos
|