Cita:
Empezado por Sebaa
Aca leyendo y leyendo, dicen que a la larga si le hechas un aceite "mas grueso" o si excedes el 15w40, empiezan a taquetear(Taques hidraulicos)... En mi caso, tengo el fucking sonido de los taques...pero me la compre asi 
|
El ruido es permanente o solo por las mañanas cuando el motor está fio y lo arrancas??
Si el solo cuando lo arrancas, ocurre que si estás usando un aceite monogrado o, por ejemplo un 20W 50, y estás en una zona muy fria, podrás escuchar un traqueteo típico de estos componentes (taques) ya que la densidad del aceite no es lo suficiente fluida como para lubricarlos.
Cuando el aceite se calienta, inmediatamente cambian sus condiciones de fluidez ya que baja su viscocidad producto de la temperatura (aunque sea multigrado) y llenará rapidamente los pasajes del taque y no sonará más....
Si el ruido es permanente, debes cambir los taques porque están malos y la válvula de retención no está operando en forma correcta. Los taques no tienen reparación.
Si el ruido es permanente, antes de cambiarlos, debes asegurarte que estén bien instalados, ya que aunque no tienen regulación, si los balancines están sueltos, los taques no trabajarán en forma correcta.
Me acuerdo que en una camioneta chevrolet con motor de 6 en línea y 250 pulgadas cubicas (4.100 cc aprox) del año 71 para regular los taques, sacaban la tapa de válvulas y con el motor andando apretaban los pernos centrales de los balancines hasta que los taques dejaban de sonar.... lo que ocurre es que existe un recorrido muy pequeño de compensación del taque y el balancin debe empujar hasta que quede dentro del rango de regulación, de lo contrario no funciona correctamente.
Otra forma más ingenieríl de regular es vaciar el contenido de aceite del taque e instalarlos descargados.... pocos mecánicos hacen esto y terminan regulando como te explique en el parrafo anterior.
Esto que pongo a continuación lo encontré en internet, la página está al final:
Fallos del taqué hidráulico:a continuación detallamos alguna de las causas de un funcionamiento anormal:
- La suciedad atrapada en la válvula de retención puede producir fugas internas en el taqué.
- Un desgaste excesivo entre el émbolo y el cuerpo del taqué puede producir una fuga excesiva, generando ruidos en el taqué.
- Los taqués pueden generar ruido debido a un problema de presión de aceite. Esto resulta evidente en los motores con empujadores de varilla huecos, siempre que el aceite no llegue a los balancines.
- Los taqués también pueden atascarse si quedan atrapados restos de barniz entre el embolo y el cuerpo del taqué. Esta situación puede corregirse utilizando un aditivo para el aceite.
http://www.mecanicavirtual.org/varios.htm
Resumiendo:
No es correcto que un aceite te deteriore los taques a no ser que sea muy viscozo a baja temperatura.... los aceites multigrado como un 10W 40 o un 15 W 40 te protejen desde varios grados bajo cero (son muy fluidos a bajas temperaturas), hasta sobre 40 °C de TEMPERATURA AMBIENTE (recuerda esto)...
A la temperatura de trabajo del motor (82°C para los motores antiguos y en las cercanias de los 100°C en los motores modernos) el aceite es tán fluido que no tiene problemas para llener los taques.
Otro "tips" importante.... mientras más sucio sale al aceite en el cambio.... mejor es tu aceite porque significa que arrastro los contaminantes fuera del motor al cambiar el aceite.
muchas personas creen que si el aceite sale "limpiecito" es bueno....., solo indica que no tiene aditivos detergentes dispersantes.
Saludos desde Los Andes.