Cita:
Empezado por Alejandro Rojas
Pako, cuando existia el tema de transferencia abierta el dueño del vehiculo siempre seguía siendo el que aparece en el padrón. Por que se hacía, porque simplemente había un tercero que hacía negocio compra-venta y en la pasada se ganaba sus lucas(y la dejaba abierta para evitar pagar notario, transferencia e impuestos), entonces en la notaria cuando se hacia la compra-venta solo se llenaba la parte del vendedor (dueño del vehiculo) y la parte del comprador quedaba en blanco y el notario autorizaba solo una firma, entonces este tercero buscaba comprador y se completaba el trámite, pero que ocurria en situaciones que pasaba mucho tiempo, el dueño que fue con intenciondes de vender que legalmente era dueño podía en ese lapso de tiempo dejar el vehiculo en prenda y cuando el tercero iba a cerrar trato con un comprador se encontraba con la sorpresa, o al reves este tercero hacia mal uso del vehiculo y metia en problemas al dueño, por lo tanto el responsable siempre es el dueño que figura como tal ante el registro civil.
Por esos motivos ya no existen las transferencias abiertas, y la compraventa se realiza completa en notaria o transferencia consensuada en el registro civil. Y lo que hacen las automotoras y tambien lo puede hacer un particular son los poder o mandatos generalmente por escritura publica para que un tercero realice la compraventa.
Saludos
Alejandro
|
exacto de hecho si tu prestas tu auto y el usuario lo choca y no tiene un peso para gara, el responsablke es el dueño, eso se llama responsabilidad civil..