Ver Mensaje Individual
Antiguo 07-12-2009, 17:15:25   #69
S.O.S.
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de S.O.S.
 
Fecha de Ingreso: Feb 2003
Ubicación: S.O.S. Metalworks
Mensajes: 5.552
Contactar con S.O.S. a través de MSN
Predeterminado Re: Carlo De Gavardo y JP Rodriguez en HUMMER al Dakar 2010

y el tema sigue dando de comer:

¿Auspicio o premio?


Por Alejandro Schmauk

El anuncio de un millonario apoyo gubernamental para la participación de Carlo de Gavardo en el próximo Rally Dakar ha generado alguna controversia.

Si se trata de un premio a la trayectoria, el tema es poco discutible, ya que De Gavardo ha sido participante destacado por más de una década de los Dakar africanos, y seguramente el hecho de que la prueba esté ahora en Chile se debe, en gran parte, a las relaciones que fue capaz de establecer durante este tiempo y a la validación que a nivel local le ha dado a la carrera.

Pero si es netamente un auspicio, el asunto se vuelve más complejo. Se supone que las platas del Gobierno deberían ir para apoyar proyectos con futuro, y no a figuras consagradas. El momento más crítico para cualquier deportista de élite es el paso de un nivel semiamateur al profesionalismo, y es allí donde se requiere un apoyo sostenido hasta que sus resultados los transformen en personajes conocidos, capaces de ser atractivos para las gerencias de marketing y permitiéndoles volar con alas propias.

Llama la atención el hecho que De Gavardo, con todo su protagonismo, no haya sido capaz de obtener recursos privados. A lo mejor influye el tema de que su paso a los autos todavía no deja de ser una apuesta y los gurúes del marketing sólo compran sandías caladas o a que sus dotes de comunicador no son su lado más destacable; pero sea lo que sea, tenía todas las herramientas -cobertura, trayectoria y carisma- para buscar financiamiento, y si no lo logró, era responsabilidad suya y de su entorno encontrar el porqué antes de enviar un SOS al Gobierno.

Con el apoyo brindado, las autoridades han soltado las amarras respecto del deporte, y será digno de verse con qué criterio se discriminará a futuro ante la fila de solicitudes que, con seguridad, llenarán los escritorios de los funcionarios encargados. Todas serán muy válidas y llenas de méritos.

Ya sabemos dónde y cómo empezó esta "piñata", pero ¿alguien sospecha cómo termina?
S.O.S. está offline   Responder Con Cita