Bueno, luego de buscar en internerd el driver para el adaptador (el disco que venía con el adaptador estaba malo) finalmente el PC lo reconoció, lo configuré como COM 2, conecté al ECM y pudo funcionar el WINALDL.
Estaba re contento porque funcionó pero hasta ahí nomás llegó la alegría porque de ahí en adelante no caché una.
Lo que tengo claro es lo siguiente (pestañas o plantillas del programa):
RAW DATA: Muestra un lote de valores actuales que van ingresando cada 1 segundo aprox. de los cuales la mayoría no caché que eran.
IAC, CT, MPH, RPM, knock count, O2, etc, y otros como Promid A, Promid B, MALFFLG1, 2 y 3, MWAF1, etc. Estos son los valores en bruto y reales durante el "escaneo".
FLAG DATA: Muestra los modos de trabajo de ECM además de otros datos cuando están activos. Me aparecía marcado Idle Flag y en ocasiones DRP Occured.
SENSOR DATA: Muestra los valores de todos los sensores: TPS % y voltaje, MAP, ECT, Knock, O2, ect, valor real (en volt por ejemplo), y valor convertido (en %, T°, presión kPa, etc). Muy útil para saber cuáles son los valores en ralentí o en determinada velocidad del motor, por ejemplo para ajustar el TPS a 0.5 V, para leer con exactitud las rpm al ajustar la marcha mínima. (los valores son de 25 en 25 rpm). Además de otros datos que no cacho todavía como BLM, INT, PROMID, etc.
ERROR CODES: Muestra los códigos de falla en directo con el motor funcionando, por lo que se pueden mover cables y enchufes para ver si hay problemas en éstos. Volvió a aparecer el código 15 ECT low, problema con sensor de T°, aunque si mido directo en el sensor marca los valores correctos, al medir en la entrada al ECM los valores no son los mismos, tengo que revisar cables y enchufe del sensor.
BLM, INT: no cacho, pero se llenan solas a medida que se va acelerando el motor.
O2:Lectur del sensor de O2, se entiende mas o menos ya que tiene opción de mostrar valores reales, máx, mín, valores promedio y varias otras formas que no entiendo para que sirven.
SPARK COUNTS: muestra los "ping" o detonaciones del motor a determinadas RPM y valores de MAP o presión en la admisión.
El programa es capaz de guardar tablas con los valores durante la lectura, las que adjunté en formato ZIP. El nombre de los archivos generados es año/mes/dia_hora/minuto/segundo, por lo que cada ves que se hace una lectura hay que guardar las tablas que se pueden guardar, además de que automáticamente va llenando una planilla con los datos brutos o RAW. Si se quiere hacer otra lectura hay que sacar o borrar las anteriores ya que de lo contrario se hace un enredo como me pasó a mí

.
Estaba tan emocionado metiendo la pata en el acelerador y viendo como se llenaban de numeritos las planillas que de repente empezó a salir humo por todos lados y el motor quedó con un ruido de válvulas, tengo que revisar que pasó. Lo del humo era que tenía mucho aceite y botó por la varilla medidora cayendo sobre el múltiple de escape, nada grave.
Después de tanta cháchara como interpreto los datos????...