Ver Mensaje Individual
Antiguo 02-06-2009, 13:30:39   #185
Daniel Martinez
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Puerto Varas
Edad: 44
Mensajes: 1.866
Predeterminado Re: Proyecto Chevrota Ferotrol

Claudio, veamos un análisis de tu motor...

Año del motor:
Tiene una sola correa y los soportes de los accesorios son de acero (alternador, compresor, etc), es decir estamos hablando de un motor año 88-90 aprox. Los del 91 en adelante tienen los soportes de accesorios de aluminio. Para confirmar puedes buscar un N° en el block lado derecho por detrás, bajo la culata derecha, sobre el flange para la campana, es una cifra con una letra y dos números.

Origen del motor (donante)

En esta imagen que pusiste tiempo atrás se puede ver que el tubo por donde se agrega el aceite es largo, así como el de la varilla de nivel de aceite. Si así es tu motor entonces viene de un Chevrolet Astro o GMC Safari.


Pero en esta otra foto que también pusiste ese día se ve la tapa de aceite en la culata izquierda justo detrás del alternador. Si así es tu motor entonces viene de un Chevrolet C/K 1500 o Blazer S-10.


Revisa tu motor (posición de tapa de aceite y de la varilla del nivel de aceite) y tienes el origen.

Estuve revisando en internerd y el diagrama eléctrico del TBI es igual para las camionetas, blazer y furgones astro/Safari, por tanto este debería ser el diagrama eléctrico (alta resolución)



Respuestas a las consultas que hiciste ayer:

El relé de la bomba de bencina lo comanda el ECM por el cable café oscuro/blanco, posición A5 del conector. Si no venía el relé en el ramal, ese cable lo conectas al relé de la bomba del Feroza y listo.

La bobina de encendido del V6 tiene un cable rosado que va al distribuidor y otro cable rosado por el que llegan los 12 V desde contacto en la chapa. Busca el cable que cumple esa función en el feroza y conéctalo al rosado, ojo que la bobina GM se chupa harta corriente, por eso el cable es bastante grueso, si el del Feroza es más delgado mejor cambiarlo. También hay un cable blanco que va al distribuidor y otro blanco que va a un conector cerca del ECM. este último no se ocupa, pero puede servir para conectar un tacómetro.

El ramal tiene otros cables entremedio que no se ocupan en tu caso, como del sensor de velocidad, control de la caja automática, bomba de aire, etc. búscalos y cortalos con cuidado ya que lo único que hacen es enredarte. De estos cables algunos llegan al ECM y otros se conectan a otros cables en el mismo ramal en unas uniones que son aisladas con huincha, corta en esa unión y los que llegan al ECM los cortas dejando unos 10 cm de cable sólo para cualquier modificación a futuro.

Elimina el máximo los cables que no se ocupan pero siempre viendo de donde viene y adonde va, estando seguro de que no se ocupa en tu caso.

No recuerdo que otras dudas tenías.

Puedes poner unas fotos del motor sin la cacerola del filtro y con el ramal extendido para ver que otras cosas trae, sería mucha ayuda.
Daniel Martinez está offline   Responder Con Cita