Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jul 2003
Mensajes: 5.388
|
Re: 24HRS. DE ATACAMA DESERT TROPHY 2009, 22, 23 Y 24 de mayo.
18. Está permitido bajar al o los copilotos durante el desarrollo de las competencias. El piloto que decida bajar al o los copilotos, por seguridad, deberá realizarlo a un costado de la partida, no pudiendo dejarlos dentro de la zona de trepada. Si esto ocurriere, el piloto queda descalificado de la trepada.
19. Las 3 (tres) categorías antes mencionadas tendrán un número propio por vehículo, divididos para mejor entendimiento, de la siguiente manera:
a. Categoría Estándar. 100 a 199
b. Categoría Potenciados. 200 al 299
c. Categoría Modificados. 300 al 399
20. El inicio de las trepadas será indicado por el Juez Oficial o el Juez de Enlace en reunión de pilotos en la base de la trepada; podrán realizar todos los intentos que crean necesarios.
La partida y el término de la trepada, será comunicado por radio VHF por el Juez, quien será el encargado de determinarlos tiempos de salida y termino de la trepada. Quienes se muevan una vez finalizado el tiempo, serán descalificados automáticamente de la trepada y no puntuarán esa prueba.
No se podrá solicitar aumento de tiempo para las trepadas.
Si el piloto llega tarde a la partida de su categoría, entrará a competir, previa autorización del juez para su ingreso. Este competidor tendrá el tiempo restante para realizar su trepada, sin aumento extra de tiempo.
21. Las 3 (tres) categorías antes mencionadas tendrán Tiempos Diferenciado en cada trepada, divididos para mejor entendimiento de la siguiente manera como tiempo referencial, sin perjuicio que el juez decida aumentar o reducir el tiempo en alguna trepada definida como ESPECIAL.
a. Categoría Estándar. 20 minutos
b. Categoría Potenciados. 15 minutos (05 minutos después de los estándar)
c. Categoría Modificados. 10 minutos (05 minutos después de los Potenciados)
22. Cada categoría deberá ubicarse en la línea de partida una vez terminada la reunión de pilotos, en el siguiente orden:
a. Categoría Estándar. Primeros
b. Categoría Potenciados. Segundos, inmediatamente después de los Estándar.
c. Categoría Modificados. terceros, inmediatamente después de los Potenciados.
23. Ningún vehículo o persona, podrá obstaculizar la zona de partida de cada trepada, esta deberá permanecer libre durante las trepadas, solo podrán permanecer los vehículos que se preparan a salir, según se describe en punto anterior.
24. Se define como limite inferior de cada trepada, la línea comprendida entre los puntos de partida definido por los jueces. Esta línea se proyecta hacía cada costados, sobre la cual estará definido el sector de competencia. Bajo esta línea no podrán circular los vehículos que se encuentren compitiendo, si esto ocurriere, queda descalificado de la trepada en cuestión.
Este sector queda destinado solo para vehículos fuera de competencia y para los vehículos en reparación.
Se definirán e informarán a los participantes en reunión de pilotos previa a cada largada, los límites siguientes de cada trepada, izquierdo, derecho y cumbre, los cuales deberán estar en conocimiento de cada uno, si estos limites son traspasados, queda automáticamente descalificado de la trepada, sin reclamo posterior.
Ningún vehículo o persona que no este compitiendo, podrá circular por la zona designada para la trepada. Cualquier reparación deberá realizarse fuera del área de partida, en la zona de seguridad.
25. Las rutas de enlace serán lideradas por el Guía de Enlace, integrante de la ARA y los participantes deberán mantenerse lo más compactos posible para llegar a las trepadas antes que el tiempo contemplado en la realización de ésta expire.
26. Durante las rutas de enlace, los participantes deberán cumplir con el trazado señalado por el líder de punta, quién no siga este trazado, tomando rutas alternativas o tomando atajos, quedará descalificado de la siguiente trepada, siendo esto comunicado por los jueces de la prueba.
27. La competencia tendrá trepadas puntuables; solo puntuarán las 10 posiciones que lleguen más alto, obteniendo puntajes descendentes en orden de altura. Quien trepe mas arriba obtendrá 10 puntos y así el segundo tendrá 9 puntos y el tercero 8 puntos y así sucesivamente hasta el 10° clasificado que obtiene 1 punto. En caso de empate los participantes igualados recibirán el mismo puntaje y quien los esté más abajo, tendrá un punto menos por cada empatado.
Ejemplo: empataron dos en el tercer lugar, ellos ganarán 8 puntos cada uno y el cuarto tendrá 6 puntos.
|