Ver Mensaje Individual
Antiguo 13-04-2010, 16:37:55   #15
Pelao Daza
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de Pelao Daza
 
Fecha de Ingreso: Jan 2003
Ubicación: Santiago
Edad: 62
Mensajes: 13.244
Contactar con Pelao Daza a través de MSN
Post Re: Atractivos entre Santiago - Mendoza - San Juan - La Serena

Sabado

A levantarse señores !!! las primeras voces van despertando a los demas contertulios para disfrutar de un buen desayuno, temprano el frio se nota, aparecen rastros del frio de la noche, aunque el sol alumbra bein abrigados comenzamos el ritual de la preparacion de las cosas, unos huevos revueltos, cafe, sandwich de cecinas ... un buen desayuno para la jornada que nos espera. Desecho el campamento comenzamos a desandar camino, un viaje de vuelta que nos hace estar pensativos y distantes, recorremos en nuestra memoria lo vivido el dia anterior y grabamos como tesoro cada recuerdo de esta inolvidable jornada. Algunos autos van hacia la laguna, nosotros dejando atras el limite con Chile y volviendo hacia Pareditas para reabastecer combustible y ver las alternativas que tenemos para seguir viaje. El camino llenbo de calamina y duro en algunos sectores hace que el enganche del capot de emiliano perdiera fuerza y queda en mis manos cuando lo abro en la bencinera, mmmm que hacer .. se consulta por si existe alguien que pudiera soldarlo, el horario no es el mas adecuado, en esta zona todos sin excepcion toman su siesta. Pues averiguando por aqui y por alla, Emiliano da con un personaje que esta dispuesto a hacerlo, amable es decir poco de la actitud de nuestro amigo, sin dudar en ayudar saca todos los elementos y comienza a trabajar. Despues de terminado el hombre no quiere cobrar por lo realizado, segun el Boca habia ganado a River con 2 goles de Medel a lo cual el insistia que con eso estaba pagado. Sin duda un gesto increible, al final igual algo le dimos por la molestia, pero estabamos muy contentos con su amabilidad.

Seguimos viaje y nuestro destino seria San Rafael, recorrimos la ciudad encontrando un supermercado donde compramos algunas cosas, las tardes de estas ciudades parecen hablar de pueblos desolados, hasta sin habitantes, hay muy poco movimiento de comercio y de personas. Averiguamos datos para seguir hacia el sur, algo nos cuentan de las maravillas de la zona, cosa que despierta nuestro apetito por seguir conociendo, cosa que fue unanime. Siguiendo las rutas por el GPS comenzamos a viajar en direccion del Cañon de Atuel, hasta ese momento no teniamos claro de que encontrariamos, llegando al Cañon nos damos cuenta de lo maravilloso que es, un sector que llama a su visita, innegable sus atractivos, sinceramente quedamos sorprendidos de como la naturaleza nos regala tan magnificos paisajes. Se hace tarde y buscamos algun lugar donde cobijarnos, elegimos un camping donde no hay visitantes, casi solos, un atardecer totalmente diferente al dia anterior, siendo bien tarde el calor era a esa altura muy agradable, un asado como corresponde, unos buenos mostos que amenizaron la jornada. Las anecdotas son muchas y este asado no estuvo exento de ellas.

Domingo

Un despertar muy tranquilo, ducharse, ordenar, un buen desayuno a temperatura ambiente mas que agradable, despertar en un entorno natural no tiene precio, es la invitacion a admirar lo que nos rodea y valorar los entornos como este para que otras generaciones lo puedan disfrutar.

Seguimos el viaje, un poco cansados de manejar por tres dias grandes distancias, el cuerpo comienza a sentir que no basta tan solo dormir .. jejjeje sera la edad ????

Bueno nos espera un largo camino hasta la frontera. El camino a veces se estrecha encontrando pequeñas centrales hidroelectricas, pero a razon de tambien preservar el paisaje, al parecer el respeto al entorno esta bien acunado por estos lados. Llegamos a un embalse donde nos detenemos y sacamos varias fotos, una porcion de tierra sobresale al medio del embalse, segun un letrero es el submarino, sin lugar a dudas con algo de imaginacion es un gran submarino en medio del agua.

Una cuesta con bastante calamina nos lleva al embalse Nihuil, impresiona la inmensidad de este, casi creimos que habiamos llegado al Atlantico, sin duda es enorme y se pierde en el horizonte. Rodeamos y segumos hacia el sur por un largo camino donde alcanzamos velocidades de 90 a 100 x hora, un camino ancho y recto, interminable, cuando iba hacia el cruce que nos llevaria a Llancanelo me paso una hilux por lo menos a 120 kilometros, levanto una polvareda que no se veia a 1 metro, disminuir velocidad y esperar un buen rato para que el polvo desapareciera del camino. Llegando al cruce hicimos cambio de piloto, las dos toyotas de Emiliano y Charly continuaron adelante, Amparito entonces comienza una nueva etapa de conduccion donde debe poner mucho cuidado ya que en algunas partes de la huella hay arena, cosa que a veces hace que la camioneta valla de lado a lado. Llegamos a un inmenso salar, que nos deja mudos por lo extenso y plano, nos bajamos para poder sentir esa gran inmensidad, hay una energia sobrecogedora.

Atravesamos en su ancho el salar, lugar de barro desconciertan el andar de los 4x4, Amparito con una maniobra bastante buena vuelve a la camioneta al camino, nos pegamos una ronceada de pelicula, pero se supo manejar y su conclusion fue que ella estaba echa para este tipo de cosas, nos reimos juntos !!! jejejej a poco andar vamos buscando las indicaciones en el GPS ya que nacen bastantes huellas para todos lados, caminos laaaaaaargos y rectos .. poco a poco nos vamos acercando a sectores donde existe civilizacion, por radio escuchamos que estamos a 9 kilometros de Malargüe. Llegamos entonces a pavimento, hacia la derecha el pueblo, en esa direccion vamos para encontrar donde almorzar algo. En la bencinera nos dan el dato de un negocio, por suerte lo encontramos abierto, el calor en la calle es sofocante, encontramos razon de que todos se aquieten en esas horas y se refugien en la frescura de sus hogares. Un buen almuerzo, ricos platos y el lugar espectacular.

Es hora de seguir nuestro viaje hacia el sur, pasaremos Las Bardas para seguir camino a la Frontera, un rio grande y ancho nos acompaña mientras nos internamos hacia el Pehuenche, un camino pavimentado en buen estado, luego comienza la tierra, mas adelante vienes bajando algunos arrieros que despues de la epoca de las veranadas guardan sus animales en los predios del valle. Llegamos a las Liocas y encontramos el paso fronterizo cerrado. Las preguntas de rigor, que hacemos ?? .. a lo que el gendarme nos dice que por que no nos vamos por el paso Vergara, segun nosotros el paso estaba inhabilitado lo que nos hizo pensar en el cruce por el paso Pehuenche. Amablemente en gendarmeria se comunican con gendarmeria del Azufre, tenemos via verde. Seguimos entonces por valle noble, caminos tambien desconocidos para nosotros, vamos por territorio Argentino en busca del lugar de campamento, la idea es pernoctar en el sector de Laguna Seca, entrada a Valle Grande por paso no habilitado. De noche y con GPS en mano damos con el desvio que nos llevara a nuestro lugar de campamento. Armamos carpa y preparamos fuego y carbon, la noche bastante fria y todos un poco cansados, luego de disfrutar de una carne y una amena conversacion nos fuimos a dormir.

Amanece fria la cordillera, ya con el cansancio en el cuerpo nos movemos mas lento y esperamos a que el sol nos brinde calor para poder revivir. Ya a esta altura tenemos muchos recuerdos de tan digna aventura, una travesia soñada y que esperaremos poder realizar algo similar mas adelante.

Desayuno, disfrutar del paisaje que ya conocemos, ordenar nuevamente carpas, sacos, ropa y demas cosas. Fotos en el hito para tener con que recordar momentos tan plenos. Disfrutar un viaje es perderse en si mismo dejando que cada momento se convierta en un trozo de una historia para contar, somos aventureros y sentimos que hacemos historia.

Llegamos a Gendarmeria y tramitamos nuestra salida de Argentina, como siempre un placer conversar con los gendarmes Argentinos, mas cerca del hito nos encontramos con el Unimog y los gendarmes que acogieron al grupo el año pasado cuando por problemas mecanicos bajaron a los queñes una parte del grupo, nos conocen o reconocen lo que es reconfortante para nosotros, somos amigos y asi se siente este vinculo.

La aduana nueva Chilena esta cerrada, cosa rara en sus instalaciones hay una bateria, lo que comentamos por radio y nos parace muy curioso. Llegamos a Pichuante para hacer ingreso a Chile, paso mi papeles y todo en orden, los demas comienzan con los tramites y les falta un papel ... no pueden entrar a Chile, las soluciones son conversadas con el Sargento que esta a cargo, se ve dificil la cosa, una solucion es que gendarmeria pase uno de los papeles para fotocopiarlo y devolverlo, tranquilos y entregados confiamos que la solucion la encontraremos entre todos, despues de 1 hora de espera nos dan una solucion y podemos seguir viaje, Carabineros de Chile una vez mas cumple con su deber y soluciona un problema que en principio no tenia mucha solucion. Un suspiro de alivio y a continuar viaje a la Capital.

Por radio vamos comentando pasajes del viaje, nuestras voces suenan a cansancio, algunos duermen, otros manejamos. llegamos a Santiago sin novedad, con varios kilometros recorridos, muchas imagenes en nuestra memoria y el placer de grupo de cumplir otra travesia en nuestra historia.

Participaron de esta salida :
- Emiliano y Matias Toyota
- Charly y Mario Toyota
- Pelao y Amparito Toyota.
Pelao Daza está offline   Responder Con Cita