Tema: Dakar 2010
Ver Mensaje Individual
Antiguo 12-03-2009, 20:46:50   #116
EXTREMO
Junior Member
Newbie
 
Avatar de EXTREMO
 
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Mendoza ARGENTINA
Edad: 60
Mensajes: 83
Predeterminado Re: Dakar 2010

Cita:
Empezado por EXTREMO Ver Mensaje
No es oficial, pero aparentemente entrarian a Chile, por el paso de Aguas negras (San Juan), creo que sale al valle del Elqui de Alla, y en el regreso volverian por Libertadores a Mendoza, Es una de las alternativas, que mas se ha chequeado.

Parece que mi informante no se equivoco...........

Textual de ultimo momento......

Se anunciaron detalles de la competencia.
También fue definido el nuevo recorrido de la competición, al menos en su trayecto general: con Buenos Aires como punto de partida y llegada, los competidores deberán avanzar en sentido noroeste, atravesando las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y San Juan, hasta cruzar la Cordillera para pasar a Chile y subir, como en la última edición, hasta el Desierto de Atacama, para luego descender y cruzar a la Argentina a la altura de Mendoza, recorrer La Pampa y llegar al podio en Buenos Aires. En esta edición, además, las 14 etapas de la competencia se dividirán en partes iguales entre ambos países. Y se prevé más pasos por la arena y las dunas, sin adentrarse en la Patagonia, aunque recién se sabrá a principios de mayo el recorrido exacto de la prueba.

Los organizadores propusieron nuevos trayectos, buscando aventurar a sus competidores en nuevas regiones y proponiendo un desafío intenso y renovado a partir del potencial que tanto Argentina como Chile ofrecen. Además, el Rally Dakar se llevará a cabo en el marco de los festejos por el bicentenario de Argentina –y también de Chile.

Lavigne, quien viajó especialmente al país para oficializar la segunda edición de la competencia en Sudamérica, afirmó que durante la reunión con la Presidenta argentina aprovechó para manifestarle su "agradecimiento a la Presidenta por renovarle su voto de confianza para repetir el Rally", que en la edición de este año movilizó a cientos de miles de seguidores a ambos lados de la Cordillera para seguir las alternativas de medio millar de competidores.

"Logramos escribir una página en la historia del Dakar. El 2009 fue un éxito", subrayó el francés, quien una vez más expresó la sorpresa que les causó a todos en la organización la repercusión popular que tuvo la competencia.

Después de una primera experiencia en América del sur, y la primera vez fuera de África, la riqueza de sus tierras, la intensidad del desafío aceptado por los competidores y el entusiasmo del público convencieron a la vez a las autoridades de ambos países y a los responsables del rally para renovar esta aventura.

El Dakar 2009 no sólo mostró la Argentina y sus impactantes paisajes a los ojos del mundo, sino que además constituyó un ingreso para el país de más de 54 millones de dólares en gastronomía y en hotelería. Y un total de 75 millones a toda la región.
EXTREMO está offline   Responder Con Cita