estuve hace unos años muy entusiasmado con la idea para fabricar en mediana escala, me asocie con un profe de la U de Concepcion que hace rato fabrica biodiesel y que invento un reactor que es capaz de dar continuidad al proceso con menos consumo de energia, presentamos un proyecto a Innova Bio bio de Corfo y despues de tramitarnos mas de un año con puras ***** nos dimos cuenta que "la neta" era que no entendian nada...

ja ja ja....despues que se los explicamos parece que .."no quisieron entender".


...En fin el profe se fue a USA,,,alla le entendieron y lo financiaron altiro,

y por ahi se fue perdiendo el impulso las ganas que se me desgataron con lo genios de la corfo.
ahora que veo el tema de nuevo...mmmmm
biodiesel se puede obtener de casi de cualquier aceite vegetal, el problema es el volumen que se quiera obtener v/s el aceite disponible como materia prima, para eso se estan buscando plantas de alto rendimiento en aceite, que se puedan cultivar en chile, RAPS es una buena alternativa probada que rinde aprox, un 40% de su peso en aceite, por lo que el precio de la tonelada se disparo en la ultima cosecha de 370 a 650 dolares.
el bio diesel se puede usar hasta 100 % sin problema
no hay que modificar en casi nada el motor convencional, salvo un par de mangueras de refrigeracion, el unico pero es el olor a Fritanga que sale por el escape, pero es un pelo de la cola tratado con aromatizantes industriales
la perdida de potencia del motor se estima entre un 5 a 10 % como maximo,pero se corrige aumentando el Oxigeno de la mezcla.
no deja residuos de combustion dentro del motor, por el contrario su base aceitosa lubrica y limpia internamente el motor, razon por la cual mientras se elimina el sarro de un motor reconvertido habra que cambiar frecuentemente el filtro de combustible y es posible que se tape algun otro conducto, despues de esa etapa el motor te queda como nuevo y recupera eficiencia.
todos los subproductos del proceso basado en aceite vegetal son biodegradables y aprovechables, obtienes alimento para animales y/o peces y glicerina.
para fabricarlo, puedes hacerlo en tu casa con los utensilios de cocina y hay empresas en alemania, australia y china que ya estan vendiendo desde pequeñas a medianas plantas totalmente equipadas para un "hagalo usted mismo".Muy utilizadas por agricultores europeos que buscan independencia del "terrorismo petrolero arabe-norteamericano" .Sistema que seria muy apropiado de instalar en chile por su longitud geografica,..pero....
cuando el petroleo estaba a $490 y el raps mas barato (momento en que hice el estudio) se podia producior biodiesel, pagar todos los impuestos a los combustibles y demases y aun asi vender a terceros con utilidad, ahora el raps esta mas caro, pero por primera vez en la historia el diesel esta mas caro que la bencina (y no va a bajar) asi que la proporcion deberia mantenerse y mejorar en favor del biodiesel.( en ese tiempo el costo de producir un litro de biodiesel era de poco mas 320 pesos)
De rebote, si usas bio diesel y lo certificas, puedes vender tu No contaminacion en bonos de carbono.....(camiones,buses,barcos,una comuna, etc)
eso es lo que me acuerdo por ahora...
carlos