Mmmm...:

hay muchas historias sobre fierros 4x4.
En ningún caso estoy criticando las Mitsu si yo también tengo uno.:

Pero bien en cierto que la calidad cambia entre fabricar en Japon v/s otras fabricas Asiaticas, indias, y sudamericanas.
Lo que le paso a mi amigo con katana solo le ocurrio a el.
El saltito no fue grande Todos los demas lo pasamos en las mismas condiciones de velocidad, distancia y técnica (eso creo) pero que como la Katana es de suspension blanda por que los espirales delanteros tienden a rebotar demasiado y si la comparamos con una Nissan terrano (mi ex 4x4) efectivamente el radiador de la Mitsu está mucho más abajo y lo peor aún, el protector metálico inferior que lo cubre es de una latita muy blanda y se le pegas por abajo lo primero que te echas es el radiador, antes del carter y de cualquier otra cosa.
Despues del Kgaso, le puso un plachón de aluminio diamantado y creo la levantó un poquito con topes en los espirales. Ya que se ve muy linda la tonta.
Con respecto al embalse el yeso, fue la única camioneta que le paso el percance ya que habian Terrano, Hilux, Chevrolet y Montero, todos nos quedamos enterrados de la misma forma ya que intentamos jugar en el barro y para salir hacíamos la misma maniobra pero en estos 4x4 todos estándar salvo neumáticos más grandes el único afectado fue la Katana.
Coincido que también la empaquetadura de muñecas es muy importante y efectivamente tuvo mucha relevancia a la hora de volantear en el barro.
Ya que la katana tiene bastante torque y el motor es muy rico en su curva de potencia; se presta para hacer una que otra pelotudez que puede pasar la cuenta.
Cumpa;

Creo que te tomaste muy a la defensiva el simple comentario que en ningún caso quiere hablar mal de las Mitsu. Solo compartir experiencias que nos han pasado a un grupo de amigos con nuestros 4xe4 estándar en paseos familiares
Ahora mejor no les cuento todas las veces que nos hemos perdido Jeepeando incluso andando con GPS ya que puede salir por ahí, un Cumpa que se enoje por que crea que el Garmin no sirve para nada jajajaja…
Cada uno de nosotros siempre trata de hacer lo que mejor cree pero a veces cuando no tenemos fracasos es porque no estamos corriendo los suficientes riesgos.
Cuando enfrentamos el riesgo es porque estamos preparados para asumirlo pero si la 4x4 la fabricó un %&$#?%&$”! que nos dijo que era guena guena, igualita a las otras ….. tamos kgaos.
Por más que me gustan los nuevos modelos 4x4; cada vez me gusta más mi antiguo Montero Sport 2.5 Tdi; (jeep humilde pero honrado) jajajaja.
Por ahora juntando Lucas para el potenciador Diesel que un Cumpa del TA me cotizó y como no puedo ir al Raid de Atacama me consuelo con la idea de que luego por lo menos podré conseguir uno que otro HP y Nm más para mi Joyita (chutas; espero que con el cambio de año el cumpa no me suba el precio que medió hace algunos meses atrás)
Saludos cordiales,
JC
Cita:
Empezado por PiluPelao
Cundo hable de probables o posibles causas del danio del turbo no hable de Mitsu, ni de diesel o bencina, hable de TURBOS, de cualquier marca, procedencia o combustible. El turbo trabaja a altas revoluciones y altisimas temperaturas.
Con un salto muchos vehiculos se danan, radiador, semichassis, bandejas, tan abajo no esta el radiador de la L200, Toyota y Nissan andan por ahi y el marcador de temp tmbn se rompio que no vieron que estaba con tanta fiebre? Pa echarse la culata debio tener mucha por un rato.
Y si en barro fuerzas la direccion ( y el barro te chupa pake t cuento) y si la direccion no se movio es por eso, pero de que hizo fuerza la hizo, por eso k-go la direccion, compadre, por algo jyperos heavy duty las refuerzan o modifican, no hay cual aguante.
Compadrito, perdona, no es por defender ciegamente a Mitsubishi, eshecha por humanos y por ende NO perfecta , pero en lo que cuentas hay otro problema mas serio:
LA EMPAQUETADURA DE VOLANTE.
Mitsu tiene como 10 Dakar a su haber, yo miles de kms en varias (mi clientes tienen y suelo hacer 4-5000kms en una semana de visita)d esde 0 a 56000msnm, barro tierra, calaminas = mineria, la L200 mia tiene ahora 60.000kms, mi ex Sport le hice gamba con varios Ritoques, 1 Atacama y harto barro y nieve del sure = 0 ata'os.
Nissan vienen muchas de Mexico, Toyota tbn venian en parte de Tailandia ahora de chelandia.
Resumo, diferenciemos los que debe diferenciarse.
Uso, abuso, procedencia, calidad, cuidado, matenciones, me carga cuando un usuario las k-ga y le hecha la culpa al prducto cuando lo abuso o mal uso.
EN MI PEGA ME PASA A DIARIO, PERO CONOCIENDO MIS PRODUCTOS que no son vehiculos sino herramientas, PUEDO SABER/DEMOSTRAR LO CONTRARIO, por lo mismo hablo asi ahora.
Somos yiperos, abusamos de las maquinas, las llevamos a concho y mas alla, el truco es saber hasta donde llegar y si las k-gamos . . . . . .asumimos y reparamos pa callao.
Manejar un turbo y un aspirado es diferente, igual diferente un bencina a un diesel, un mecanico a un automatico, hay que aprender a usar cada variedad y al yipear el aprender puede costar caro.
Se supone que este post es de Owners, esta bien compartir y criticar, pero a mi ya me huele a echar mierda, y eso NO me gusta ni de Mitsu, otra marca, gente ni nada.
End of story.
|