Ta' super bueno el topic, justamente de eso se trata, de dar nuestras opiniones, acá nadie se equivoca, todos somos aprendices, pero si todos queremos aprender para mejorar, los aportes de Rodrigo, de Pato Ríos, de Mac están muy buenos ...... se juntan dos conocimientos que son super buenos cuando trabajan juntos y hermanados ..... un conocimiento es el teórico, los libros, la red, manuales, valiosísimo por cierto y luego el conocimiento en terreno, jeepeando, conduciendo, probando y "leyendo" cómo se comporta el motor, en qué rango de rpm's va tirando fuerte y qué rango de rpm's se le cae la fuerza, en que marcha anda bien, qué pasa cuando metemos tal o cual cambio, conocimiento o feeling muy importante ..... esos 2 conocimientos ... el teórico y el práctico hacen que Ferrari esté donde está en éstos momentos, tienen un equipo de ingenieros de primer nivel y toda la tecnología de punta .... pero sino tuvieran a los conductores de prueba y a sus dos virtuosos pilotos no podrían andar tan, pero tan bien como andan, ambos "sienten" muy bien el auto y lo que es mas importante saben transmitirlo a sus mecánicos para llegar a una puesta a punto general, léase motor, suspensión, carga aerodinámica y compuesto de neumáticos perfecta para cada circuito ... perdón me volé con ésto ... pero esa es la idea .... la sabiduría del conocimiento y la experiencia práctica ..... o uds creen que si se sube el jefe de equipo gana Ferrari o al revés Michael prepara el auto con PC y sensores ganarían ...... no verdad ? ..... vamos ... sigamos opinando ... para el caso de las rocas o grietas los conceptos y principios son exactamente los mismos, sólo varían un poco las revoluciones y quizás meter menos cambios, pero lo demás es igual .... hp's o Torque .... qué nos hace subir las tremendas rocas ? .... o subir tremendas dunas ? ..... Todas las experiencias y aportes sirven .... a escribir.
|