Cita:
Empezado por Javier Alarcon
Estimados.
Vengo del taller con la idea mas clara.
Lo que se midió es Voltaje en el enchufe de entrada al TPS y Resistencia en el sensor.
Voltaje: Entrega 4,8 Volts, lo que entiendo debe estar bien. Esto se midió en el enchufe del TPS, o para ser mas claro con el sensor desconectado. No entiendo como pueden medir voltaje con el sensor conectado..
Posteriormente se midió Continuidad en el sensor el cual tiene 4 terminales.
Entre los terminales A y B debe dar los siguientes resultados:
1.- Con la mariposa en posición Relenti o cerrada debe entregar entre 0 - 3 K Om (creo que asi se escribe) (Está OK)
2.- Con la mariposa abierta 6 mm debe marcar Infinito (No marca nada)
Además existen mediciones entre los terminales:
A y D : debe marcar 2.87 - 5.33 K Om
A y C : En posición relenti debe marcar 0.13 - 10.93 K Om
A y C : Con la valvula de mariposa completamente abierta debe marcar 2.02 - 14.64 K Om
Esta es la información que tengo, la sacamos de un manual que tiene el mecánico que dice en la tapa que es para el auto, para el 416 y 413.
Hoy en la tarde deberiamos terminar de hacerle todas las pruebas.
Espero que ahora este mas clara la información.
Saludos
|
Compadre, lo que entendi esque midieron el voltaje de alimentacion del tps ?
osea probaron si esk le llegaba voltaje que le entrega la ECU, lo que tienes que medir es la señal de salida del sensor, en ralentí y con la mariposa completamente abierta.
En ralentí deberia marcarte entre 0.25volts a 0.8 volts y con la mariposa completamente abierta entre 4 y 4.8 volts.
La medición de continuidad es solo para ver si esk el sensor no tiene un corte o tiene algun cable cortado, lo que debes medir es resistencia interna del sensor, y esta medicion tienes que hacerla con el sensor desconectado, sin alimentación.