Unos pocos chilenos pasaron las verificaciones técnicas
Rigurosos sistemas administrativos y técnicos para pilotos y máquinas
Sólo tres pilotos de autos y uno en motos tienen la seguridad de largar el 1 de enero a los pies del obelisco, en pleno corazón de Buenos Aires. Mañana continúan los trámites para ser aprobados o rechazados.
BUENOS AIRES, Argentina, 29 de diciembre de 2009.- Sólo los chilenos Jorge Latrach, Luis Carmona e Ignacio Casale -en categoría autos-, y Rodrigo Caballero –en motos- pasaron con éxito las verificaciones técnicas y administrativas de sus vehículos en la largad jornada de hoy, que para ellos comenzó a las 11:00 horas y que concluyó pasadas las 20:00 en el predio de La Rural, donde está concentrada la actividad del Rally Dakar 2010 Argentina-Chile, que se disputará entre el 1 y 17 de enero.
Tras 19 timbres en sus pasaportes previo a la carrera, donde se verifican, entre otras cosas, el chequeo médico de los pilotos y navegantes, documentación de las máquinas, medidas de seguridad de los participantes y vehículos, principalmente de Sudamérica y Norteamérica. Al término de las tres jornadas de concentración y formalidades, se dará el banderazo de salida para pilotos y equipos el 1 de enero durante la primera etapa.
Las verificaciones del Dakar son la gran reunión preliminar que siempre tiene lugar en un ambiente distendido con el grado de concentración suficiente para poder reflexionar sobre los 14 días de carrera, los 9000 kilómetros de rutas y dunas que esperan a los corredores.
Existen tres días previstos de verificaciones y los pilotos de Sudamérica y Norteamérica fueron los primeros convocados. Los chilenos sometieron a sus vehículos al veredicto de los comisarios de la carrera, quedando hasta ahora contentos el experimentado Jorge Latrach (Toyota), quien pudo superar la primera barrera con dificultades, pero con éxito. No sucedió así con Javier Campillay (Ford-Tamarugal), quien fue rechazado y deberá volver mañana con la jaula antivuelco modificada, y Alejandro Briones en su camión Atakama, también con problemas en la jaula anti vuelco, entre otros detalles técnicos.
También cantaron victoria hoy los integrantes del equipo Gasco: Ignacio Casale y Luis Carmona, ambos en Toyota, quienes fueron los últimos en pasar la rampa de La Rural, donde saludaron al público y se sacaron fotos con los aficionados.
Por su parte en las motos, el joven de 19 años, Rodrigo Caballero, también avanzó a la partida de la carrera en su moto KTM, siendo el único, ya que quedaron para mañana los hermanos Felipe y Jaime Prohens (Honda), Claudio Rodríguez (Husquarna), John Mckendrick (Yamaha), Manuel Jamett (Yamaha) y Gino Bianchi. La mayoría no alcanzó a llegar a la línea de verificación.
Asimismo, se presentarán mañana Francisco López (Aprilia) y José Miguel Hernández (Can-Am) en cuatriciclo. Asimismo, Carlo de Gavardo (Hummer) se concentrará en la verificación del auto arrendado a Robby Gordon.
En total, casi cien vehículos fueron admitidos en el parque cerrado, del que saldrán para acudir a la cita con la primera etapa, el viernes 1. Aunque la media jornada de hoy en La Rural haya permitido cruzarse con Cyril Despres y David Casteu, de visita con algo de antelación, o con el equipo BMW X-Raid al completo en el marco de una conferencia de prensa con la presencia de Stéphane Peterhansel y Nani Roma, sus principales figuras. Habrá que esperar hasta el miércoles y el jueves para ver a los peces gordos de la disciplina. A partir de mañana, se espera la llegada al circuito de verificaciones de candidatos al podio como David Frétigné en motos o Robby Gordon en coches.
Fuente:Prensa Rally Dakar
|