Han visto o escuchado que cuando una persona se quema la piel (con lo que sea) , si no hay una pomada para quemaduras como Furasín .... parten una cebolla y le ponen delgadas telas de la cebolla sobre la parte quemada ... Por qué será ? ......... o es más..... los Shef de cocina o los/las mas entendidos en el tema cocina, cuando cocinan un pescado al horno para que no quede seco le meten unas cebollas abiertas en la fuente .... es el mismo efecto y principio ...... pero que tiene que ver se preguntarán .... verdad ? ....
Cuando se parte la cebolla, emanan varias sustancias, nos pican los ojos y nos provoca lagrimear, entre todas las sustancias emanadas, como muy bien lo mencionó quien hizo la pregunta, emana tambien partículas de H2O , tambien conocido por todos como "agua" ... el agua sabemos tiene Hidrógeno y OXIGENO ......Por eso alivia las quemaduras al hidratar, sirve hidratando la comida, a parte del sabor que proporciona, y por último ayuda a la famosa "puna" entregando oxígeno adicional cuando éste escasea en la altura geográfica y la verdad es que está comprobado que funciona.
Nunca se termina de aprender verdad ??? ..... siempre hay algo nuevo que nos sorprende. :wink:
|