Cita:
Empezado por JOTE
Otro ejercicio simple:
EZRUN 9T = 4.300 kV
4.300 x 7.4 = 31.820 Rpm´s (LiPo 2S) no es menor... por eso vuela
EZRUN 13T = 3.000 kV
3.000 x 7.4 = 22.200 Rpm´s (esa relación me tinca por consumo y torque, pero creo hay que probar el 9T descubierto por Daza, al parecer, funca )
EZRUN 17.5T = 1900 kV (creo, no recuerdo bien)
1.900 x 7.4 = 14.060 Rpm´s
1900 x 11.1 = 21.090 Rpm´s
EZRUN 32T = 1.200 kV
1200 x 7.4 = 8.880 Rpm´s (LiPo 2S)
1200 x 11.1 = 13.320 Rpm´s (LiPo 3S)
Ahora, en que influye un EZRun de 60 A por sobre el de 35?
Simple, el de 60 es capaz de "transportar" una carga mayor (60 culombios por segundo  ) lo que se traduce en una mejor respuesta, mejor frenado, menor temperatura de funcionamiento (importantísimo al usar 3S).
Para los que buscan el 9T con modo Rock Crawler, les recomiendo este:
http://cgi.ebay.com/EZRUN-COMBO-9T-4...item2a0791195b
Saludos!!
|
ey!!!! ese es el esc que tengo yo! osea que podria traerme un 9t y simpemente cambiar motor para quedar en configuracion dragster y torquer???
Me quedo dando vueltas lo del desgaste de material.... en un momento se me ocurrio montarle dos motores a la caja axial (no es dificil), un 9T y un 32T por ejemplo. lo entretenido de esto es que podrias desconectar uno y conectar otro dependiendo del requerimiento del terreno. Por ejemplo podrias raidear en 32t y cuando pasas a una zona plana o una trepada podrias "switchear" a 9t y volar! l oque me queda dando vueltas es que si el 32t fue diseñado para girar a cierta velocidad, cuando girara producto de las vueltas entregadas al spur por el 9t cagaria???????
Se entiende? por que si se puede si se podria lograr un Rc bivalente con dos motores y un variador.... o la estoy pelando finita?