Empezado por blackdog
BUENO...YA QUE ME PESCARON TANTO.....LOGRE ACCEDER A LA NOTA EN CUESTIÓN, CITO:
ANUNCIAN ACCIONES LEGALES CONTRA EL RALLY BAJA CHILE Y SE PONE EN PELIGRO PASO DEL DAKAR 2009
Miércoles 9 de Abril de 2008, 17:9
La Comunidad Agrícola Los Choros, IV Región del país, representada por su presidenta Italia Romanina Masuero, anunció a la Federación de Motociclismo de Chile (FMC) acciones legales contra los organizadores de la 1a. fecha del Rally Baja Chile por pasar sin permiso por zonas ecológicamente sensibles. Etcheverry señaló que se sumará a dicha querella pues hay un daño a la imagen del motociclismo y porque dicho rally no cuenta con el patrocinio de la Federación...Además, pone en serios problemas el paso del Dakar por la mencionada zona, cercana a La Serena.
La carta enviada a la Federación de Motociclismo de Chile lleva el siguiente tono:
"Como presidenta de la COMUNIDAD AGRICOLA LOS CHOROS, le comunico que a raíz de los problemas ocasionados por el rally efectuado por el señor Marcelo Araya, que atravesó sin permiso zonas ecológicamente sensibles de nuestra comunidad es que nos vemos en la necesidad de informar por su medio las acciones legales que tendremos que tomar en contra de la persona que organizó este evento.
Informo que el rally fue realizado el día sábado 29 y domingo 30, pasando por terrenos privados, sin consultar a los dueños de los predios , es decir a la CALCH. Nuestra comunidad está conformada por 184 socios y tenemos una extensión de 68.000 (sesenta y ocho mil hectáreas) hectáreas, por lo que comprenderá que la participación en los permisos para este tipo de eventos no se pueden obviar. Nos parece una falta de respeto y mala fe del actuar de este señor, es una manera incivilizada y prepotente que no podemos dejar pasar por alto. Entendemos que por más apoyo que tenga de algunas entidades gubernamentales, el señor Araya debe respetar la propiedad privada de los terrenos que atraviesen su trazado.No nos interesa quien sea, nadie tiene atribuciones para forzarnos a dejar pasas ningún rally.
Yo como representante legal tengo la facultad de tomar todas las acciones legales correspondientes a este tipo de atropello.
Por lo que le solicito como representante de la FMC, tome las medidas correspondientes para que eventos de esta naturaleza no vuelvan a ocurrir por algunos de sus socios, al cual deja muy mal conceptos del deporte tuerca. Sin imaginar lo lucrativo que fue para el señor Marcelo Araya realizar este evento en terrenos privados y ecológicamente sensibles de nuestra CALCH.
Le saluda cordialmente",
ITALIA ROMANINA MASUERO
PRESIDENTA CALCH
RESPUESTA DE ETCHEVERRY
La reacción de Sebastián Etcheverry -quien ya había sido comunicado del problema por personeros gubernamentales (cuando la Presidenta Bachelet recibió a la ASO en La Moneda)- no se hizo esperar, advirtiendo una vez más que todos los rallies y competencias de motos deben contar con el patrocinio de la FMC..."El Rally Baja Chile no tiene el beneplácito de nuestro organismo para hacer sus carreras y, por tanto, no lo reconoce como un Campeonato Oficial. Su organizador debe normalizar la situación y federar el evento, además de responder ante las comunidades que no le han dado su autorización para pasar por sus terrenos. La propiedad es un principio esencial en un país civilizado y si la gente no le da permiso para cruzar, ¡no debe hacerlo!. Para el Mundial Six Days del año pasado tuvimos que conseguir un montón de permisos y dos o tres propietarios nos nos autorizaron para usar sus tierras, lo cual acatamos sin chistar. Por tanto, nos haremos parte de las demandas que haga la Comunidad Los Choros".
Según supimos, Etcheverry habló con su colega de la Federación de Automovilismo de Chile, Gonzalo Concha, haciéndole ver su tajante postura ante el tema, puesto que el organismo rector de los coches sí da su patrocinio al mencionado Baja Chile.
No sabemos exactamente cómo afectará la combativa actitud de Los Choros ante los rallies (todos hemos escuchado alguna vez de la Sra. Italia) y, específicamente, ante un evento tan grande como el Dakar, que necesitará el máximo espacio posible en su desplazamiento de Valparaíso a Copiapó.
|