Partimos a Coyhaique esa mañana, entre una lluvia que caia a ratos. Aparecia el verde en una expresion distinta, ya que se combinaba cada vez mas fuerte con la presencia de la nieve y el agua, sobre todo el agua.
La llegada a Coyhaique es absolutamnte teatral, uno aparece desde lo alto y el fondo de un valle esta la ciudad, rodeada de lo poco que queda de la cordillera llena de nieve.
El viento aqui es impresionante, te corta las orejas combinado con el frio. NO por nada instalaron estos generadores de energia eolica.
En Coyhaique nos recibió amablemente el Twistero Hector Saez, quien se esmero en explicarnos los detalles de la carretera austral y recomendarnos lugares a visitar. Menos mal que le hicimos caso en todo!! Grx Hector

.
Esa tarde partimos rumbo a Villa Cerro Castillo, donde pernoctariamos. Lo que no me esperabna era que debiamos cruzar de noche una montaña con el camino totalmente cubierto de hielo y viento blanco. Nos encontramos con 3 vehiculos tumbados en el camino, todos desocupados. La verdad, iba re inquieto, sobre todo despues de la tumbada en la cordillera...
http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=47729 pero ahora estaba solo con Gail y las cosas se pondrian muy feas bajo cualquier circunstancia.
Villa Castillo en un pueblo muy pequeño al pie de la montaña que cruzamos la noche anterior. Como dice mi suegro, ¡un pueblo de primera!, porque si pones segunda, te sales del pueblo

El viento en la noche fue peor que en Coyhaique, se sentia como crujía la madera de la pension donde nos quedamos.
Al amanecer vimos la montaña que habiamos cruzado y nos dimos cuenta de lo hostil del lugar.
Se notaba como el viento levantaba la nieve caida y la extendia por el lugar.
El monumento al Ovejero, siempre presente en el Sur, esta vez con un aspecto mas rustico, pero no menos majestuoso por su entorno.
Nota: el camino de asfalto llega hasta Villa Cerro Castillo y no hay mas....
Y tomamos rumbo a Cochrane, por fin con las 4 ruedas sobre la famosa carrtera Austral. Rapidamente desaparece todo rastro de civilizacion, postes, carteles, pintura, basura, son elementos que desaparecen del paisaje.
Uno creeria que el protagonista de esta ruta es el verde, los arboles, pero sin embargo es la presencia de los espejos de agua que esculpe los paisajes.
Desinfle los neumas a 18 atras y 20 adelante para absorber mejor los golpes del camino. Este inflado lo mantuve por mas de 1500km y fue una buena desicion desde el principio.
Aprovecho de señalar que el 99,9% de las fotos, el 99,9% de los videos, toda la programacion, la comida, las lecturas de mapa fue hecha por mi Sra, Gail, y que sin ella hubiese sido imposible este viaje!