Re: De Stgo. al sur por parques nacionales...
- mejor no pases por santiago. si vienes desde valparaiso por la ruta 68, toma la salida a quintay (si tienes tiempo puedes visitar la antigua ballenera) y luego continuar a algarrobo. en verano es una verdadera lata el tramo entre algarrobo y san antonio por los tacos, por lo que mejor tomas la autopista nueva y en 20 minutos debes estar en san antonio. desde santo domingo toma la carretera de la fruta y busca el cruce a bucalemu, que debería llevarte a pichilemu.
- en pichilemu es muy lindo ir al sector de cáhuil, en que a mediados de enero las salinas están en proceso de "cosecha" y se pueden tomar fotos bastante espectaculares. más al sur en lo valdivia también podrás ver salinas. en la zona de vichuquén lo más interesante debe ser la laguna torca. continuando al sur si puedes visita el pueblo de curepto, el centro tiene una arquitectura bastante linda. si puedes visitar las dunas de arena negra que se forman en la desembocadura del mataquito también verás algo bastante espectacular.
- pese a que el camino ha estado muy malo las veces que he pasado, es bastante entretenido irse desde vichuquen hacia la playa por el camino alto. saliendo hacia llico a la izquierda sale un camino que lleva a lipimávida. todo el tiempo irás por el borde costero, que es bien lindo en esa zona.
- de chanco al sur debe comenzar lo mejor. mucha playa muy linda y con bastante poca gente, al menos para los estándares de la zona central frente a santiago. buchupureo probablemente sea la más linda de todas. en cobquecura lo típico es ir a la iglesia de piedra y visitar las casas del pueblo, pero no dejes de ir al cementerio. me pareció hermoso.
- más al sur, si sigues por la costa, los lagos lanalhue y lleulleu son bastante lindos y estarás cerca del parque nahuelbuta, muy recomendable, y del pueblito de capitán pastene que también es muy interesante de conocer.
- si vas con toda la familia y no quieres que te reten demasiado mejor no ir a la zona de lonquimay por el alto biobio. una buena opción es entrar por victoria, seguir a curacautín y continuar a lonquimay. podrás pasar por el salto del indio, muy lindo y donde normalmente hay muchos copihues, y por el salto de la princesa, que cuando el rio tiene mucha agua es de una belleza notable. pasando el túnel las raíces lo más lindo es tomar la cuesta a la derecha que lleva a quinquén, luego a galletué y finalmente a icalma.
- bajando hacia melipeuco podrás entrar al parque conguillío (estuve en la zona en marzo de este año, y la entrada por curacautín estaba cerrada por la reciente erupción. no sé si esto habra cambiado). el parque da para estar todo un día para sólo dar una mirada rápida. para conocerlo bien seguro es necesario un par de semanas.
- bajando a cunco lo mejor y más recomendable es tomar el camino al sur hacia el lago colico, pasar por puerto puma y tomar el camino que sigue hacia el este. llegarás al lago caburgua y finalmente a curarrehue, cerca de pucón. si continuas hacia pucón, lo mejor es desviarse al sur por el camino que se adentra en el parque y te lleva a coñaripe. pasarás por muchas termas que no son muy baratas, pero el camino es lindo.
- otro recorrido lindo es desde coñaripe, seguir hacia el lago pellaifa (que tendrás que pararte el algún punto de la cuesta para verlo mejor) y continuar hacia liquiñe, donde las termas tienen precios más razonables. antes de llegar a liquiñe hacia el sur sale un camino que te lleva al lago neltume. en la primera parte hay una cuesta con gran pendiente y bastante angosto, pero muy recomendable. luego puedes seguir a puerto fuy, al parque huilo huilo, al salto de huilo huilo, del puma y de la leona.
- y para qué ir a argentina si en chile hay tanto que conocer. después si hay interés te puedo dar más datos.
|