Re: 4x4 de agua??
Para motores de encendido por chispa lo princial que debes aislar de agua es justamente eso, el sistema de encendido (bobina, distribuidor, cables de bujías y bujías), y tanto en motores Diesel como Otto (bencina) la admisión de aire es importantísimo aislar, ya que si entra agua al motor puedes causar daños graves como doblar bielas (pq el líquido es incompresible). Lo más recurrente es el levante suspensión, que por razones obvias te da más capacidad de vadeo (no así el de carrocería), los snorkels también son efectivos para proteger la admisión, puedes buscar un lugar para reubicar la bobina, algunos rocean con wd-40 el sist. de encendido, yo nunca lo he hecho no sé que tanto sirva. Y dependiendo del tiempo que te sumerjas hay otras cosas a tener en cuenta, te entrará agua a la cabina, alternador, motor de partida y diferenciales (aquí es bueno proteger los respiraderos, los puedes extender con mangueras a una zona protegida del agua y arena). Si el vadeo es de agua barrosa procura limpiar bien todo después pq el agua se mete por todos lados, y el barro una vez seco puede trabar por ej el motor de arranque, o agripar los cilindros de freno, etc...si el agua es barrosa hay que tener en cuenta la lata que te vai a pegar después, y ni hablar de agua de mar...lo corroe todo.
Suerte!!!
pd: Ojalá que parta y que no te haya entrado agua por la admisión.
|