Tema: Dakar 2010
Ver Mensaje Individual
Antiguo 02-04-2009, 21:46:46   #131
rallyadict
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Feb 2009
Edad: 43
Mensajes: 130
Contactar con rallyadict a través de MSN
Predeterminado Re: Dakar 2010

Complemento la información dejando con ustedes el comunicado de prensa del Impacto Mediático de la Carrera

Dakar No Pasará por San Pedro de Atacama.

Durante la conferencia de prensa ofrecida con motivo del Impacto Mediático de la prueba en Sudamérica, el responsable Internacional de Amaury Sport Organisation (ASO), Gregory Murac, se refirió brevemente al tema. Pero ahondó en las importantes cifras que dieron a conocer a Chile en el mundo.

SANTIAGO, Chile, 1 de abril de 2009.- Definitivamente, el Rally Dakar Argentina-Chile 2010 no pasará por San Pedro de Atacama, aseguró el responsable de las Relaciones Internacionales de ASO, Gregory Murac, durante la conferencia de prensa ofrecida con motivo de dar a conocer el Impacto Mediático de la carrera 2009, que se efectuó entre el 3 y 18 de enero entre ambos países.

“Desde que iniciamos el trabajo para la versión del Dakar 2010 nos reunimos con diversas autoridades donde damos a conocer nuestros puntos de vista y recibimos propuestas, por ello tras los estudios y debido a que es una zona muy protegida por el tema ambiental, la carrera no se acercará a San Pedro de Atacama”, informó Murac.

“Siempre hemos trabajado de esta forma, es decir, con las instituciones chilenas que están encargados de vigilar estos temas, como Conama, Conadi y el Consejo de Monumentos Nacionales, para tener un plan de desarrollo de la competencia fuera de estas zonas que están declaradas como de mayor interés ambiental y así no afectar estos lugares”, manifestó el directivo de Amaury Sport Organisation (ASO).

IMPACTO MEDIÁTICO

Para la organización, como para Chile y Argentina, la competencia de 2009 superó las expectativas con más de cuatro millones de espectadores in situ, de los cuales 600 mil estuvieron en la jornada de descanso en Valparaíso, 1.153 horas de televisación y el ingreso de 76 millones de dólares a las economías locales, 30 de los cuales se quedaron en Chile.

Así lo informaron Marion Teisserenc, jefa de Marca y Marketing Estratégico de ASO, la empresa a cargo del Dakar, quien dio a conocer las cifras junto al director de Chiledeportes, Jaime Pizarro, y el responsable de las Relaciones Internacionales de ASO, Gregory Murac, quien manifestó: “Los resultados de los estudios nos reconfortaron”, mientras ya todos los preparativos se centran en la edición 2010 del Dakar, que volverá a tener como escenario a la Argentina y Chile entre el 2 y 17 de enero de 2010.

El primer Dakar en América del Sur generó una enorme atención de los medios de comunicación y se convirtió en una efectiva campaña de promoción de los atractivos turísticos de Chile y Argentina. Los espectadores, los competidores y los miembros de la organización y de los medios de comunicación realizaron asimismo una inyección económica directa en ambos países por unos 76 millones de dólares, cifra que no incluye ni el impacto indirecto a largo plazo ni el desarrollo turístico.

El rally Dakar Argentina-Chile 2009 tuvo en tanto una cobertura televisiva a nivel mundial un 45% superior a la edición de 2007, ya que este año se transmitieron 1.153 horas de programas dedicados a la competencia, frente a las 450 horas emitidas dos años atrás. Esto se traduce en un impacto mediático valuado en unos 390 millones de dólares, según los cálculos de ASO.

La más desafiante carrera fuera de pista pudo ser seguida en tanto por 2.200 millones de televidentes en todo el mundo, en tanto que 49,5 millones de personas descubrieron imágenes de Chile gracias al rally, de acuerdo a la audiencia acumulada en cada uno de los programas.

Según una encuesta realizada por los organizadores en Francia, España, Brasil, Japón y Estados Unidos, los paisajes que más atrajeron a los espectadores fueron la Cordillera de los Andes y el desierto de Atacama. Detrás quedaron la ciudad de Buenos Aires, la Patagonia y la ciudad de Valparaíso.

Las proyecciones de los estudios realizados por ASO indicaron que gracias al Dakar unos 50 millones de personas planean venir a Chile en el plazo de dos años.

Estos resultados “superaron las expectativas” de Chile según el director de Chiledeportes, Jaime Pizarro.

Por su parte, el director de Sernatur, Oscar Santelices, manifestó que: “El Dakar se convirtió en la promoción turística más importante en la historia de Chile a nivel mundial. Hemos hecho muchas cosas como para posesionarnos, pero nada comparado como esto”.


Fuente : Prensa Rally Dakar
rallyadict está offline   Responder Con Cita