Ver Mensaje Individual
Antiguo 02-07-2004, 11:28:20   #135
Plafo
Newbie
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Santiago
Mensajes: 492
Contactar con Plafo a través de ICQ Contactar con Plafo a través de MSN
Predeterminado

Cita:
Empezado por Fantasma-4x4
Ahh, la deflexion la calculaste en base el peso estatico?. Por que con la inercia y aceleracion k pueda obtener en un saltito por ejemplo esos 3 cm que te quedan ya no existiran, je. Lo topes de gomas al ojo deben tener sus 8 cm.

Slds.
Master , aceleracion k? , no sera g? , bueno mira lo calculado es asi:

el momento producido (estimado) con mg*h , en si tomaremos todo como fuerzas normales al plano del suelo.

yo considere el calculo hasta el punto maximo elastico , ya que mas para aya , claro que puede ser , pero ya quedaria la gran cagada al deformarse el paquete , para ello use :

definimos : S = sigma , b= momento de inercia rectangular , F=Fuerza aplicada , L= Largo , y h la altura en el punto (x) dentro del paquete.

Nosotros queremos uqe el stress se mantenga constante , por lo que debemos hacer que ya sea el ancho de la hoja varie , cosa uqe no podemos o logremos cambiar el alto de la hoja.. esto de la forma mas optima que se usa es con una configuracion parabolica , por lo que definido todo esto y para hacerla corta , tenemos aqui :

stress= 6Fx/W(x)h^2(x)

y por lo tanto , usando el estilo clasico para deflexion de vigas , mas la configuracion parabolica , nos queda:

S= 6FL / b*h^3 , que seria semi eliptico (1/2 eliptico)

luego tenemos que F/S =k

despues de toda esa paja , se mueve al maximo pre deformacion a loas 12 cm... y yo cacho que con algun tope piola la hacemos...

Sorry por la paja... , pero buena onda , fue un real CACHO obtenerla asi.. la otra opcion era usar la teoria de euler-bernoulli para comportamiento no lineales , pero ahi ya pare... too much.

Saludos
Plafo
Plafo está offline   Responder Con Cita