Tema: Dakar 2010
Ver Mensaje Individual
Antiguo 29-12-2009, 09:22:09   #905
juano74
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Feb 2008
Edad: 51
Mensajes: 375
Predeterminado Re: Dakar 2010

Para complementar alguna info les quiero dar algunas recomendaciones logísticas para quienes lleguen a Copiapó:

1.- Alojamiento: Hay que preocuparse de conseguir lugares de hospedajes conocidos (hoteles - residenciales), si ya no lo hicieron va a ser muy dificil lograr obtener un lugar, aunque en lo personal les recomiendo los Moteles de Copiapó (si no les molesta compartir la cama con alguien del mismo sexo), además, habrá varios amigos amanetes del 4 x 4 con alguna picada para alojar; eviten lo informal porque han aparecido muchos embaucadores relacionados con el Dakar ofreciendo departamentos y casas. NO EXISTEN sitios de Campings en Copiapó, como para armar carpas o instalar motorhome.

2.- Combustible: Si vienen desde Fiambalá por la Ruta Internacional y Tomas la Ruta C - 17 hacia Copiapó, encontrarán una Estación de Servicios al ingreso a Copiapó (mas menos 20 km. desde el cruce con la Carretera; existen otras Estaciones de Servicio mas adentrados hacia Copiapó.

3.- Alimentación: En Copiapó existe una variada gama de Restaurantes en los mas diversos estilos de comida, con excelentes niveles, precios y calidad, además de muchísimos locales de comida rápida (locales al paso), para sandwiches, completos y papas fritas.

4.- Abastecimiento de agua: Para consumir, el agua de Copiapó es de caracteristicas muy dura, por lo que recomiendo el consumo de agua envasada (ideal las minerales sin gas), no recomiendo las envasadas de la zona, porque si bien son filtradas por tratamiento de Osmosis Inversa, filtro de mebranas, etc. les agregan o las combinan con la misma agua potable para sacarle rendimiento, dejando su calidad en la misma anterior (como anécdota les cuento que todas las envasadoras se encuentran en Sumario Sanitario por su calidad del agua).

Lugares de Atacama:

a) Inca de Oro: La Etapa de Copiapó a Antofagasta largará regularizada según lo hasta el momento conocido hasta la localidad de Inca de Oro (100 kms. desde Copiapó), Ahí no existe alojamiento formal, solamente casas de familias (es un poblado netamente minero), tampoco hay abastecimiento de combustible, si un Restaurante, y un par de locales de comida rápida (sandwichs al paso), existe una Posta de Salud, etendida solamente por un par de auxiliares paramédicos (seguramente el sistema mandará un médico para ese día).

b) Diego de Almagro: Última ciudad de la región de Atacama que se cruza en la ruta de la etapa Copiapó a Antofagasta; a 47 kms. al Norte de Inca de Oro, cuenta con solamente 1 Estación de Servicios (Copec), recomiendo un par de locales para comer (Restaurante Lili Lu, y el Casino Municipal), existen un par de residenciales muy buenas frente al municipio, existe un Hospital en caso de emergencia, siendo todas las urgnecias derivadas a Copiapó.

c) Chañaral: Si queda tiempo y quieren comer algo fresco, bajen a Chañaral a comer pescado, existen muchos locales tipo restaurantes (bastante modestos pero muy limpios) en el sector frente a las Estaciones de Servicios. Si pueden, visiten el hermoso Parque Nacional Pan de Azucar, sus mágicas playas les encantarán.

La Vuelta a Atacama

El día 10 de enero debiese el rally nuevamente llegar a la región de Atacama, en lo personal, creo que el recorrdio se acercará más hacia la costa después de bajar entre las localidades de Diego de Almagro y Llanta, por lo que les recomiendo transitar por la Ruta 5 rumbo a Caldera, y accesar hacia la Ruta en los Kms. 943 (sector Flamenco) o en el Km. 913 (mina El Morado), aunque existe una ruta interna conocida como Ruta Chañaral - Animas - Salitrosa (no está muy señalizada)




Y por último accesar a la carrera a través del Ingreso en el camino Las Adrianitas, en Caldera mismo (detrás de la Estación de Servicios COPEC).

Según la información existente, la Etapa del día Lunes 11 de Enero entre Copiapó y La Serena, se realizará cronometrada hasta Vallenar por el Sector intermedio entre la Ruta 5 y la Costa Atacameña, dando como dato general que cualquier abastecimiento lo realicen en Copuapó y/o Caldera, siendo esta última localidad la que cuenta con las mejores playas, un Supermercado grande, y tres Estaciones de Servicios, además nunca está de mas, visitar la bella Bahía Inglesa, y poder acampara en los campings de la zona.

En Vallenar podrán hacer cualquier absatecimiento, siendo esta ciudad la capital de la Provincia del Huasco, y que cuenta con todo tipo de Servicios.


Suerte a todos, y los espero ver en la Ruta (acabo de quedar en pana hasta nuevo aviso).-

Saludos


Juano
juano74 está offline   Responder Con Cita