Seguimos...
Para hacer andar el motor debes conectar o alimentar el ECM, este necesita de tres cables en particular para poner todo en funcionamiento. Los cables son los indicados en el dibujo y en los enchufes del computador tienen las ubicaciones C9 (morado/blanco), B1 y C16 (naranjo), y A6 (rosado/negro). los dos últimos alimentan además otros elementos como inyectores, interruptor de presión de aceite y relé de bomba de bencina.
Lo mejor es que te des el trabajo de medir cable por cable desde los enchufes del ECM hasta donde llegue en la otra punta, empezando por A1, A2... etc B1, B2... etc, se debe hacer con todo desconectado. Además sirve para comprobar los colores de los cables y su función ya que al menos en mi caso habían como tres cables que no eran del mismo color y dos que cumplían otras funciones.
El cable morado/blanco se debe conectar al solenoide del arranque, en el terminal donde llegan los 12 V cuando se da arranque. Sirve para indicar al ECM que el motor está girando y así inyecta más bencina con lo que parte más fácil. también se puede dejar sin conectar aunque costará más que arranque. Ojo que si hay algún problema y no parte, si le das mucho rato arranque puede ahogarse porque inyecta mucha bencina y se puede juntar en el cuerpo del acelerador.
El cable naranjo va conectado a al bloque de distribución o juntion block y recibe siempre 12 V, es para mantener la memoria del ECM y alimentar el relé de la bomba de bencina y el interruptor de presión de aceite.
El cable rosado/negro debe conectarse al cable "contacto" que sale de la chapa (debería ser el cable que alimentaba la bobina en el circuito anterior del auto). Lleva un fusible no recuerdo que capacidad. Alimenta el ECM indicando que está listo para arrancar, también a los dos inyectores por los cables blanco y rojo y al módulo de control de encendido ESC.
Pueden guardar esta imagen en su PC y agrandarla o imprimirla en grande para ver clarito.
Con esos cables conectados y todo lo demás conectado a sus respectivos sensores el motor debiera partir al toque como me pasó a mi.
Saludos, Daniel