Cita:
Empezado por Luso
Hola,
Es usual que quien va a correr el dakar por primera ves va a ter muy malos resultados. en 30 anos a sido siempre asi.
Las razones san:
1 - El coche - el coche esta pensado para performance no para resistir y aqui se pone el viejo problema de la temperatura y de la refrigeracion.
2 el ritmo - el ritmo cierto es muy dificil de alcanzar. la mayoria lo va mas rapido lo que debe y el coche no resiste, pero hay otros que van mas lentos y despues fican en medio de camiones, circulan en rutas muy degradadas y llegan tarde a la assistencia no tendo tempo de revisionar el coche.
3 La navigacion - la inexperiencia del copiloto es lo peor que puedes tener, principalmente en el desierto, si no sabes donde ir...
4 La condicion fisica de piloto y copiloto - los no profissionales estan demasiado ocupados con dineros y coche y coche y dineros y como no han tido nunca problemas con el su condicion fisica en todas las carreras que han disputado ni siquier pensan que poden tener una deficiente condicion fisica. ma condicion significa muchos errores y en Dakar los errores se pagan!
com o ultrapassar esto:
1 - Coche: ya escrebi sobre esto. Probar, probar, refrigerar, refirgerar, Hacer pruebas longas para colocar el coche pronto.
2 - Ritmo - se dice que el dakar se debe pilotar a 80%, para quien ha echo rally (tipo rally mobil) es el ritmo parecido quando se pasa por ultima vez para confirmar notas en el treinamento y reconecimento de la ruta.
3 - la navigacion - conseguir un road-book tipo dakar y probar, probar. En carrera y si no hay grand experiencia es seguir los otros.
4 - La condicion fisica - esta debe estar en el top. Hay pilotos que se preparan mas de un ano para eso. si tal no es possible deben ir regularmente al ginasio y "conducir" bicicleta (bike). La bicicleta (bike) es un exercico que tiene dos vantajas, por un lado aumenta la capacidade aerobica y por otro los reflexos y equilibrio.
Saludos
|
Muy acertado el comentario Luso!
Temperatura, Navegación, Manejar pensando en terminar no en ganar y Estado físico.