Tema: Dakar 2010
Ver Mensaje Individual
Antiguo 26-11-2009, 16:06:05   #556
Zorro
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Santiago
Edad: 43
Mensajes: 5.455
Contactar con Zorro a través de MSN
Predeterminado Re: Dakar 2010

Tal como esperaban los organizadores, una de las principales diferencias que tuvo el pasado Dakar, en comparación con los realizados en el continente africano, fue la presencia masiva de público a lo largo de todo su trazado, ya sea en los tramos de velocidad como en los de enlace, y en los alrededores de cada vivac. Cerca de tres millones de personas vieron el paso de las máquinas en Argentina y Chile.

A diferencia de lo visto en Africa, donde se transita casi siempre por zonas con poca población, el Dakar latino tiene como nexo de las etapas a grandes ciudades, como San Juan, Iquique o Antofagasta en 2010. Además, una gran parte del público es fiel amante y conocedor del automovilismo –tal es el caso de Córdoba, que tiene una fecha en el calendario del WRC-, y eso hace que la gente llegue en masa a los caminos para ver el paso de los vehículos.

Esto supone, claramente, un gran desafío para la organización. Si bien los tramos de velocidad se realizan en zonas de poca población y de difícil acceso, los de enlace –en los que se transita a la velocidad dispuesta por las leyes de tránsito- requieren la máxima atención de los responsables de la prueba y la colaboración de la gente. En 2009, el trabajo fue exitoso. A pesar de la masividad, hubo muy pocos accidentes.

Para seguir en esa línea y pulir detalles, los organizadores -al igual que antes de la pasada edición- encaran una amplia campaña de difusión con afiches en las zonas urbanas por donde pasará la competencia (más avisos en TV, Internet y radio), con el foco puesto en la prevención, en la responsabilidad por parte de los padres que llevan a sus hijos, y en la necesidad de respetar las llamadas “Zonas de espectadores”.

Así, las recomendaciones principales vuelven a ser:
- Ver la carrera sólo desde las llamadas “Zonas de espectadores”. Ubicarse siempre detrás de las áreas permitidas, marcadas generalmente con una cinta verde.

- Respetar siempre las indicaciones de las fuerzas de Seguridad que participan en la organización de la competencia.

- Nunca acercarse o cruzar la pista o camino utilizado. Esto es muy peligroso, ya que, por ejemplo, al costado de un camión puede estar pasando un vehículo más pequeño, como un auto o una moto, y podemos no verlo.

- Mantener vigilados a los chicos, no permitir que se alejen.

Texto y foto: Ariel González Mouls. De la Redacción de Clarín.com
Zorro está offline   Responder Con Cita