Ver Mensaje Individual
Antiguo 22-06-2004, 22:18:41   #18
Plafo
Newbie
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Santiago
Mensajes: 492
Contactar con Plafo a través de ICQ Contactar con Plafo a través de MSN
Predeterminado Re: resp.

Cita:
Empezado por =CicloN=
Cita:
Empezado por RUTERO
La primera; alguna consideración o características especiales con los cables a utilizar. Mi bobina es de 60.000 volts. ¿influye en algo al tipo de cable?.
mmmm nop, si vez los cables que llegan a la bobina no son nada fuera de lo normal, y recuerda que solo vamos a entregar una tierra permanente a la bobina. ( es primer cortacorriente que hago)


Cita:
Empezado por RUTERO
La segunda:´¿Cómo se realizan las juntas de los extremos de cables tanto al conector negativo de bobina y al perno del chásis?. Por medio de soldadura?.
con un terminal normal, ojala de los mismo que tenga la bobina. La idea es que quede firme.


Yo para probar si este sistema funcionaria en mi SJ antes de pasar el cable y poner el interruptor. Con el motor andando conecte un cable directo de la boniba terminal (-) al chasis y el motor se paro... :) ... trata de hacer la misma prueba antes....

saludos...
Ehh , humildemente , existe una opcion aun mas barata , aun mas simple ,
de hecho yo uso dos :P

a) si tienes distribuidor a mano , lebanta la tapa y llevate la pieza interna.. muy simple... 0 costo

b) yo cuando cambie el motor , deje un cablecito que alimenta el motor de partida conectado a travez de un vil y mas simple conector plastico embutido uno en otro... ese lo dejas desconectado cuando te vas... y creeme que dentro del motor hay 1234 cables de los cuales DUDO vayan a ponerse a probar :P

ahora me cagan si lo empujan :P

Saludos!
Plafo
Plafo está offline   Responder Con Cita