Cita:
Empezado por Daniel Martinez
Puede ser, ahora voy a probar con uno de la explorer que saqué recién y que sé que está bueno ya que el computador de la explorer no lo indicó como error.
No he podido escanear el ECU ya que mi PC no tiene puerto serial, sólo pararlelo y el WINALDL funciona sólo con los puertos seriales.
Facundo, el sensor de Tº debiera estar bueno ya que el motor parte desde frío como en 1000-1100 rpm y luego empieza a bajar de a poco hasta 800-900 rpm. Tendría que medir resistencia o voltaje para probarlo.
Ayer estuve ajustando el ralentí. Lo puedo dejar bien bajo, aprox a 600 rpm, pero luego que termino el modo de ajuste y apago el motor, al volverlo a encender vuelve a 800-900 rpm incluso ajustando el TPS a 0.5 V.
Voy a probar ahora con el sensor de oxígeno, luego cuento como me fue.
Saludos y gracias
|
El de temperatura aquì tienes la relaciòn
20ºC -- 3.4 kohm
70ºC -- 450 ohm
100ºC -- 185 ohm
Ojo, que el sensor de temp. que usa la ecu es el que va arriba sobre el mùltiple, ese debes medir, el de abajo costado culata va directo al del tablero.
Es probable que sea ese sensor, lo del oxìgeno si es original, seguro esta malo, funcionan con quìmicos(zirconium) para medir, que se degrada y rompen por golpes, siempre es mejor cambiar uno nuevo. Lo otro que es muy comùn y te lleva a esta confusiòn, son los inyectores fugando, se pican los o`ring, generalmente el de abajo y chico. Fijate en la aspersiòn al inyectar con una electroboscopica para ver mejor el abanico, lo otro es que no este fugando solo con presiòn. Das contacto para que la bomba genere presiòn pero lo cortas antes para que no arranque, pones los dedos debajo de los inyectores, si estan mojados esta fugando. Lo mismo lo puedes ver cuando un TBI arranca al toquè y no espera los 3 a 4 segundos para arrancar como debe.
Raùl