Re: MIG Monofasica
Haber... me hey el post completo, y como manejo un poquito el tema les voy a dejar algunos datos por que vi a algunos un poco confundidos.
MIG GMAW (Metal-Gas Inerte): La idea de esta es generar con el gas una atmosfera inerte a un electrodo continuo alimentado automaticamente desde un rollo, el gas utilizado es una mezcla de argon con CO2, el electrodo es del tipo solido y aqui en chile se encuentra desde 0.7 mm a 1.6 mm, para cada maquina va a depender de los rodillos de alimentacion que tenga, en este caso se necesita si o si GAS.
MAG GMAW ( Metal - Gas Activo) Es igual que el anterior pero aqui se utiliza solo gas CO2.
MIG FCAW: Este es un sistema tambien con aporte de gas inerte, con un alambre con alimentacion automatica pero no es solido sino que es tubular, este es recomendado solo para espesores desde 10 mm hacia arriba ya que requiere uso de mayor amperaje.
MIG Sin GAs: Este sistema no lleva mucho tiempo aqui en chile, en los sistemas anteriores el gas genera la atmosfera inerte para que los metales no se contaminen, en el arco manual esa funcion la cumple el revestimiento de los electrodos, ahora en este caso en que no hay uso de gas, es un electrodo especial que en su composición lleva lo necesario para generar la atmosfera inerte, pero OJO que aun no es masivo en chile y es un poco complicado conseguir el electrodo.
TIG (tungsteno, Gas Inerte) Aqui existe un electrodo de tungsteno no consumible que genera el arco electrico, el gas inerte genera la atmosfera y el aporte se hace manualmente con barras, es principalmente para trabajos mas delicado o espesores bajos, su presentacion es excelente, pero para reparaciones en un jeep no creo que sea lo mas recomendado, puesto que necesitas mayor comodidad para aplicarlo y se usan ambas manos.
|