Cita:
Empezado por Tapage
Raul .. ! utas que tas bota'o de los numeros .. carajo mano, leer esas vainas me hizo recordar cuando estaba en la clase de dinámica de cables, y pensaba " para que nex me servirá esto en mi vida . ? "
Utas que le metias duro al tarro ( cerebro ) en la Universidad mano .. para quitatarse el sombrero.
QE = en mi caso puedo calcular el spring rate de mis muelles por que OME da esas especificaciones .. 1/4 de esto deberia ser más o menos equivalente a sus rates dados de stock ..
tomando en cuenta que se ejerce más fuerza por estar solo un punto de apoyo .. pero mayor resistencia dada por el largo 1/4 del original ..
Corriganme si ando hablando weonadas .. :wink:
|
Ehm.. amigo mio , en realidad en la U aprendi re poco de mecanica , yo soy electronico :P , pero bueno , nada que los libros ,ebooks , preguntando a los secos ing mecanicos , se aprende...
veamos... si optimo si tienes stock y el fabricante te da los datos , con eso tendrias tu rate actual , pero repito , y puedo equivocarme , NO HAY una forma algebraica lineal (ya sea cuartica o demases, me refiero a que sea convergente) , no iterativa , de utilizar ese valor para forzar la igualacion y obtener la configuracion de QE correcta , la explicacion se basa en que qe tiene formas de operacion donde incide el rose de las hojas , el largo de estas , ancho , etc , ademas de la separacion entre cada una (dif de largos).
Aqui yo voy con el clasico , trial and error no mas... si no , te recomiendo un paper de unos chinos del orto , que lo VENDEN#$%!@#% , que esta aqui :
https://www.inderscience.com/search/...ry=&ps=10&m=or
talvez ahi dentro este la solucion , pero lee la descripcion de como fue logrado... FEM... ojo!
Saludos!
Plafo